jueves, 26 de febrero de 2015

De EXCELENTE calificamos el pasado fin de semana


Emilo José López (Fuente Obejuna) Triatlón Peña-Roja.

El pasado fin de semana fue el "primer examen" de esta temporada 14-15. Varios compañeros tutelados deportivamente por Antonio Bernardino participaron en la Maratón de Sevilla con brillantes resultados, y Emilio (lo dejamos sólo ante el peligro) que se marco un impresionante Campeonato de España de Duatlón de Larga Distancia (13-66-8).


Buchraya Nay Bachir (Peñarroya Pueblonuevo) A 8.000 metros Peñarroya.

Poco más de lo que se ha dicho por las redes sociales le podemos añadir a este post...

Resultados Maratón Ciudad de Sevilla:

Buchraya Nay Bachir 2h54'20''
Antonio Bernadino Cordero 2h54'42''
Jesús Aguilar Cantador 3h03'33'' Fuente Obejuna (Triatlón Peña-Roja)
Publio Calderón Pérez 3h21'00''
Francisco Palomo 4h00'01''
Jesús López Ontiveros 4h10'48''

Resultados Duatlón LD:

Emilio José López 3h48'29'' Fuente Obejuna (Triatlón Peña-Roja)

Destacamos un 1º puesto categoría de Buchraya Nay en la maratón, y un 7º puesto categoría de Emilio José López en el Campeonato de España Duatlón LD.


Más info clasificaciones:




pd: Enhorabuena por el trabajo que has hecho Antonio, has sabido sacar lo mejor de estos chavales.
Te deseo mucho gassss para el "15".




Leer más...

sábado, 21 de febrero de 2015

Descenso del Guadalquivir en Kayak


Os dejo por aquí una de las últimas "aventuras" de Carlos García. 

Aunque es una actividad que todavía no ha llegado al grupo -A8mil-, la tenemos en la "lista negra".
Nadie lo sabe, pero tenemos un buen navegante en el club, también se llama Carlos (Bernabéu) y se que le gustan estas actividades. Así que con tú permiso Carlos (García), la enlazo.

Sobre todo la dejo por aquí porque me parece muy interesante como reseña e información para aficionados a este mundillo, viene bien reseñado y muy bien explicado. 

También, porque el reportaje fotográfico vale la pena.


Leer más...

lunes, 16 de febrero de 2015

III Duatlón Montilla


Victor en la transición.

El pasado 8 de febrero tuvo lugar el III duatlón Ciudad de Montilla. Prueba ya consolidada dentro del panorama "tri" Andaluz. Se dieron cita importantes triatletas ya que la prueba era puntuable para la Circuito Andaluz y provincial. El nivel de los participantes hizo que la prueba fuera muy rápida con un primer segmento de carrera "agonizante" para muchos.

Las distancias contempladas en los diferentes segmentos fueron: 5 km carrera - 18 km ciclismo - 2,5 km carrera.


Antonio y Pepe consiguieron un 4º y 5º puesto en su categoría.

Como anécdota, el despiste del madrugón, nos hizo olvidar una rueda delantera y cambiar una trasera de palos que no estaba permitida en esta modalidad, nos juntamos con 2 bicis y 3 ruedas...anunciaron por megafonía que necesitábamos un juego de ruedas. Todo esto a 20 minutos antes de la salida. En seguida nos ofrecieron las ruedas y pudimos disfrutar de la prueba.


Antonio en el paso por la segunda vuelta del primer segmento carrera.

Los compañeros Emilio, Antonio, Pepe, Victor y Jorge asistieron como primera prueba de temporada. Aunque Antonio está centrado en la maratón de Sevilla no quiso dejar de puntuar en esta prueba con la intención de hacer el circuito provincial completo para luchar por el  podium al igual que el pasado año.

Emilio, cada día más rápido, pero con la mala suerte que pincho y tuvo que retirarse.

En definitiva, buenas sensaciones para todos, pero con mucho trabajo por delante para mejorar en las transiciones.


Pepe en uno de los giros.

Resultados

                                5 km - 18 km - 2,5 km

Antonio Bernardino: 17'39'' - 39'25'' - 9'09'' = 1h06'14''

Jorge Pérez: 20'06'' - 37'37'' - 11'14'' = 1h08'59''

Pepe Dávila: 20'23'' - 40'32'' - 10'40'' = 1h11'36''

Victor Revaliente: 21'07'' - 41'17'' - 10'58'' = 1h13'22''

Emilio J. López: 17'32'' -               -            =  Retirado

Clasificaciones


Leer más...

viernes, 6 de febrero de 2015

Suplementación: batidos de cabohidratos y proteínas


Lejos de mitos y de lo que se relaciona con los deportes de fuerza y culturismo, no sólo en estas disciplinas son exclusivos estos suplementos. Lo cierto, es que tiene mucho más significado e importancia en deportes de larga distancia, sólo hay que pensar en el desgaste energético y muscular de un deportista de resistencia (triatleta o maratoniano), que en el trabajo muscular de un culturista, siendo en este último caso muy importante también para reparar las roturas musculares tras grandes esfuerzos.

En deportes de resistencia existe un vaciado casi total de las reservas de glucógeno y las continuas contracciones musculares terminan por causar inflamación y roturas en el tejido muscular y conectivo, si no se reponen estas estructuras, no tardarán en aparecer roturas y estados de catabolismo, las necesidades de proteínas para deportistas de larga distancia es considerablemente mayor que en otros deportes (Domingo Sánchez, Asesor Nutricional de triatletas, entre ellos M. Zamora).

¿Que proteína tomar en relación a nuestro ejercicio?


En este caso nos vamos a centrar en los producto de la foto, de la marca Infisport y AmlSport. Existe gran variedad de productos en el mercado, e incluso marcas especificas como por ejemplo, 226ERS que se especializa en la linea endurance.

Para deportes con gran "rotura muscular" tras el esfuerzo y que necesitan una restauración, formación y desarrollo de la masa muscular, tipo culturistas, la proteína recomendada es de un concentrado de suero con proporciones que rondan los 75 - 85 gr (e incluso más) por cada 100 gr de producto. También es muy importante que aporten algo de carbohidratos para una óptima recuperación post-esfuerzo, que rondaran los 7 - 8 gr por cada 100 gr de producto. (Concentración aproximada lo encontramos en la WHEY PRO-T Articular).

Para deportes exigentes (crossfit) o en épocas de carga (series, cambios de ritmo exigentes, etc), una buena opción es que después de una óptima rehidratación, suplementemos con un batido rico en proteínas (posteriormente y antes de las dos horas deberíamos ingerir carbohidratos para reponer los niveles de glucógeno). En este caso, la PROTEIN SECUENCIAL con diferente grado de asimilación es una de las más idóneas que existen en el mercado. Su concentración rondan los 80 gr por cada 100 gr de producto y 5 gr de carbohidratos por cada 100 gr de producto.  

En deportes de resistencia el descaste no sólo es mucho mayor, sino que el esfuerzo se puede prolongar durante horas (más de 3 horas en entrenamientos y más de 10 horas en competición). En estos casos un buen batido con una proporción 50/50 es la más correcta, siendo recomendado tomarlo antes de los entrenos para una recarga de hidratos y como post-entrenamiento para una mejor recuperación.

Resumiendo, lo ideal en este batido post-entrenamiento es que tenga una proporción que ronde los 50 % de hidratos y 50% de proteínas, o en casos más específicos 70 % carbohidratos y 30% proteína. Para calcular la cantidad necesaria aproximadamente, añadir 1 - 1,5 gramos por cada kilo de peso corporal. En estos batidos nos interesa que la absorción sea rápida, por tanto la proteína debe de ser de suero lácteo, se asimila rápidamente y posee un alto valor biológico.

Algunas marcas como AmlSport, han sacado el formato stick, rápido y cómodo para tomar después del entrenamiento. Con una proporción aceptable de proteína, complementado con vitaminas y magnesio para una mejor asimilación metabólica.





Leer más...

miércoles, 4 de febrero de 2015

II EKIDEN Cross Via Verde del Guadiato


A pesar de las dificultades y los contratiempos, el club de atletismo de Peñarroya Pueblonuevo a vuelto a sacar adelante su Memorial Juan Gabriel Garcia Guisado, ofreciendonos la segunda edición de la Ekiden Via verde del Guadiato con mayor exito aún que la edición anterior.

Un total de 20 equipos de 4 corredores se dieron cita en las inmediaciones de la piscina municipal de Belmez. El recorrido de 5 km y 300 metros era el mismo del año pasado, con su dura subida al paseo del castillo de Belmez y quizas algo mas duro por las lluvias de los días previos y el fuerte frio y viento que hicieron aquella mañana. Un recorrido que cada participante debía cubrir dándose el relevo hasta completar las 4 vueltas y por tanto, una media maratón por equipo.

La bolsa del corredor se compuso de una camiseta técnica, agua, bebida isotónica, bocadillo y un recuerdo hecho con carbón.

Nuestro club estuvo representado en 4 equipos donde el 50% eramos kabras:

"Los Terribles" con Antonio Bernardino y Busa que quedaron en el segundo puesto de la general masculinos con un tiempo de 1 h 19 minutos y 2 segundos.

"A8M Crazy Goats" con Publio y Esther que se hicieron con el primer puesto en la categoría de equipos mixtos con un tiempo de  1h 37 min 31 segundos.

"A8M PYA! Team" con Pepe Davila y Victor que quedaron 5tos de la general con un tiempo de 1h 33 min 44 segundos.

A8M PYA! Team

"Unlimited Chicos" con Teo y Juanma Carballo con un tiempo de 2h, 7 minutos y 30 segundos.


Leer más...