domingo, 8 de diciembre de 2019

Minimal VS Amortiguadas. Comparativa en series de 400m.



Llevaba prácticamente desde que empece en mundillo del running usando zapatillas de corte minimalista, con 0 drop ( El drop es la diferencia de altura  que tiene la zapatilla desde la puntera al talón). Con un drop 0 es practicamente como ir descalzo. Esto hace que el cuerpo automaticamente se adapte a la forma de correr que traemos grabada en el ADN, con el impacto en el suelo con la parte media-delantera del pie. Así hemos corrido a lo largo de la historia  hasta la llegada de Nike al mundo de las zapatillas deportiva, revolucionando las zapatillas con amortiguación en la parte del talón, algo que hizo que acabaramos corriendo taloneando. Al caer con la pierna bloqueada, acaba trasladando el impacto por rodillas y caderas, en vez de hacerlo con esa obra de ingeniera que está diseñada para ello y que llamamos pie.
Esto es la teoría, habrá fanboys y detractores como en todos los ámbito. Gente que le irá bien correr de una manera o de la otra.

En mi caso buscaba salirme de lo que hacía todo el mundo y probar cosas nuevas. Hace unos 5 años que me animé a probar el natural running y no lo hice de forma gradual como se debe (usando poco a poco zapatillas con menos drop) fui directamente a unas Merrell Bare Access, 0 drop, muy poca suela. Eso sí procuré empezar a correr distancias cortas (3-5 kms) ¿El resultado? Agujetas en sitios atipicos: dedos, planta, gemelos... toda la pierna de rodilla para abajo estaba trabajando despues de media vida.

Este verano me ha dado por involucionar y aprovechando una oferta quise probar que era correr amortiguado. No tuve termino medio y me fui directo a por unas Adidas Ultraboost. Las primeras carreras no me convencieron. Corría torpe, los pies chocaban con las piernas contrarias, me sentía pesado y "tancoso" (como si fuera un tanque en vez de un deportivo) Eso sí, eran super comodas, con la sensacion de ir sobre una nube y cuidaba el pie muchísimo (0 rozaduras).

En el mismo punto, venía de un segundo par de Merrell Bare Acces Flex Knit. Las cuales a diferencia de las Bare Access normales, tenían algo mas de suela.

Al final me he acomodado y cuando dudaba con cual zapatilla competir, echaba manos a las Adidas (sobre todo si había tierra irregular en la prueba:  adoquines, tierra, gravilla, piedras sueltas...). Tambien en triatlones, donde esperaba encontrar la comodida despues de bajarme de la bici.

Ahora encaro la parte final de la temporada (2 trails (en los que estas zapatillas no cuentan), la popular de peñarroya y la media maraton de Córdoba). He decidido volver a las zapatillas minimalistas y cual ha sido la sorpresa que despues de un verano... he vuelto a tener unas agujetas terribles donde creía que ya no iba a volver a tenerlas. Es como si volviese a empezar de 0. ¿tampoco me ha hecho trabajar las adidas las otras partes de las piernas?

Hace unos días, cuando ví el entrenamiento que me tocaba donde tenia 2 seriesde 5 x 400 metros, se me ocurrió la idea de bajarme a la pista los 2 juegos de zapatillas para poder saber de forma empírica y con los datos que puedo tener, cual es la mas rápida y eficiente.


Las diferencias claves entre ambos modelos  radican en el peso y el drop. Son zapatillas extremadamente opuestas. Las adidas ultraboost ltd tienen un drop 10mm y un peso de unos 300 gramos.
En contra tenemos las Merrell Bare Access Flex Knit con 0 drop y un libiano peso de 212  gramos.

Despues hay que contar con la tecnologia ultra boost en las suelas de las Adidas, este compuesto hace absorber el impacto y devolvertelo impulsandote como si de unos muelles se tratasen.

Las Merrell no tienen secreto, un tejido tipo knit que se adapta al pie cual calcetin y una suela de 5mm, nada mas.

Para la prueba nos ayudariamos con un medidor de potencia Stryd, y un entrenamiento programado en un Garmin Fenix 5 donde lo realmente importante iban a ser los dos bloques de 5x400m.




Stryd se coloca en los cordones de la zapatilla y te permite monitorizar la potencia generada.

Durante estos, iríamos alternando los 2 modelos de zapatillas, empezando con las Merrell y acabando con las Adidas, aunque entre ambos bloques, tendríamos 6 minutos de trote relax y reanudaríamos con las Adidas, lo que compensaría de cierto modo, el cansancio de acabar la última serie con éstas.

Las zapatillas nos las intercambiaríamos en cada descanso entre series, el cual, era de 1 minuto y medio.

¡¡ Llegó el momento de la verdad !! El objetivo del entrenamiento era hacer estas series entre 320-340w En todo momento intente no salirme de ese rango y estar sobre los 320-325w. Esto viene a ser ir casi a tope, por lo que controlar el esfuerzo iba a ser relativamente facil.

Y despues de unas babas y algún litro de sudor, Estos son los resultados obtenidos:



Como podéis observar, aunque la media de los tiempos es practicamente  la misma, hay datos mas importantes, sobre todo si nos vamos a la columna de la potencia.

Antes de criticarme por no haber "llegado" al objetivo planteado en el entrenamiento, he de comentar que al recoger los datos. Stryd tiene un desfase de 5 segundos, que en series tan cortas son críticos.  En cifras, se traduce entre 15-20 w menos por serie. De todos modos durante estas iba guiado en tiempo real por los valores que me marcaba el reloj.

A lo que ibamos: Podemos ver que con las Merrell conseguimos un ahorro de potencia medio de 6w. ¿que quiere decir esto? pues que para ir a la misma velocidad, gastaremos menos energía, y esto es curioso ya que confiaba plenamente que las Adidas, con toda su amortiguación y tecnología ultraboost, me iban a hacer ahorrar watios, pero no.

La poca suela de las Merrell hace que la potencia de la pisada se transfiera casi por completo al suelo, ayudandonos a impulsar el cuerpo mejor que las adidas. En cierta manera es logico, pues toda amortiguación requiere una absorcion de fuerza en la que, quieras o no, se pierde algo de energia.
De todos modos, la técnica puede ser clave: Al tener un estilo de carrera "natural" y no caer de talon, puede que esté desaprovechando la ventaja que me proporciona la Adidas. Revisando la grafica del entrenamiento, he podido ver que la oscilacion vertical es 1cm mayor en la Adidas repecto a la Merrel, lo que quiere decir que estoy perdiendo energia impulsandome hacia arriba en vez de hacia delante.

Otro dato muy a tener en cuenta es el de la tan importante cadencia. Se puede ver claramente como esta disminuye en 10 pasos por minuto, lo que hace que corriendo seamos menos eficiente.

Conclusiones personales:

Esta claro que para series de 400 metros, las Merrell son mas rápidas y eficiente. Tendriamos que probar con otras distancias para ver si esto se mantiene así. De todos modos, no solo estos datos se pueden tener en cuenta para elegir una u otra zapatilla. Personalmente he encontrado las Adidas menos lesivas para el pie (respecto a rozaduras, problemas con uñas, etc), con mas agarre en suelo humedo y con gravilla y sobre todo, bajando, donde es mas propenso a talonear y en cuyo impactos se agradece la amortiguación extra. También muscularmente puede ser un alivio si las piernas no las tienes tan fuertes como deberías.

Si os ha gustado esta comparativa, apoyad este articulo con likes y comentarios en Facebook y próximamente haremos un mano a mano viendo si es verdad lo que dicen de las Nike Vaporfly 4%. ¡ Ya nos la hemos agenciado!
Leer más...

jueves, 2 de mayo de 2019

¿CAPACHAO? 26 Media Maratón de Castro del Río



¿Capachao? ¿Capachao? Pues que preparas una prueba con toda la ilusión de mejorar marca (aunque con corto tiempo de adaptación para pasar de la montaña al asfalto), y al final, las cosas no salen como quieres.
Media Maratón de Castro del Río,( Oficialmente MM de Guadajoz ), ya  estuvimos allí hace 4 años ( http://jpsa8000metros.blogspot.com/2015/05/xxii-media-maraton-guadajoz-castro-del.html ). Víctor hizo en aquel momento  su mejor marca personal, aun con margen de los metros de menos que se comieron. La recordaba asequible el muy incrédulo.

Volvemos en 2019, de los 3 apuntados, por problemas de pitopausia, el Presi no pudo acompañar a Víctor y Miguel Suescun (aka Niño Gacela). Para allá nos llevamos a David Jurado (aka Bearded Beast) y en Castro nos encontraríamos con Diego Super Saiyan, compañeros de Tri Guadiato.


Nos la veíamos felices, los entrenos habían salido, la alimentación iba bien, la carrera no iba a estar masificada, era el día de hacer un buen sub 1:30.

Se retrasa la salida porque el paso de la carrera coincidía con una marcha fúnebre. 15 minutos después de las 10, se da el pistoletazo. Objetivos: 4:00 (Niño Gacela), 4:08-4:10 (Victor). y que bien lo estábamos haciendo, hasta que algo no empezó a marchar bien. El calor empezó a hacer acto de presencia, los avituallamientos no estaban donde se decía y lo mas importante, que no era el día.

Ahí vamos... felices los cuatros


En el kilómetro 8 salimos del pueblo y tomamos una larga carretera recta que hizo mella en la moral y donde el calor pego fuerte. Allí se alcanzaron los 30 grados sobre las 10:35, las fuerzas empezaron a mermar, cambios de terrenos, grava, asfalto, adoquines. Miguel ya se había alejado de Víctor, quien iba acompañado por David al que le pidió en el kilómetro 12  que tirara para adelante, que aquello no iba como quería. Intentaba volver a recuperar el ritmo de 4:10, después de irse a los 4:30, pero aquello era imposible, el objetivo se esfumaba, la carrera se empezó a hacer larga y aburrida, al finalizar el primero de los 2 bucles que había que dar por un parque alrededor del río... ¡¡Sorpresa!! se encuentra a Miguel parado y con el dorsal en la mano:

-¿capachao?
-Quepetao, me voy andado para meta.
-Anda, vente conmigo que yo ya voy a ir a trote el resto de la carrera.

Y así fue, ya no tenía sentido aquello, no íbamos a alcanzar el objetivo, íbamos mal, ¿podíamos haber apretado mas? sí, pero el precio igual hubiera sido alto a nivel fisiológico. Así que a trote hasta meta.

El de la izquierda pasó tanta calor que se arrancó las mangas durante la carrera.

Como bien decía Miguel, algo pasaba  ese día. A pesar de ir a ritmos por encima de 5 minutos el kilómetro, nos adelantaba muy poca gente, es mas, íbamos doblando a algunos en el bucle. 

Que aburrido se hizo hasta que a falta de un kilómetro, a Miguel le dio por apretar, le volvió a regar la vena competitiva y ya no quería que le adelantara nadie mas. Víctor no tenía ganas, pero al oír unos pasos a su espalda, apretó en un último sprint rompemoral. Quedaban fuerzas, pero no querían salir.

jarl... no puedorl, no puedorl...

Al final Miguel Suescum 40 de la general y 7 de su categoría y Victor 41 de la general y 6 de su categoría de un total de 120 participantes que acabaron la prueba.

¿que?! ¿volvemos el año que viene?


Ha sido una carrera rara, ¿un fracaso? no, está claro que algo ha fallado y lo divertido es buscar las causas. Si es un Hobby, y si después de algo como esto no sales mas motivado, es que igual tienes que entrenar mas la mente que el cuerpo.

En cuanto a la carrera en sí, la señalización fue buena, la bolsa del corredor jugosa ( camiseta tecnica, calcetines, aceite de oliva, frutos secos, frutas, agua, magdalena...) y por solo 8€. Hubiera estado mejor atinar con los puntos de avituallamiento. Como parte negativa, destacaríamos la hora, con el calor que hacía, una salida a las 9:00 en vez de a las 10:00 hubiera estado bien. Tampoco nos gustó que despues de tantas ediciones, no hayan clavado la distancia de media maratón, pues en esta ocasión se comieron unos 500 metros y había 3 tramos de ida y vuelta a los que le podían haber metido 50 metros mas a cada uno para cuadrar la distancia.


P.D: Gracias como siempre a Pedro Calzado (Picalcan) y a Luis Beltran por las fotografias.

P.D.2: Víctor Mejor marca en 5k y 10k en esta carrera.


Leer más...

martes, 5 de marzo de 2019

Trail Montes Comunales IV: El retorno de Jesus



Día para el recuerdo el pasado 24 de Febrero y por 2 motivos: Estrenamos los nuevos chandals de la marca Joma, serigrafiado con el logo "running" de a8000 en la chaqueta y con el isotipo Peñaroja en el pantalón. Perfectos y elegantes hasta para ir a bautizos, bodas o despedidas de solteros. Y el más importante de todos....¡¡  EL RETORNO DE JESUS !!  ¡Si amigos! después de varios años en el dique seco... nuestro Jesus OntiVero vuelve a la carga con las pilas y los ánimos recargados y con la mente puesta en Rute.



Madrugón del 15, 3 coches y 9 cabras rumbo a los Montes Comunales de Adamuz. Ya estuvimos allí hace unos años para una marcha cicloturísta (IV marcha ciclista Montes Comunales de Adamuz)
¡¡ 751 inscritos entre las 3 modalidades !! ruta corta (15 kms... Que al final fueron 11) ruta larga (28 kms... que al final fueron 26... ) y senderismo. Con tanto ambiente y esa hora de inicio, era normal que al final se retrasase la salida. 

El trofeo de Cerro Muriano, al fin encontró a su dueño legítimo.


En la bolsa del corredor nos encontramos un chubasquero con capucha, algo que no se suele ver, bolígrafo de volvo, gel y un paquete de caldo. Pillamos nuestro dorsal personalizado y ¡ A cambiarse!

Pipí, popó, fortasec para quien su momento Allbran se le iba de hora y fortasex para quien no había desayunado y se notaba flojo.

Todos apunto de tomar la salida, Manuel, cambia de telefono!!

Calentamos por la zona de meta. Y después de unos 25-30 minutos de retraso se dio la salida.

El personal salió disparado cual alma que lleva el diablo. Esta salida iba a ser loca. Comenzamos las 2 distancias a la vez, por lo que, los de la corta, irían a tope y los de la larga, se perderían al no saber si el que tenía delante era de su modalidad o no. Si a todo eso le unimos un inicio en bajada, os podéis imaginar las velocidades que se cogieron en esos primeros minutos.

Alternamos caminos con campo a través, bajadas por zonas no demasiado técnicas, pero en la que tenias que estar atento en algunas curvas con firme inclinado que te llevaba el cuerpo contra los pinos. Hay que indicar que la balización de recorrido es la mas impresionante y currada que hemos visto en todas las carreras que llevamos hechas. Los voluntarios se encargaron de colocar balizas y banderitas rojas clavadas en el suelo cada 10-20 metros como mucho, algo impresionante y que es digno de aplaudir. Los avituallamientos correctos, en principio no le podemos poner pegas. Algunos de nosotros prefiere el agua en botellas para cargarla directamente en la mochila, pero el surtido no faltaba y había hasta dátiles y frutos secos para comer.



El primer bucle que finalizaba con la ruta corta llegó antes de lo esperado. En el kilómetro 11 y poco (cuando iban a ser 14 kilómetros...) volvíamos al punto de salida, donde quedarían los participantes de la corta mientras que los de la larga tomarían un nuevo rumbo hacia el sufrimiento.
Nuestros a8miles llegaron en el siguiente orden: Jorge (que fue tocándose los web), Jose Fernandez, Samuel, Manuel Carrasco y Pilar.


Jorge: "Noté la falta de rodaje por mtñ. Desde Muriano no había hecho ningún entretenamiento trail.
Estamos con los menesteres y análisis de w con el cacharrito.
Pero se llevó bien, ya que aunque era rompepiernas al no ser técnico le dejan a uno recuperar en llano y en las bajadas."

Chamuel Jamones... Nadie es capaz de ponerse mas sexy mientras corre.


Samuel: " En mi segundo trail quería mejorar tiempos y sensaciones, para animarme tenia pensamientos positivos, padezco de depresión infantil intraestructiba y seguí un consejo que me dio mi psicologo homeopático. Cuando necesitaba apretar me imaginaba que un toro venía detrás mía. De pequeño quería ser bombero torero y el hecho de asociar el trabajo de mis sueños con los momentos duros hacia que se activara en el hipocampo encefálico una hormona que no se ahora como se llama pero que hace que corras mucho".

José Fernandez: "Galletas, galletas, galletas, cloquetas, galletas, galletas mmmm.... galletas! "

Manuel llamando al 061



Manuel Carrasco: " Estos c*****s me han traído sin pararnos a desayunar y por su culpa me he tenido que tragar un plátano a pocos minutos de la salida. Y mira que ayer cené bien, tanto que después no entraba en el mono de triatlon PeñaRoja y le he reventado la cremallera. La carrera bien, disfrutando del entorno con mi cuñado y esta vez sin doblarme ninguna extremidad. Do Sport, Practica Deporte!!"

Esa cara lo dice todo


Mientras tomaban algo y se duchaban, los 4 a8miles que seguían en carrera descubrieron la parte mas dura del circuito, con pasos realmente chungos, a Victor se le derrumbó medio sendero en una ladera y se quedó colgando de una pierna, si no llega a ser por el corredor que llevaba atrás igual aun estaría por allí.
Fue la parte mas dura y técnica de la carrera, pero también la mas hermosa. Algunos pudimos ver en estampida decenas de ciervas a escasos metros de distancia.

Dramatismo en la mirada, estilo de danza clásica en bajadas. Así se baja en un trail donde sabes que hay un fotógrafo apuntando.


Con lo que pasó en la ruta corta con el recorte de distancia, ya íbamos con la mosca detrás de la oreja y nos olíamos que los 28km 1400+ se iban a quedar en menos y así fue. Al final salieron 26 kilómetros y 1000+. Pescozón a la organización por este detalle.
UltraRafa, Miguel, Víctor y Jesus finalizaron sanos y salvo el IV Trail Montes Comunales de Adamuz en ese orden.

UltraRafa consiguió un topten, por lo que se ganó una entrevista en meta, lastima que sea muy vergonzoso. Se nos puso colorado y solo respondía con "si", "no" y "déjame en paz",  le pedimos disculpas al speaker, pero debe de entender que UltraRafa padece de apeirofobia.

¡hay una cosita que me pica en el cuello! jijiji


A Miguel, el Niño Gacela, se le atragantaron los 4 últimos kilómetros por culpa de un tirón de flato y tuvo que reducir la velocidad, lo que le impidió proteger la posición perdiendo 4 puestos. Aún así consiguió un excelente resultado.

¡¡ Puagh!!, ¡Aquí tambien hay cacas en el suelo!


Víctor acabó con mejores sensaciones que en Cerro Muriano, zapatillas nuevas, mas experiencias, mas disfrute. " Todo el mal sabor de boca que me dejó Cerro Muriano se ha perdido en Adamuz, por lo menos hasta que probé el plato de pasta... Agghh!! ¡no había quien se la comiese!"

¡Pozi!, ¡Manuel, Amparo! Un porro? ACCKK!


Jesus fue el último a8mil en finalizar la carrera: "Bien, Bien, he logrado acabarla (pizza cheesburguer) aunque me haya pasado del tiempo previsto, pero esto me dá confianza (o pizza barbacoa...) para seguir avanzando. En los momentos mas duro (.. la barbacoa esta buena) he tenido que tirar de épica y de técnica pura como la "Miraculous" o la "FLLD" en los repechos mas inclinados. (mejor un pez espada )"

Si alguien se pide la pizza Barbacoa yo me pido la chessburguer


Punto para la organización al disponer las duchas de agua caliente, aunque hubiera que darse un buen paseo hasta el edificio donde se encontraban.

El mejor momento de una carrera


Estos son nuestros tiempos:

CORTA (325 FINISHERS)

32 01:10:38:125 517 VM 9 PÉREZ SANDOVAL, JORGE
42 01:12:37:152 566 SNM 26 FERNÁNDEZ VERA , JOSÉ MANUEL
96 01:23:36:674 549 SNM 53 MÁRQUEZ BARQUERO, SAMUEL 
140 01:29:20:562 498 VM 51 CABALLERO CARRASCO, MANUEL
201 01:36:16:227 518 VF 9 BAEZA-ROJANO PAGEO, PILAR

LARGA (242 FINISHERS)

11 02:35:06:490 133 SNM 8 GARCIA PELAEZ, RAFA
32 02:50:35:424 106 SNM 14 SUESCUM ALCÁNTARA, MIGUEL
59 03:03:22:418 SNM 26 REVALIENTE CASILLA VICTOR
205 04:02:21:412 205 VM 99 LÓPEZ ONTIVEROS, JESÚS TOMÁS


¡¡ PIZZA BARBACOA !!


Leer más...

miércoles, 20 de febrero de 2019

3er Xtrail de Cerro Muriano



Comienza la temporada 2019 con una carrera de las que nos gustan. La sierra cordobesa es todo un parque de atracciones para los amantes del trail y las carreras de montaña.

A falta de la Alpargata Trail, que este año no se ha celebrado en su fecha habitual (ya veremos si vuelven con la edición nocturna), estábamos seguros de que este año la organización había tomado nota de los fallos de las anteriores ediciones y nos íbamos a encontrar con una carrera ya madura, solo dispuesta a ser disfrutada.

Nutrido grupo de a8miles que volvemos con más fuerza que nunca, con nuevas caras, algunas guapas, y otras bellas, entre ellas la cada vez mas escuchimizada de Jose Manuel Fernandez (otro Pepe para el grupo) inventor del bocadillo de galletas con croquetas como base energética para competiciones. También vuelve la gran promesa de los a8miles... ¡¡ Samuel Marquez !! único en su especie y esa sangre fresca que junto a Miguel Suescun, el niño gacela, hará que a 8000 siga durando muchos años.

¿Que pasa tron...? ¿No tienes un eurito?


Fría mañana, no tanto como el año de su debut, y salida atrasada por culpa de algún gracioso que modificó alguna señalización (según la organización). En la carrera larga, UltraRafa, Miguel Suescun y Víctor Revaliente. 27 kilómetros teóricos que quedaron en unos 25 y 1200+

Posteriormente se daría la salida a la ruta corta de 15 kilómetros (400-500 +) con Jose, Juanmi, Samuel, el presi Jorge y la pobre que lo sufrirá hasta que Dios o un Juez lo quieran: Pilar.  

UltraRafa salió como un tiro y Miguel siguió su estrategia de carrera: intentar seguirlo durante los 2 primeros kilómetros. 

Víctor pronto los dejo de ver, su plan era bien distinto, mientras que los otros 2 buscaban hacer buen puesto, su idea era mejorar la marca anterior y luchar contra su "respeto" a las bajadas dificultosas: "La noche de antes me tragué un tutorial en Youtube de como bajar en CxM, era el día para poner esos nuevos conocimientos en practicas" y vaya que lo hizo, bajando de las antenas, en unas de las bajadas mas jodidas, donde la arena le daba un plus de diversión, vio su vida pasar en un segundo. "Aquel era el momento, tenía gente detrás apretando y tenía que ser educado, así que bajé el centro de gravedad, relajé el cuerpo despeje la mente, solté las piernas y en un frenesí de zancadas y derrapes, mi cerebro se vio preparado para una inminente hostia increíble, por suerte, mi ángel de la guarda no tenía otra cosa que hacer ese día y salvé la caída. Cuando llegué abajo y vi que seguía de una sola pieza, llevaba la respiración y las pulsaciones mas altas que haciendo la serie mas dura que os podéis imaginar. 1'30'' de ahorro en esa bajada respecto a la anterior edición. ¡¡bien!! Aunque pasando por el tunel a oscuras que cruzaba la carretera, no sabía si se movía éste por la reventaera que llevaba o por la sobredosis de adrenalina".
En el kilometro 13 ya empezaron los amagos de calambre en su pata chula: "Y se acabó el poder coger ritmo en las zonas que lo permitían y se empezó a gestionar la carrera, pasaba el tiempo y vi que no iba todo lo rápido que me gustaría para mejorar tiempo. Hubo un momento en el que me resigne, y dejé de mirar el reloj y empecé a disfrutar la carrera. Al final 18 minutos menos que en mi anterior marca, pero con sensaciones agridulces"

La persona con la misma cantidad de pelos en la parte de arriba y abajo de la cabeza.

UltraRafa acabó contento, mejoró en 20 minutos su anterior marca, aunque no gestionó la carrera como quería: "Empece bastante fuerte y eso me pasó factura al final, llegué a una posición donde me encontraba en tierra de nadie. Lo mejor de todo es que no me adelantó nadie y mantuve la posición durante toda la carrera."
Rafa fue el primer a8mil de la ruta XL que llegó a meta corroborando su gran estado de forma: "Me noté mas fuerte que en años anteriores aun estando practicamente en pretemporada. Los entrenos navideños y la crema de cacahuete han dado sus frutos."

¿Me habré dejado el brasero encendido?

Le siguió el niño gacela, Miguel Suescun, el cual no nos ha podido contar mucho de la carrera, ya que al llegar, olió el potaje que la organización había preparado y cayó desmallado: "Solo recuerdo que fui guardando, que en las bajadas me tiraba como un loco y que al final pase a 6:00 porque la ultima parte la conocía." 

¡HAY UNA CACA AHÍ! ¡QUE ASCO! ¡VOY A INTENTAR NO PISARLA!

Y es que Miguel, el año pasado, ya participó en la ruta corta, pero unos fallos en la organización y la señalización hizo que el grupo que iba en cabeza se perdiera. Por lo que este año su inscripción ha sido gratuita. Bien por la organización al reconocer sus errores y tratar de poner remedio de la mejor forma posible.
Este año salvo un punto un poco confuso y un avituallamiento que se nos hizo que se saltaron sobre el kilómetro 10, todo ha ido todo bien.

Trofeo en paradero desconocido actualmente.

En cuanto a la ruta corta, el presi consiguió podio aun yendo con las pulsaciones controladas cual salida regenerativa se tratase. Intentando cogerle el rebufo, nuestro debutante Jose Manuel Fernandez, estuvo a punto de quitarle las pegatinas aun siendo su primer trail.
Juanmi fue el siguiente a8000 en pasar por meta en una carrera que le sirve para ir preparando Calamorro.


¡Fotogenia al poder!

Samuel Marquez, el niño promesa, el Guti de A8000 terminó en menos de hora y media: "Me mosquea porque al final acabé con fuerzas de sobra". Sin duda, una experiencia mas para ir cogiendo confianza y aprendiendo. Ya le pasó en la última prueba que corrió hace casi un año, el duatlón de Hinojosa, a falta de kilómetro y medio, el que iba penúltimo miró para atrás y le dijo con tono jocoso:"¿Que se siente a ser el último?" y él con todo su desparpajo le respondió: "¡Pues dímelo tú!" y cogió nuestro Samuel y se retiró con 2 cojones.



¡¡ El ultimo hace la colada !!

Finalmente cerró el grupo de a8miles nuestra fémina Pilar, quien a falta de senderismo, quiso probar con la ruta corta.

Y colorín colorado, esta cronica se ha acabado. Os dejamos con las clasificaciones 


Posición general/ Pos. categoría / nombre/ categoria / tiempo

TRAIL XL


14 9
Rafa Garcia Pelaez Senior Masculino M  2:37:46
29 16 Miguel Suescum Alcántara Senior Masculino M 2:51:44
76 29
Victor Manuel Revaliente Casilla Senior Masculino M 3:18:30

TRAIL M

16 3
Jorge Pérez Sandoval Veterano Masculino M 1:10:44
22 13
José Manuel Fernandez Vera Senior Masculino M 1:11:50
36 13
Juan Miguel Martínez Cortés Veterano Masculino M 1:16:25
93 51
Samuel Marquez Barquero Senior Masculino M 1:29:41
142 11
MARÍA PILAR BAEZA-ROJANO PAGEO Veterano Femenino F 1:48:04

Esto es... esto es... ¡esto es todo amigos!


Fotos by Explorasur y Xtrail
Leer más...

domingo, 17 de febrero de 2019

1er Cross Villanueva del Duque




Debutamos en esta nueva prueba organizada por la escuela municipal Promociones Atléticas del Guadiato, donde nuestro compañero Jesus Ontiveros es entrenador y cuyo presidente, Paco Escudero, se está dejando la piel para organizar el primer circuto de cross del Guadiato: Crosspag

140 participantes, en una prueba inedita y en un entorno espectacular, se dieron cita el pasado 10 de Febrero en una mañana bañada por el sol y las nubes.

Como viene siendo habitual desde el Cross de las Gachas, las salidas se celebraban por categorías. Cada una debía de dar una serie de vueltas a un circuito bastante divertido que en su versión larga constaba de 1,6 Kms.

Peñarriblenses en Villanueva.


Tuvimos representación de a8miles en las categorías veteranos A, veteranos B y Seniors.

En la categoría de veteranos A, nuestro Chema Maestre se hizo con el segundo puesto del cajón. Desde que aterrizó hace unas semanas en el club, no se baja del podio.

El mas guapo es Chema


En veteranos B, Pepe Davila, esa personita que podía hacerse pasar por un juvenil, logró un sorprendente primer puesto: " No las tenía todas conmigo, mis rivales venían pisando fuerte, pero se me olvidó desayunar y al completar la primera vuelta escuché por megafonía que el arroz ya había salido, si me descuidaba me quedaba sin comer así que no tuve mas remedio que poner toda la carne en el asador y empecé a apretar".


Pepe justo antes de comer arroz.

Nuestros 2 veteranos podiumneros


En la categoría reina, la de Seniors, Clemente, Cheli y Víctor debían de completar las 4 vueltas al circuito para cerrar el evento.

Víctor salió lanzado a lo que le daban sus patasfinas intentando seguir la estela de cabeza que ya en la segunda vuelta ni veía, en cuanto vio que no iba a dar mas de sí se puso a disfrutar de la carrera haciendo un cuarto puesto.

Victor intentó conseguir una bonificación con este salto, pero no le sirvió de nada, de todos modos, recordad amigos, si vais a hacer el tonto, hacerlo con estilo.



Cheli fue el siguiente en entrar en meta después de que Clemente le intentara adelantar de una forma poco ortodoxa en la primera vuelta, algo que solo un tío con barbas haría: "Aquí los compañeros son para las cervezas, en carrera somos todos rivales, vi la oportunidad y la aproveché"

El niño pensando en sus cosas mientras pasaba por meta

Clemente sigue su ascenso imparable, de no puntuar en la primera carrera del circuito, pasó a ser top 10 en las Gachas y 8º en esta prueba. ¡¡ Enhorabuena crack !!

Clemente haciendo el baile del pañuelo (sin pañuelos) en su entrada a meta.


Después de la carrera pudimos disfrutar de un agradable momento de convivencia y de una deliciosa paella. 

Ya solo nos queda una prueba para completar el circuito. Nos vemos el próximo 3 de Marzo en el Cross del Terrible que ya va por su cuarta edición.

Fotos by Pedro Calzado (Picalcan), mas aquí
Mas info del circuito, clasificaciones etc aquí 


El que quiera... palante!

Leer más...