lunes, 30 de septiembre de 2013

I Duatlon Cross Fuente Carreteros




El club "MTB La Kabra Off Road" de Fuente Carreteros organizó para el pasado día 28 de Septiembre su primer duatlón, última prueba del circuito Cordobes de duatlón tras las pruebas de Hinojosa, la Victoria y nuestro postpuesto (para el año que viene) duatlón "El Peñón".

Antonio Bernardino y Victor Revaliente acudieron ataviados como Triatlón Peña-Roja (sección de triatlon de a8000m) junto a Mateo "El curandero" y Alejandro Madrid ( en un futuro lo veo vistiendo los colores del club...).

El tiempo nos dio una tregua y a pesar de los chaparrones durante el trayecto, durante la prueba, estuvo soleado aunque con rachas de viento que se notaron en el tramo a bici.

Rápida recogida de dorsales, aquí prescindieron de las pegatinas para el casco y tija de la bici lo cual más de uno lo agradecería por los residuos de pegamentos que suelen dejar. La apertura de boxes fue puntual y rápida.


A las 18:00 el alcalde daba la salida, la prueba constaba de 2 vueltas a un circuito con un total de 5,4 km, 3 vueltas para completar el tramo en bici de 21 kilómetros cuyo circuito se tuvo que modificar a última hora por problemas de permisos, y por último, 2,7 kilómetros a pie en 2 vueltas que hacían un recorrido por las calles del pueblo hasta llegar a la meta, situada en la plaza del pueblo, lugar distinto a la salida.


Momentos previos a la salida

En cuanto a la dificultad, por lo general el pefil fue llano, tan solo en el primer tramo hubo dos subidas hasta cerro Galindo sobre tierra con un desnivel de 25 metros. En el tramo en bici había una parte de unos 2 kilometros con barro y piedras que le dieron el acento "cross" a la prueba. 




Saliendo de la T2

Por lo general la organización fue buena y la señalización cumplió habiendo voluntarios en los puntos más conflictivos que te sacaban de dudas, aunque, al parecer un grupo se despistó al inicio de la carrera en bici tirando por una calle equivocada y perdieron algo de tiempo. Durante la prueba no hubo avituallamiento pero si que se podía reponer fuerzas al final de la prueba con refrescos, frutos secos y plátanos.


Víctor llegando a meta.

Finalmente, Bernardino "El Terrible" acabó 1ro en su categoría, estos son nuestros tiempos:

Antonio Bernardino: 25 General, 1 Cat: 7 Ord1 0:19:08, 40 Ord2 0:51:16, 5 Ord3 0:09:31. Total 1:19:55

Victor Revaliente: 53 General, 35 Cat: 53 Ord1 0:23:46, 51 Ord2 0:53:35, 37 Ord3 0:11:41. Total 1:29:02

Las clasificaciones se pueden ver en:
http://cdcarreteros.blogspot.com.es/p/inscripcion.html

Al acabar había que devolver los dorsales plastificados ( los que iban en las bicis ) para recoger la camiseta conmemorativa. Es de agradecer que las duchas, aunque estuvieran en la otra punta del pueblo, fuera con agua caliente.

Este año se lleva el amarillo fosforito ¡señoraaa!

Resumiendo: Gran día, Bernardino como siempre para no variar, Victor debutando como Peña-Roja y mejorando sus tiempos ( hasta esta prueba no había bajado de 5:00 min el kilometros corriendo y contento al remontar unas 10 posiciones en el tramo a bici ). Reconocemos el esfuerzo de los compañeros de Fuente Carreteros y esperamos que el año que viene volvamos, esta vez, con más representantes.

Podéis ver mas fotos del evento en la página de Facebook del club, iremos subiendo más conforme vayan llegando: https://www.facebook.com/a8000metros
Leer más...

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Trail-rutamina 20. Laboratorios 8.000 S.A.


Lea las instrucciones de este "medicamento" y consulte con su "farmacéutico".

¿Qué es Trail-rutamina 20? 

El Trail-rutamina 20 Km pertenece a un grupo de medicamentos llamados -runner'sanalgésicos-.
Este medicamento esta indicado en estados carenciales de emociones fuertes e hipermovilidad severa.
Y recomendado en estados de sedentarismo crónico.

Antes de tomar Trail-rutamina 20.

Debes estar perfectamente hidratado, antes - durante - y después de tratamiento. Una vez abandone el tratamiento seguir un proceso adecuedo de rehidratación y alimentación, siendo recomendable reponer depósitos de glucógeno y complementar con un porcentaje óptimo de proteina según peso de individuo.

Los niveles de aminoácidos deben ser los correctos para evitar el catabolismo y la tenida "fatiga central". 
En casos extremos, combinar los aminoácidos con glutamina para una correcta recuperación.

Puedes repetir la dosis de glutamina justamente antes de dormir.

De obligado cumplimiento los estiramientos.

Tenga especial cuidado si eres rutero.

Embarazo y lactancia: Prohibido su consumo. Consulte a su médico.

Conducción y usos de máquinas: Aunque experimentaras cansacio y pesadez en las piernas, será algo pasajero. Los niveles de testosterona en los hombres los mantendrá como "macho cabríos en celo".

Uso en niños: Sólo acto para mayores de 15 años y con suficiente entrenamiento. Se recomienda a menores de 18 que sólo se "tomen" hasta el kilómetros 9.

Como tomarlo. En periodos no competitivos cada 5 - 7 días. Compaginar con series y trabajo de calidad.
Pensado para pruebas de media distancia de 20 - 30 km, cierto desnivel y ritmos medios/altos.


TRAIL-RUTAMINA 20
Principio activo: El Hoyo.
Laboratorios 8.000 S.A.

Presentación: En kilómetros.





Leer más...

lunes, 23 de septiembre de 2013

XXXII Media Maratón Valverde del Camino


El pasado fin de semana Carlos y Juanma fueron a la media maratón de Valverde del Camino (Huelva). Prueba elegida para volver a la rutina e ir cogiendo el ritmo después de un parón.

Ambos pararon el crono en 2h 02'.

Esperamos verlos en la cita del 19 de octubre, Carrera Popular Ciudad de Peñarroya Pueblonevo.

Clasificaciones generales:


Leer más...

lunes, 16 de septiembre de 2013

Nuevas vías de escalada en el Castillo de Belmez


Desde su primera publicación en diciembre de 2005, muchas de las escuelas registrada en esta excepcional compañera de viaje (Guía Escalada Deportiva Andalucía) han reequipado viejas líneas y han abierto otras tantas nuevas.

En el caso de nuestro vecino Castillo, Escuela de Escalada Deportiva llamada en el libro "Zona del Castillo" se ha equipado en los último años vías de un potencial impresionante. Líneas que se nos escapan hasta en los sueños a los escaladores de la zona. De las cuales sólo una esta encadenada y graduada.

En el Sector Sombra en la -segunda edición- de esta guía podéis encontrar tres de los cinco proyectos propuestos. Se localizan en el gran desplome. Si nos situamos en frente, de izquierda a derecha podemos observar las tres vías propuestas, y repito, sólo una esta encandenada (8a/8a+).


Castillo de Belmez.


Detalle de la nueva edición del Sector Sombra.


Las vías antes mencionadas son la 5, 6 y 7. La 8 y 9 están en proyecto.

En los próximos meses queremos presentar un proyecto en el Ayuntamiento para equipar unas cuatro vías más. Líneas que están siendo estudiadas antes de equiparlas, sobre todo para no "sobreexplotar las paredes del castillo con vías a diestro y siniestro.

También se llevará a cabo una limpieza de las principales paredes y pies de vías.

El objetivo de esta iniciativa, es llamar la atención y "activar" a nuevos y veteranos escaladores para que visiten esta peculiar escuela.

Leer más...

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Campeonato de España Triatlón Olímpico, Los Alcázares


El pasado sábado 7 de septiembre nuestro compañero Antonio quiso traerse su segundo Campeonato de España. Esta vez no pudo ser...

Días antes comentamos que la modalidad olímpica es mucho más competitiva, y que estar ahí entre los primeros iba a ser más difícil que en el pasado campeonato de MD.
Lo sabíamos, pero también sabíamos en el buen momento por el que esta pasando nuestro compañero, así que confiábamos en él.

Esta vez la suerte no estuvo a su favor. Aun saliendo en una buena posición del agua y colocándose en un pelotón con varios rivales de su grupo, el arriesgar en las curvas con el asfalto mojado le causo una caída, que con suerte se quedo en un susto y varios traumatismo leves. 

En cuanto se incorporó, vio que estaba bien, reviso la bici y volvió a la carrera. Este tiempo, unos 4 minutos, hizo que se quedará descolgado de su grupo.

Como nos ha contado; "a ver estado en lo más alto del cajón, hubiese sido imposible, había mucho nivel, pero si no me hubiese caído  casi seguro que hubiese luchado por un segundo o tercer puesto en mi grupo. Lástima!. Pero sin duda, el año que viene estaré allí de nuevo".

Así es la competición, a veces nos deja un sabor amargo. Lo importante que todo quedo en unas heridas y arañazos leves. A seguir disfrutando!!



Distancia: 1.500/40/10

Posición: 7º G50-54M

Tiempos:

Segmento natación:26'17''
Segmento ciclismo:1h12'02''
Segmento carrera: 38'30''
Total: 2h16'49''

Clasificaciones: 

Más info:

Leer más...

martes, 10 de septiembre de 2013

Inmersión: Punta de la Mona, Almuñecar

Mapa Situación

Mapa localización

8/9/2013 Punta dela Mona, Almuñecar (1º inmersión para unos recién open water).

Resumen de la inmersión:

Profundidad Máxima: 19 m
Profundidad media: 14 m
Corrientes: Fuertes en el cabo saliente.
Duración aproximada de la inmersión: 50-60 minutos
Detalles de la zona: Con fuertes corrientes cerca de la Punta de la Mona. Suaves en el resto.
Dificultad: Inmersión de nivel medio. Nivel avanzado si se llega la Punta de la Mona, teniendo profundidades de hasta 40m.
Visibilidad: Buena
Temperatura del agua: 22 – 23ºC
Acceso: Con embarcación.


Preparación y chequeo de material.

Por fin pudimos juntarnos y coincidir, tras obtener el certificado de Open Water Diver. En esta ocasión estuvimos: Cristian, Pablo, Carlos Andrés, y Yoni (buzo de antaño), que le venía genial esta inmersión para recordar conceptos, reciclarse y ponerse al día.

Contactamos con la empresa “Open Water la Herradura”, que nos proporcionó todo el equipo para bucear. Muy amables, profesionales y atentos en todo momento. Las instalaciones son buenas, ofreciendo posibilidad de pegarse una ducha tras la inmersión y una cervecita de cortesía de la casa, para comentar la inmersión, intercambiar opiniones y refrescarnos. 

La inmersión fue genial. Tras colocarnos el equipo, un briefing para saber qué vamos a hacer, el recorrido a realizar y la dinámica que tendría la inmersión (planificación de la inmersión). Poco después, cada uno con su pareja comenzamos a zambullirnos, para reunirnos a 3 o 4 metros de profundidad, ver cómo iban los oídos y la descompresión. Una vez a esa profundidad y tras verificar que todos lo llevábamos sin problemas, a seguir bajando… Hasta los 18 metros aproximadamente. Nos fuimos acercando a la Punta de la Mona y cada vez se notaba más corriente. Como se nos indicó en el briefing, era muy probable que girásemos a derecha para seguir por las rocas antes de tiempo, sin poder llegar al cabo saliente, ya que en esa zona suele haber corrientes con bastante fuerza. Efectivamente, llegado un punto se nos indicó que había corriente por lo que comenzamos el rumbo junto a las rocas, bordeando la costa.

Un par de trabones con sedales pusieron a prueba la tranquilidad que hay que mantener y el trabajo en equipo. Todo fue resuelto sin problemas. 

En cuanto a la fauna... es una asignatura pendiente, ya que aún apenas conocemos nombres de lo que vemos por ahí abajo. Entre dicha fauna pudimos distinguir algunos pulpos, una morena que no vimos todos al meterse en su cueva, estrellas de mar, y como especial un nudibranquios azul. Precioso!!


Esperamos tener pronto la oportunidad de volver a sumergirnos y de disfrutar, seguir aprendiendo y mejorar en el apasionante mundo del buceo.



Pablo y Cristian.


Leer más...

lunes, 9 de septiembre de 2013

Travesía a nado Ciudad de Torremolinos


El pasado sábado tuvo lugar la XV Travesía a nado Ciudad de Torremolinos. Prueba con una distancia de 1.300 metros con salida en la playa de La Carihuela y meta en el espigón de la misma playa. Recorrido de una única dirección, señalizado con boyas que deberían dejarse a izquierda en cada giro. El salir de un punto y llegar a otro, evita el "chocarte" con los participantes que están de vueltas al giro de la última boya, caso que se dio en la travesía de San Pedro (detalle que anotamos).

Ni el chaparrón de horas antes, ni las inclemencias meteorológicas anunciadas días previos a la prueba, hicieron que un año más, Torremolinos disfrutará de unas de las travesías más concurridas de la Costa del Sol. 

La aceptación de la  prueba se hace notar en la gran participación, que año tras año crece. Unos 550 inscritos. 

Debido al gran número de participantes, este año hubo tres salidas. Los más jóvenes salieron en la primera ola, luego el grupo de edad de 30 a 40 años, y por último los más veteranos. Dos minutos de diferencia entre grupos.


En el agua los más jóvenes y nosotros esperando a nuestra salida.


Otro detalle de la prueba que no debemos dejar por alto, que la participación de la categoría discapacitados. Es de agradecer a la organización detalles como estos. Al igual que en la travesía de San Pedro de Alcántará, un 10 para ambas pruebas en este aspecto.

Otro detalle que anotamos es la recogida de los gorros tras finalizar la prueba, para su posterior reciclaje.


Salida del agua y arco de meta.



Disputando los últimos metros.

Distancia: 1.300 metros
Tiempo: 17'48''13''
Posición: 151 general y 41 categoría

Más info clasificaciones


Leer más...

viernes, 6 de septiembre de 2013

Inmersión: Los Candelabros, Nerja


Ficha: LOS CANDELABROS

Profundidad Máxima: 17 m
Profundidad media: 10 m
Corrientes: Inexistentes
Duración aproximada de la inmersión: 60-70 minutos
Detalles de la zona: Protegida de levante.
Dificultad: Inmersión adecuada para buceadores noveles
Acceso: Con embarcación

Datos de la inmersión 01/09/2013:

Profundidad máxima: 14,2 m
Temperatura del agua: 24ºC
Corrientes: Inexistentes
Aproximación: En embarcación, viaje de 50-55' ida/vuelta
Duración inmersión: 51'

Embarcamos en la playa de Burriana, donde tomamos dirección poniente, hacia la zona del Paraje Natural "Acantilados de Maro-Cerro Gordo". 

Como referencia tomamos una pared grande con una torre, dirección ponente.

Una vez nos vemos cobijados por el saliente de la gran pared, el mar se calma, se queda como "un plato". Aquí fondeamos, en la que anclamos a unos 7 metros de profundidad.

La inmersión comienza aquí. Es una inmersión en una sola dirección,  y vamos "sobrevolando" sobre la zona donde el acantilado se une con la arena, de forma que se va ganando muy paulatinamente profundidad, hasta llegar a la misma punta en la que se alcanzan los 17 m.

Es una inmersión muy sencilla y óptima para buceadores nóveles, Por las mismas razones, es ideal para hacer inmersiones nocturnas.


Es este esquema el recorrido de la inmersión es circular, en nuestro caso fue en una única dirección.


Mero

Proseguimos la inmersión entre el roquedo y  la línea con la arena. 

La fauna que podemos observar es la siguiente:

En la zona de la arena predominan algunos ceriántidos y salmonetes.
En zonas más abiertas podemos observan grandes bancos de alevines de varias especies.
Con forme nos vamos acercando a la esquina de la zona más rocosa podemos apreciar gran variedad de algas y esponjas. Y los más espectacular, en los rincones más insospechados grandes pulpos (impresionantes). No es raro ver si vamos con cautela grandes meros entre las rocas.

Y si "trepamos" por este gran roquedo (se ve, pero nada se toca) vemos los impresionantes corales anaranjados.

Aunque en esta inmersión no vimos ninguno, en las numerosas grietas podemos encontrar grandes ejemplares de congrios y morenas (cuidadín con molestarlos!!)

El regreso lo podemos hacer al contrario, o como en nuestro caso, fuimos indicando nuestra posición con una flotador de señalización y cuando ascendimos nos estaba esperando la embarcación.

Si optamos por volver, seguiremos la linea entre el fondo rocoso y el detrítico, que con total seguridad nos llevará hasta donde fondeamos.


Leer más...

Sujeta dorsales FIXPOINTS



Hasta no hace mucho, durante las competiciones y carreras populares, practicamente solo había 2 opciones de colocarte el  dorsal: Los clásicos imperdibles y el cinturón portadorsal.
Cuando participas con ropa "de todos los dÍas" quizás no te importe agujerearla, pero cuando vas de "Domingo" a una carrera, atravesar con un imperdible tu equipación puede ser, cuanto menos, doloroso. 

El cinturón portadorsal puede ser una solución, no daña la ropa, pero a algunas personas le puede incordiar el hecho de tener que darle la vuelta al dorsal para que no moleste con el roce de las piernas, estar atentos de que los jueces no se mosqueen contigo porque no lo llevas visible en su punto de control... Para un triatlon es esencial, para un carrera quizás te convenza más el producto que os vamos a presentar: Los FIXPOINTS

Fixpoints tras un 9K

Los FIXPOINTS son basicamente 4 imanes de neodimio encapsulados por una cara en plastico que sujetan el dorsal con su fuerte atracción magnetica e impiden que se muevan durante las carreras.

Hemos testeado este producto y los resultados han sido muy satisfactorios, no se han resistido a nada: 5k, 10k, Milla, trails.... una vez colocados, si no tiras del dorsal con tus propias manos con fuerza, no hay forma de sacarlo. En las mismas condiciones, incluso un trabón que estrajera el dorsal sería mas rápido de solucionar con este invento que con imperdibles o portadorsal ya que no tendríamos que agujerear de nuevo el dorsal.

Fixpoint tras una milla.

La colocación es sencilla, tan solo necesitarias practicar 2 veces, consiste en prensentarle el dorsal a la  camiseta, colocar la cara externa del Fixpoint y posteriormente la interna por debajo de la camiseta, con tan solo acercarlos a un poco de distancia se uniran. El proceso se repetiría para el resto de Fixpoints y una vez colocados todos, tenemos la posibilidad de mover el dorsal bajo ciertos margen (por que los imanes no se moverán de donde lo hayas colocado.

El único problema que le he encontrado es que al quitarlo a "lo bestia" te puedes quedar con la parte de plastico por un lado y el iman por otro. La forma correcta de quitarlo es despegarlos horizontalmente y no de forma vertical.

El precio del packs de 4 Fixpoints ronda los 12 €, precio quizas caro para ser 4 imanes pero en la linea de un portadorsal que al fin y al cabo es una goma elástica. La empresa distribuidora también permite personalizarlos en función de cierto numero de pedidos. Existen a la venta varios modelos de colores y dibujos.



PRODUCTO RECOMENDABLE.

VENTAJAS:

  • No agujerea la ropa.
  • Fuerte sujeción, el dorsal no se movera.
  • Rápidos de colocar una vez cogido el truquillo.
DESVENTAJAS:
  • Caros para ser imanes.
  • Si no los quitas correctamente puedes separar la parte de plástico del imán.

Leer más...

miércoles, 4 de septiembre de 2013

ScubA 8.000, el nuevo proyecto de "8.000"

El nuevo proyecto de "A 8.000 metros"


"A 8.000" pone en marcha un nuevo proyecto, el apasionante mundo submarino. Movidos por la curiosidad, la aventura y las ganas de hacer cosas nuevas, nos adentramos en este apasionante mundo.

Varios miembros del club nos hemos formado en diferentes actividades acuáticas, entre ellas el BUCEO DEPORTIVO. Actualmente disponemos del certificado básico (Open Water Diver), aunque ya hemos empezado a formarnos en certificados más avanzados como el ADVANCE DIVER Y RESCUE DIVER.

Sin dejar "las alturas" nos enfundamos el neopreno y ponemos en marcha esta nueva "etiqueta" del blog, que aunque de momento se trata de una actividad más, con el tiempo queremos crear una sección dentro del club.

De momento nuestra intención es hacer un archivo en el blog para posteriores consultas, es decir, iremos subiendo todas las inmersiones con la intención de facilitar datos de ellas. Puntos de inmersión, Tª del agua, corrientes, profundidad, vida submarina, etc.


Embarcando


Aunque estamos muy verdes en este campo, estudiaremos y nos formaremos para poder poner a disposición de los interesados todo tipo de noticias al respecto. Queremos que esta nueva iniciativa sirva de lazo de unión entre los apasionados de este mundo, y porque no, crear un grupo en nuestra comarca para organizar viajes e inmersiones.

En breve subiremos los datos de la inmersión de este pasado fin de semana en Nerja, en Los Candelabros.

Empezamos esta nueva andadura con mucha ilusión...!!!

Leer más...

VIII Triatlética Noriega y VI Triatlón de Añora


Hace años que sabemos de esta prueba, pero como la difusión es muy local, siempre nos llega cuando tenemos otras actividades organizadas. Este año, por fin hemos podido hacer acto de presencia, aunque sea con un sólo deportista. Manuel Ángel Delgado, después de debutar la noche de antes en montaña, II Trail Nocturno de Carcabuey, quería rematar el finde y debutar también en esto del 3x1. 

Es de agradecer que esta pequeña localidad se mueva para organizar este evento, da la oportunidad de debutar a muchos nóveles en este deporte, promocionarlo y motivar a los más pequeños en este deporte tan disciplinado y constante. Aún así, hago constancia de la gran calidad de muchos de los participantes, entre ellos los amigos del C.T. Al Ballut de Pozoblanco.

En la mañana del domingo se organizo una triatlética, un triatlón por relevos, y un triatlón de distancia inferior a la modalidad supersprint, 200/10/2. En esta última fue en la que debuto nuestro "triatleta".



Aunque no hemos podido encontrar reseñas de las clasificaciones, os dejamos por aquí algunas de las menciones de Manue que ha dejado en redes sociales:

Fin de Semana completísimo en lo deportivo para mi. El sábado debut oficial en una carrera de Montaña(Trail nocturno de Carcabuey),rodeado de grandes amigos y compañeros de mi club,la experiencia inolvidable!!!! y a la mañana siguiente, casi sin haber tenido tiempo de recuperar,debut en el Triatlon de Añora (Triatlón de distancias cortas pero muy explosivo), en esta ocasión solo y con mas miedo que vergüenza,viendo algunos máquinas que se paseaban por allí con su monos tri, pero en el momento que comenzó la prueba se esfumaron los nervios, el cansancio,la pesadez que tenía en las piernas (de la carrera de Carcabuey) y a disfrutar de la prueba!!!

Ninguna de estas dos pruebas nada tienen que ver con las carreras populares en las que tantas veces he participado. Así que como dice la canción,Volveré!!!

P.D: El triatlón no podía darse mal, llevaba la bici de un campeón de España en triatlón de media distancia y el mono de triatlón del presidente de mi club y pionero en el triatlón de peñarroya (un máquina de esos de los que mencionaba antes) así que partía con ventaja.

Animamos a que sigan con esta particular prueba, volveréis a tener nuestra participación en la próxima edición. Enhorabuena!

ENHORABUENA  MANUE Y BIENVENIDO AL MUNDO TRI.
Leer más...

martes, 3 de septiembre de 2013

II Trail Nocturno Carcabuey (Mountain Series Umax)


Momentos antes de la salida.

De sobresaliente podemos calificar el trail de Carcabuey... un recorrido muy bonito y divertido, y muy buena organización, yo diría que buenísima. Prueba recomendada y anotada en el calendario de 2014.

Para muchos de nosotros era el debut en montaña, y los nervios se les notaba a más de uno en la cara. La noche iba a ser especial, debutaban compañeros, coincidíamos con los amigos de Córduba Trail y Jamountain & Cabras Lokas Trail. También nos visitaban unos amigos de Fernando, Esmeralda y Manolo ambos del Club Maratón Vegas Altas. Fue una noche de experiencias nuevas para muchos y de conocer a mucha gente.


Jamountain & Cabras Lokas Trail - A 8.000 metros Peñarroya


Jamountain & Cabras Lokas Trail


Córduba Trail


A 8.000 metros Peñarroya

Siempre hemos comentado el buen ambiente que se respira en todo lo relacionado con la montaña...y los debutantes pudieron comprobarlo. 

Personalmente, lo mejor de la noche fue coincidir con tantos amigos, muchos de ellos una referencia para mi en estos de las carreras por montaña. Córduba Trail, sin duda alguna, la EXPERIENCIA, Jamountain & Cabras, CALIDAD,  diamantes en bruto, ya lo veréis, darán mucho que hablar en esto de las CxM, y nosotros, "los 8.000", a raja tabla con nuestra FILOSOFÍA 8.000 "hacemos lo que queremos y queremos lo que hacemos".

En cuanto a la carrera, nos encanto. Ese talud con "cuerda fija", fue el remate. Aquí es donde se empezaron a marcar las distancias...como decía Teo: "coño, que yo he venido a correr, no a escalar". El paso por la plaza del pueblo en el km 2 aproximadamente, era espectacular. Volábamos bajando esas escaleras con el público animando. La subida, igual que todas, dura. Y muy divertida la bajada, con ese tramito técnico y luego ese carril que volábamos. La entrada al pueblo, EMOCIONANTE!!! 
Habiendo un público así, da lujo correr. Muy bonito el recorrido. ¡Repetiremos!

Todos terminamos con buenas sensaciones y con ganas y fuerza de empezar el año que viene a tope con la montaña. Alex, que en su día se unió al club para poner en marcha el tema de las bicis btt y enduro, ha vuelto a retomar el tema, pero esta vez, "quiere arrasar con la montaña". Y dio fe de ello con ese tiempazo que lo colocó entre los 30 primeros. Enhorabuena!! Y enhorabuena a todos los debutantes en este bonito mundo de las CxM. Es gratificante ver como crece la Familia 8.000.


Alex


Jorge


Publio


Manue


Busa 1h10'42''


Fernando 1h11'57''


Manolo Pérez


Victor 1h23'53''


Juanma corría en la categoría mixto, es la leche este tío.


Julio 1h29'20''


Teo


Esmeralda 3ª general femenina

Clasificaciones generales:



P.D 1: Quiero felicitar a Esmeralda por su tercer puesto en la general femenina, darles las gracias por visitarnos y esperamos coincidir pronto en otra prueba. Saludos a nuestro invitados especiales del Club Maratón Vegas Altas, Esmeralda y Manolo.

P.D 2: Enhorabuena a todos y en especial a los que al día siguiente hicieron la kdd de btt Villa de Belmez (Fernando, Manolo, Teo y Victor) y el Triatlón de Añora (Manue).Con dos cojones!!

Leer más...