jueves, 27 de noviembre de 2014

Resultados I Duatlón Cros Andujar


Momentos antes de la salida.

Después de un par de semanas de descanso, ya tocaba empezar a moverse, y sobretodo, toca pensar en la nueva temporada (más tiempo parado...y nos subimos por las paredes).

Rodajes suaves, más sesiones de la cuenta en el gym, estiramientos, etc, para ir retomando la actividad, y como no, había que buscar una prueba para ir "activando motores".

La prueba elegida, el primer Duatlón Cros de Andajur...segmento de carrera rápidos ya que se corrieron por la ciudad y un no esperado recorrido técnico en btt. Más de uno nos llevamos la sorpresa.

Se trataba de la modalidad sprint (corta), 6,2 / 20,1 / 3,1.

La mañana se destaco por un buen ambiente, muy buena organización y detalles para los corredores, y buenos segmentos  muy bien medidos y señalizados. Aunque se agradecería destacar con más detalles el nivel técnico de los recorridos, en este caso el de bici. No por nada, sino para ir más concienciados.

En resumen, una prueba para repetirla.


Emilio en los primeros puesto a su paso por la segunda vuelta del primer segmento de carrera.

Destacar el brillante resultado de los dos segmento de carrera que hizo nuestro compi Emilio, aunque la bici no se nos dio a ninguno de los tres bien, con sus tiempos pudo copar los primeros puestos de la general, 20º de la general, 13º categoría.


Concentración total.


Pepe Dávila.

Resultados y parciales:




Jorge, en la primera vuelta del primer segmento de carrera.

Clasificaciones generales:


pd: Esa pronta y rápida recuperación de nuestro compañero Victor, ánimo y recupérate pronto.

Leer más...

viernes, 14 de noviembre de 2014

II Doñana Trail Marathon


La gloriosa meta, El Rocio.


Jesús.

Asistíamos dos de los integrantes de A 8.000 metros a la segunda edición de esta Ultra de 73 kilómetros, celebrada el pasado sábado 8 de noviembre. Sin duda que el mayor atractivo que presentaba esta carrera, bastante llana, era en los kilómetros finales con su llegada al Rocío.

La salida tenía su toque capitalino en Sevilla con la sonada salida desde la Puerta de Jerez y era a la salida de la capital andaluza dónde se encontraba la mayor dificultad presentada por las cuestas de sus últimas calles. A partir de aquí trasiego por caminos bien asentados, veredas y pisando algo de asfalto, que no hacía mucha gracia a los traileros, como fue en localidades como Villamanrique de la Condesa o Hinojos.


Manel tras cruzar la meta.

Conforme más se avanzaba hacia el Rocío si que es cierto que los parajes mostraban su singular belleza, marcada por los Pinares extensos y olivares de las poblaciones cercanas, sin dejar de pisar prácticamente la arena fina tan típica en los senderos de las marismas que tanto agarraban las piernas, además de saborear la brisa salada que indicaba que el mar no quedaba lejos aunque no se viese. 

Para mí era el debut en esta distancia y mi primera Ultra, acostumbrado a pruebas más rápidas. En el caso de José Manuel Flores, ya está más curtido en la larga distancia pues le avalan pruebas como los 101 km de Ronda. Nuestro compañero de Hinojosa tiene gran mérito en todas las pruebas que hace por los retos que se propone siempre con una doble lucha muy personal. Sus dos hijas, a las que llama cariñosamente “Kabrillas” le dan toda su fuerza y cada vez vamos a comprender más que le echa “un par de webos” al hacer tantas pruebas seguidas como se propone. 

No vamos a dar importancia a los tiempos porque la idea inicial era terminar la prueba sobradamente y así fue:

Como referencia, el paso por el km 40 (VillaManrique de la Condesa) Jesús Tomás López lo hacía en 3h25’52” mientras que José Manuel Flores lo hacía controlando los tiempos en 4h44’56”. El tiempo de paso era suficiente, nos daban 12 horas para llegar a Meta.

Yo como suelo hacer siempre, llevando un ritmo bastante más alto de lo que debiera, aunque la idea era ir a 5’30” ó 6’ por km. Sin embargo rodé muchos km con tiempos que marcaron los 10 primeros del grupo de cabeza, alcanzando los 4’15” incluso. Suelo ser bastante loco, espero aprender cuando sea más viejo, las “Kabras Locas también existen, jaja”. Por parte de José Manuel, controlando en su faceta personal bastante bien los tiempos de paso, sabía que lograría bajar de las 10 horas, si nada fallaba, como así fue.

Al final llegada a Meta preciosa, con la Ermita del Rocío a la derecha y con un gran ambiente siendo en todo momento muy apoyados tanto por miembros de la organización como por el público asistente a lo largo del recorrido. No faltaba el trasiego de romeros y las celebraciones propias en la aldea del Rocío, con el sonido de fondo del tamboril, cascabeles y caballos.

Nuestros tiempos finales:

Posición General (Categoría). Tiempo, Nombre

96 (21) 7h51’10” Jesús Tomás López Ontiveros

269 (58) 9h49’20” José Manuel Flores Gómez


Jesus, Rafa y Manel.

pd. Destacamos también la buena carrera que hizo nuestro paisano y buen amigo de nuestro compañero Victor, Rafael García con un tiempo de 6h23'15'', un merecido "top 30", enhorabuena chaval y bienvenido a la distancia ultra.
Leer más...

miércoles, 5 de noviembre de 2014

I Trail de Pozoblanco



Los compañeros del club Maratón Pozoblanco querían su media maratón y al final les ha salido un entretenido trail con una distancia ligeramente superior, 23 kilómetros que se estiraron hasta los 24,6 según los GPS de la mayoría de los corredores.

En representación de nuestro club fueron Pepe Dávila y Víctor que se apuntaron a la cita gracias a la ampliación del periodo de inscripción.

La salida tuvo lugar desde la pista de atletismo del recinto ferial. Antes de empezar se les notaba las ganas e ilusión a los socios y colaboradores que habían organizado el tinglado. 

Poco después de las 10:30 se iniciaba la carrera, cerca de 150 corredores disputarían la prueba.
Tras unos primeros 6 - 7 kilómetros traileros le sucedían caminos, algunos parcialmente asfaltado, por las típica dehesas de los Pedroches. El recorrido no tenía un desnivel importante ni era técnico, por lo que la carrera fue bastante rápida. 


No faltaron los ánimos por parte de espectadores durante bastantes tramos. Por lo general la carrera fue muy entretenida y la organización se lo curró. Para las próximas ediciones si que se podrían mejorar los siguientes puntos:

  • Clavar los puntos kilométricos. La carrera era de 23 km teóricos y cuando llevábamos unos 10 km, ya teníamos un kilómetro descuadrado.
  • A unos cientos de metros de el primer avituallamiento, si había una caja para tirar el botellín de agua, en los siguientes punto no, por lo que mas de uno tuvo que dejar la botella en el suelo.


Al llegar a meta te daban la bolsa del corredor, que contenía: Agua, Refresco, Sandwich, bolsa de snack, 1 camiseta (talla aleatoria...) y una toalla.



Una prueba que nos apuntamos para próximas ediciones y que puede valer como test para la media maratón de Córdoba.

Estas son nuestras posiciones, hubo un total de 136 finishers:

Pepe Davila: 35 de la general, 5 de su categoría,  2:00:03
Victor M. Revalietne: 41 de la general, 26 de la categoría, 2:01:35

Podéis acceder a las clasificaciones, fotos desde el Facebook del club Maraton Pozoblanco. 

P.D: Víctor estrena la nueva equipacion de running en esta prueba :D
Leer más...