lunes, 28 de marzo de 2011

Esta vez tocaba jornada de running, La Rompepiernas

Un año más se puede decir : SOBRESALIENTE (en todo, organización, participantes, etc.).

ENHORABUENA !!!

Perfil:



Clasificación General de C.D. a 8.000 metros O.T.

195º     168                  1:47:53            PÉREZ SANDOVAL JORGE           
222º     169                  1:50:16            SÁNCHEZ BRAVO PEDRO
229º     164                  1:51:05            CALDERÓN PÉREZ PUBLIO
328º     167                  2:05:54            MEDINA FERNÁNDEZ CRISTIAN
329º     163                  2:05:54            BERNABÉU VALDERRABANOS JAIME
349º     166                  2:15:15            FERNÁNDEZ AGUILERA TEO
357º     170                  2:18:45            VALVERDE DELGADO J. ANTONIO
358º     165                  2:18:45            CARBALLO HERNÁNDEZ J. MANUEL




Sufridos, pero satisfechos.

Enhorabuena Qutudoor's !!!!!

Para más información visiten el blog del C. D. La Rompepiernas Belmez:

Leer más...

martes, 22 de marzo de 2011

SUPERVIVENCIA EN ALTA MONTAÑA, SIERRA NEVADA

Nunca viene mal reciclarse en técnicas de montaña...algún día te pueden sacar de un apuro.
...Una imagen vale más que mil palabras.


Importantísimo hidratarse antes de dormir, una buena cena de carbohidratos y una sopa pueden ayudanos a recuperrar para afrontar un nuevo día. En montaña debemos hidratarnos permanentemente, en días de sol y con la altitud la deshidratación es más rápida que en zonas cálidas.


El problema del agua lo solucionamos descongelando nieve, tanto para cocinar como para beber...debido a que la nieve carece de sales minerales, es recomendable usar pastillas potabilizadoras y algunos "polvos", como los de isostar para añadir esa carencia de sales y reducir el sabor a cloro que adquiere con las pastillas. El hecho de no poner en práctica esta recomendación te puede causar algún mal de estomago, con sus consecutivas diarreas...que en estas condiciones pueden ser muy molestas!!!!


Imprecindible!!! Debemos concienciarnos y siempre llevar un equipo básico de salvamento: P.A.S., pala, arva y sonda. Y por supuesto saber utilizarlo!!! Si presencias un alud, dispones de unos 15 - 20 minutos para SALVAR a tu compañero, en esta situación de nada te serviría llamar al 112, o al SEREIM, mientras llegan...estaríamos muertos. Se recomienda con las primeras nieves practicar el uso y el protocolo a seguir en una situación de aludes.

 

Los arvas suelen ser muy caros, alrededor de los 400'00 €, este modelo de la foto es bastante económico...unos 90'00€. Y facilísimo de usar. OS RECUERDO QUE TODAVÍA NO HA APARECIDO EL CUERDO QUE EL PASADO 11 DE MARZO SE QUEDO ATRAPADO EN UN ALUD EN EL BARRANCO DE SAN JUAN...si esta persona hubiera llegado arva, por lo menos sabríamos a que profundidad está...se espera que el cuerpo aparezca en el deshielo.


Fundamental saber sondear...la organización y el protocolo a seguir es VITAL. Te recuerdo que solo disponemos de 15-20 minutos. Con suerte podemos quedar atrapados en una bolsa de aire con lo que disponemos de algunos minutos más. La complicación no solo sería el poder respirar, le tenemos que sumar la hipotermia que sufriremos si no estamos abrigados correstamente y algún posible traumatismo por golpes, etc...


Importantísimo saber moverse por montaña, una simple reunión en un paso complicado nos puede resultar útil...es muy importante ser autosuficiente en un medio tan hostil como la montaña...



Una simple fosa o la construcción de un igloo puede salvarte la vida...en un igloo la temperatura rondará los 0ºC, mientras que fuera puede hacer - 12-15 ºC. No hace falta ser ingeniero para hacer estas construcciones, pero es fundamental haberlas "practicado" antes.

 FUNDAMENTAL EL TRABAJO EN EQUIPO!



Una vez terminada debemos rematar el interior y profundizarla para mayor comodidad. Así evitaremos goteras y estaremos más cómodos. La hora idónea para su construcción es durante la tarde, para que la nieve asiente y se transforme conforme cae la tarde. La salida estará mas baja que la zona habitable del igloo..."el frío se concentrará en la zona más baja".




Las fosas son mucho más rápidas de construir y también son muy "confortables".

En situaciones donde nos ha sorprendido una ventisca o por alguna situación comprometida en unos 40 minutos podemos tener un vivac para pasar la noche.






















NOTA: La montaña SIEMPRE estará ahí, una retirada a tiempo es una VICTORIA!

En las próximas semanas haremos unos seminarios en el gimnasio Sport Body Center de Peñarroya Pueblonuevo, Córdoba, hablaremos y compartiremos experiencias de situaciones en montaña, como resolverlas, primeros auxilios y técnicas de supervivencia... ESTÁIS INVITADOS!


BUENAS NOCHES!!

Jorge_A8km.
Leer más...

I MULTIAVENTURA CORTIJO DE FRIAS. CRÓNICA



El domingo 20 de Marzo se disputó el “I Raid Multiaventura Cortijo de Frías” en la localidad cordobesa de Cabra, organizado por los Clubes Yuma Raid y Cima 2000.
“A 8.000 metros Outdoor Team” participó en categoría aventura con un equipo formado por Jaime y Cristian (dorsal 48).

La prueba dio comienzo a las 9:00 después de un buen desayuno en las instalaciones del Cortijo de Frías. Todos preparados, bicis a punto, portamapas, brújulas y demás cachivaches. ¡¡COMIENZA LA PRUEBA!!, recogida de mapas, trazado de rutas y salimos como locos. Por delante cuatro horas y media para realizar una sección en btt y otra a pie más las pruebas especiales, tiro con arco, escalada, skytandem, etc. Todo ello aderezado con constantes subidas, bajadas, olivares, ríos, barro… ¡Diversión y sufrimiento, a tope! Para más INRI, las primeras alergias provocadas por los olivos y problemas musculares, así que, objetivo “terminar la prueba”.

Llegada a meta justitos de tiempo y última prueba especial. ¿Un puzzle? Aaarrrrrggggggg, casi nos desquiciamos. Por fin, prueba realizada y entregamos la tarjeta de control. Decimo tercer puesto y muy satisfechos. Y una muy meritoria quinta posición de nuestros amigos del “Team Nivalis” luchando contra los equipos locales.

Ganadores según categorías:
  • Aventura: ALGAIDAS – CORTIJO DE FRÍAS
  • Promoción: BUI3CASA2
Excelente organización, excelente trato, excelente ambiente y excelentes paisajes. Por parte del equipo “a 8.000 metros Outdoor Team” felicitar a la Organización por su buen hacer y su buen trato. ¡VOLVEREMOS!




Los amigos María y Antonio del TEAM NIVALIS con los que compartimos experiencias y un buen fin de semana. Encantadores y unas máquinas.

Más info en:
http://yumaraid.org/
http://www.cortijofrias.com/

JaimeBer
Leer más...

sábado, 5 de marzo de 2011

Los 7 Jinetes del Apocalipsis (en Camaras Altas)

Magnifica ruta por Cámaras Altas.
63 km en unas 4 horas (desde casa de Pepe).
Si señor, así da gusto...siete tíos locos como cabras por las sierras de Cámaras Altas. He de reconocer que la kedada ha sido todo un éxito, buenísima ruta, buen ambiente y algo dura.

 En el km 42, algunos están un poco pálidos...Cómo me llaman las crestas que tenemos detrás?¿?¿?...habrá que darles un peque (si me dejan los buitres).

 En las famosas antenas...como vean los rumanos las placas solares...no digo ná (aunque hasta aquí no creo que suban con los carritos prefabricados con ruedas de Simca 1.200.




Artistas del evento:


Antonio Sierra (Está fino fino)
Antonio Bernardino (El Terrible Running)
José Barona (Pepe Bike)
Antonio Blasco (El Escalador)
Cristian Medina (Se ha bautizado en Cámaras Altas)
Alex Gutiérrez (El Descensor)
Jorge Pérez (Yo)
Leer más...