domingo, 26 de junio de 2011

EL GUADIATO CORRE

Minutos antes de la salida.
Augurando la primera carrera que hacemos con nuestro amigo Pepe. 

No le basto las dos horas de bici del sábado por la mañana, quería más, y allí lo demostró. Donde todos íbamos agonizando por el sufrido bochorno, y después de correr por todo el centro de Córdoba. En la última subida (la de ETEA) este señor se puso a sprintar...y tan tranquilo.

 Con los amigos del CLUB ATLETISMO PEÑARROYA, Antonio Sierra y Pepe Barona.

 En la salida.

Los Outdoor's del Guadiato (Los Qutudoor's) y sus queridas "Campanillas" revoloteando a su alrededor, jejeje. 

Ni las altas temperaturas hicieron que los atletas y aficionados del Guadiato se perdieran lo que viene siendo una de las carreras populares más esperadas del calendario cordobés, X Nocturna Trotacalles.
Y con mucho gusto..., allí estábamos TOD@S, Club Atletismo Peñarroya, Club  Atletismo La Rompepiernas de Belmez, y como no, el Club de Atletismo Espeleño, así da gusto, coño!
Que alegría ver a tantos vecinos!
Leer más...

lunes, 20 de junio de 2011

OPERACIÓN MARBELLA 300 / 10 / 2,5


Después de varias semanas haciendo rodajes largos y acumulando volumen, tocaba un super-sprint para activarse y recuperar un poco de velocidad (que nunca viene mal). La cita, en Marbella, en el TRIatlón Open y Promoción de Marbella. Una prueba ideal para los que nos iniciamos en este deporte. Con lo cual, por primera vez  iba a correr con gente de mi nivel.

 Minutos antes de la prueba en la revisión del material...bici, frenos, casco, etc.


Segmento natación. En los dos últimos triatlones el segmento de natación se me ha complicado. Nadar paralelo a la costa y con un poco de oleaje, hizo que tragará varias veces agua, con su posterior vomitera en el segmento de bici.


Aunque hice muy buen tiempo en el 300 (5:41), no salí en buena posición. Lo que me esperaba una segmento de bici a tope (el objetivo de hoy era bajar el tiempo del triatlón de Sevilla).



La primera transición fue bien, aún no tengo muy controlado lo de salir con las zapatillas en la bici y eso me hizo perder unos segundos.

El segmento de ciclismo contaba con un recorrido de 4 vueltas. La primera la hice A MUERTE, no solo vomite todo el agua que trague en el mar, sino que conseguí ponerme en el grupo de cabeza. Con suerte encontre una persona que me dijo..."vamos a tirar nosotros, estos que vienen aquí quieren ganar y no harán desgaste..." y así fue...dos vueltas relevandonos los dos y en la tercera se unio otro a los relevos. En el comienzo de la última vuelta, el primero nos sacaba casi un minuto al pelotón de cabeza donde íbamos unos 5-6.
Pelotón de cabeza entrando en boxes. Creo que entre el quinto (y bastante bien) incluso había reservado fuerzas para la carrera a pie....PERO PAGUE LA NOVATADA, TARDE MAS DE 40 SEGUNDOS EN ENCONTRAR MI BOXE, no tome una referencia, y los números de boxes eran pequeño y apenas podias verlos, nervios,nervios y más nervios. Al fina un juez me indico por donde andaba mi puesto.
 Entrada a boxes. T-2.

Aunque todavía no había llegado mucha gente (como veis no hay ninguna bici) perdí  la cuenta de los que me pasaron. Aún así hice una carrera a pie de ensueño, en progresión y cada vez más recuperado (aunque cabreado por el despiste de la T-2). Aún así recupere por lo menos 5 - 6 puestos. El último kilómetro me salio del karajo, lo baje de 4', nunca había entrado "tan revolucionado" a meta.


Tiempo Sevilla: 44' 10''
Tiempo Marbella: 33' 58''   (34'09'' tiempo jueces) OBJETIVO CONSEGUIDO!!!

No tengo ni idea en la posición que quede, recogimos la bici y para el chiringuito, jejej!!! El objetivo de bajar el tiempo de Sevilla, estaba conseguido. En cuanto salgan las clasificaciones las veremos.

p.d: Gracias Pilar por ese reportaje fotográfico. Y por el griterio de ánimos que me diste.

Jorge.
Leer más...

jueves, 16 de junio de 2011

POST DE LA SEMANA

Aquí os dejamos dos de los tantos post interesantes que hemos encontrado esta semana por la web.

Montañero horizontal. Simulacro de accidente en el Refugio de Postero Alto, Sierra Nevada.



¿Máquina o humano? No sólo quiere prepararse un IRONMAN, sino que lo quiere ganar. Aquí os enlazamos un post de uno de los blog  MÁS INTERESANTES DE TRIATLÓN; ROSARIO TRITRIM:

http://triarosario.blogspot.com/2011/03/lance-armstrong-va-por-la-gloria-en.html

Leer más...

3ª Parte: Triatlón Sierra Nevada. Algunos datos técnicos

Segmento natación. Es obvio que el agua estará fría...a primeros de Julio la organización se ha comprometido a darnos unos partes de la temperatura del agua. Seguramente el neopreno se podrá usar pero NO SERÁ OBLIGATORIO.

Segmento Carrera a pie. Datos de la organización:

Perfil carrera a pie Corto. 
Respecto a las zapatillas, os comento que, hasta la parte más alta se sube por asfalto y a partir de ahí la bajada es por caminos o pista. Las condiciones no son malas, aunque hay alguna que otra piedra y hay que ir siempre atentos a la pisada, estamos en montaña y cualquier descuido puede resultar en un esguince. El tramo más complicado es de 1/2 km aprox. a partir del km 7, en fuerte pendiente de bajada y terreno con más piedras, por lo demás, no es un terreno difícil ni técnico. Yo hice el recorrido con mis zapatillas de asfalto y no eché de menos las de montaña o trail.






Cambios en el recorrido a pie. Datos de la organización.
La semana pasada estuvimos realizando el recorrido a pie. Nos hubiese gustado avisar por si alguien se apuntaba, pero el tiempo no acompaño.
Hemos grabado ambos recorridos en el garmin y el viernes los colgaremos en la pestaña de recorridos. De momento os dejamos un mapa con ambos recorridos. 
Podréis observar un cambio respecto al Corto. No se subirá hasta el telescopio. El desnivel a salvar en tan pocos kilometros era brutal, y la carrera tenía toda la pinta de convertirse en un "trekking". Creemos que este cambio es para mejor, aunque se pierda algo de espectacularidad. 
El recorrido del Largo, que si mantiene su subida al telescopio, tiene su mayor grado de dificultad, precismente aquí.

En marrón y puntitos verdes el Corto y marrón y rojo el Largo.


HORARIOS PROGRAMA:




Leer más...

martes, 14 de junio de 2011

1/2 Maratón Sierra de Cordoba

PUBLIO Y PEDRO MOMENTOS ANTES DE LA SALIDA.

Ya vienen siendo asiduos esos personajes vestidos de negro en las grandes citas runner's...No son sombras, aunque pueden serlas, no son conguitos, ni tampoco van a un funeral. Son los Outdoor's del Guadiato, o más bien conocidos como los QUTUDOOR'S.
Pues una vez más nuestro queridos "corredores populares de las carreras populares" no quisieron faltar a esta gran prueba, LA MEDIA DE LA SIERRA DE CÓRDOBA, que como muy bien dice su eslogan, es una de las medias más duras de Andalucía, por no decir la más dura.
Desde aquí queremos FELICITAR Y AGRADECER SU PARTICIPACIÓN. ENHORABUENA!

Sin comentarios, la cara de Publio es la mejor crónica que podemos hacer de este evento...

Darle las gracias a unos de nuestro más fieles seguidores, que no solo sigue nuestras aventuras por la red, si no que nos acompaña. Gracias Pepe.

El antes y el después, aquí tienes mejor cara Publio, eh?¿?


p.d: Enhorabuena a los dos por finalizar la prueba, y Pedro, TE HAS SALIDO DEL PARCHÍS, 2:03', esta muy bien. Publio, todas las birras que no te bebistes el sábado, SE QUE LAS RECUPERASTES EL DOMINGO DESPUÉS DE LA PRUEBA...JEJEJ!!!
Leer más...

Del Guadalquivir al Guadina 750 / 20 / 5


Después del debut en Sevilla a las orillas del Gualdalquivir, tocaba saborear el agua de otro de los grandes ríos de la península, el Guadiana. Esta vez la cita era el Triatlón Badajoz 2011, con una prueba absoluta en la modalidad sprint, 750 m / 20 Km / 5 Km.
A las 8:15 h estábamos en la capital pacense de la provincia de su mismo nombre, a la sombra de la que fue durante algunas décadas la fortaleza musulmana, la Alcazaba. Algunos se dedicaron a descansar, otros a hidratarse y comer algo, yo aprovechando el fresquito tempranero y que los boxes no abrirían hasta pasadas las 10 h, cogí la bici e hice una mini-ruta por la ciudad...a la vuelta quise pasar por los alrededores de la Alcazaba, pero viendo las pendientes de las calles que accedían al casco antiguo y a la gran mole musulmana decidí abandonar la visita para no cargar mucho las pierna. Luego mi sorpresa fue que dicha calle con dicha pendiente era parte del segmento en bici...con lo que al final no la subí una vez, sino cuatro, las vueltas que había que darle al circuito de bici.
Tanto ímpetu por hidratarse (ya que rondaron los 36ºC durante la prueba) que llego un momento que me iba a reventar la vejiga y parte de la próstata. No encontraba el momento ni el lugar para hacer pis. Cuando llegue al coche, mientras se preparaban para calentar y planificar la logística de la prueba, mi preocupación era MEAR. Pero donde?¿? Entre dos coche...no podía aguantar más...La sorpresa fue que en unos de los coches había un par de féminas, las cuales no se le ocurrió otra cosa que hacer una foto...así que si veis un pene sobresaliendo por un top de triatlón speedo por internet...ese es Penelope! Dichas asiduas me recordaron más de una vez durante el segmento de carrera a pie, lo sucedido. Aunque agradezco sus ánimos.

LA CLEMBUTERONA BACHI.

Volviendo a la prueba...una vez recogido el dorsal, colocada la bici en la zona de la T-1, empezamos a mentalizarnos de lo que nos venia...11 h, 33ºC, y nerviosismo en el ambiente. Por cierto, el agua del Guadina apestaba mil veces más que la del Guadalquivir, y su olor y color corroboró horas más tarde los primeros síntomas de la cagalera del final de primavera, vaya como me sentó los dos tragillos que le metí al agua...En fin, no se si han sido las horas de piscina que me estoy metiendo, o las ganas de salir del agua, pero en 17'12'' el niño había terminado los 750 metros del primer segmento. Ahora llega el momento de pedalear, 20 km en un recorrido de cuatro vueltas en la que la subida a la Alcazaba le ponía la piernas  a tono a más de uno. La transición nado-bici fue un poco caótica, no se como me la apañe pero acabe con los brazos metidos entre los radios de una bici, y con la mía en lo alto. Después de un segmento de bici bastante estresante, comenzó la carrera a pie, la T-2 fue bastante rápida. En pocos minutos ya tenía el cuerpo adaptado para la carrera y lo que más me sorprendió, a buen ritmo...calculo que el 5.000 lo hice en 21' y muy poco y bastante cómodo. Mis pronósticos era hacer menos de 1: 25', y lo cumplí, 1:18':27''. En la clasificación no tengo ni idea como habré quedado, viendo el ritmo de carrera y los máquinas que me pasaban sin cesar, creo que estaré en el grupo de la mitad. En FEXTRI pondrán las clasificaciones, que a día de hoy no están.

Nota: 15/06/11
Estos son los tiempos registrados por los jueces...  

Nata         Bici             Carrera        Total           Puesto general
16:29       40:21           21:39          1:18:29                78
            media: 29,73


 ZONA DE LA TRANSICIÓN T-1.

META.

p.d: se echo de menos a la que va siendo nuestra fotógrafa en estos evento, Pilar.
Jorge Pérez.

Leer más...

viernes, 10 de junio de 2011

AVISO DE RETIRADA DEL SIGUIENTE ARTÍCULO DE PETZL




Nos han alertado sobre un grave accidente 
que cuestiona el elemento de amarre 
SCORPIO. Un primer análisis muestra la 
ausencia de una costura de seguridad en 
el absorbedor de energía. Esta costura 
sólo es visible si se retira el absorbedor de 
energía de su funda de protección. Todos 
nuestros productos de seguridad pasan 
por dos fases de control individual y es, 
desgraciadamente, el fallo muy improbable 
de estas dos fases lo que explica el defecto 
de esta unidad de elemento de amarre 
implicada en el accidente. 
Petzl afrontará sus responsabilidades y 
se compromete a llevar a cabo todas las 
acciones necesarias para evitar que un 
fallo de este tipo vuelva a producirse.
Como precaución, Petzl ha decidido 
recuperar todos los elementos de amarre 
SCORPIO L60 y L60 CK fabricados antes 
del 4 de marzo de 2005 (nº de serie del 
02150 al 05062) para inspeccionarlos en el plazo más corto posible. 

MÁS INFO:
http://www.petzl.com/files/fckfiles/image/news/sport/produits/scorpio/SCORPIO-ES.pdf
Leer más...

martes, 7 de junio de 2011

De media en media y tiran (millas) porque les toca


Los qutudoor's  Pedro Sánchez y Publio Calderón representarán al club peñarriblense "a 8.000 metros" en una de las medias más duras de Andalucía, la archiconocida Media de la Sierra de Córdoba. (Con las medias que hay por Andalucía y van de La Rompepiernas a la de La Sierra...estos están pidiendo MONTAÑA YA!).
Le deseamos una feliz carrera!
p.d: Publio aunque se que las cervezas te dan fuerza, no te bebas más de 7 el sábado...
Leer más...

lunes, 6 de junio de 2011

JORNADA CON LOS CORDUBA TRAIL

La semana pasada me llego una invitación muy especial de Antonio Bernardino. Jorge, el próximo fin de semana han convocado los cabrenses de Corduba una kedada trailera, vienes??...
Como podía desaprovechar la oportunidad de correr con los Corduba por lo más profundo de la subbética...era imposible decir que no!!
La jornada empezó tempranito, 6:30 h me recoge Bernardino y del tirón para Cabra. A tan solo unos kilómetros de Cabra ya estaba poniéndome las medias, tenia ganas de empezar.
8:00 h. Cabra, centro geográfico de Andalucía y morada del escritor Juan Valera, era el sitio convocado. Allí estaban los mákinas, LOS CORDUBA'S. Nos esperaba una espectacular jornada por las estribaciones de la Subbética Cordobesa, donde el paisaje kárstico, con sus afiladas lajas de roca caliza modelada por el viento y el agua, no era el mayor inconveniente. Tampoco lo fue, ni sus pronunciadas pendiente (aunque muy duras), ni el calor. Ni siquiera las viboras, asíduas en el lugar, donde su veneno puede dejarte KO en tan solo unos minutos. El MAYOR PELIGRO eran los tenidos "campos" de ortigas. He visto como más de un runner hace filigranas para evitar arañazos con las matas, arbustos, etc, pero el "baile de saltos" que más de uno dio bajando por aquella loma llena de ortigas era digno de ver...ay, ay, uy...!!!

Últimos preparativos antes de empezar la jornada...crema solar, agua, geles, etc.

Para calentar una subida de unos 6 km hasta llegar a la base de unos de los picos mas representativos de la zona. Empieza lo bueno...




Conforme vamos cogiendo altura vemos a lo lejos El Picacho de la Sierra de Cabra, o también conocido como Picacho de Cabra, un pico que alcanza una altitud de 1.212 metros. Desde su mirador, conocido como el "balcón de Andalucía" se puede divisar cinco provincias andaluzas. En su cima se encuentra la archiconocida Ermita de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra y de los "traileros montañeros de la zona".



Primera parada para recuperar fuerzas. Desde esta cima (que no recuerdo su nombre, que me disculpen los organizadores) podíamos divisar el Picacho de la Ermita, a lo lejos, el pico más alto de la provincia La Tiñosa con sus 1.500 metros y también el pico más alto de la zona, Lobatejo con sus 1.378 metros. Este último ha quedado pendiente para la próxima kedada.

 El Picacho de la Ermita de la Virgen de la Sierra.

 Sin comentarios, "las cabras siempre tiran pal monte".




 Balcón de Andalucía, Ermita de la Virgen de la Sierra.

 Con curro, en la entrada de la sima. 


El recorrido ha sido espectacular. Debido al tiempo que nos había llevado los primeros 15 km decidimos abortar la subida al Lobatejo, nos supondría unas dos horas más y el sol nos estaba zumbando. Decidimos retornar pasando por la Ermita. En total unos 22,5 km, 3:43 horas y unas 2.857 kcal. consumidas. Era hora de estirar un poco, ducharse y rehidratarse.

 Después de la tormenta llega la calma...

 Paella con bogavantes subbéticos de la zona.

Los artistas del evento.

Desde luego que si después de cada kedada tenemos este recital, creo que para el 2012 me pongo el "traje de pitufo".

A sido todo un placer pasar esta jornada con ustedes. Domingo y familia, Pablo y familia, Rafa (Lobo), Juan, Toni, Curro y el Terrible Bernardino. Gracias!

Jorge Pérez.
Leer más...

viernes, 3 de junio de 2011

GRIGRI 2 : Información relativa al caso de atasco de la cuerda detrás de la leva del aparato


Este inconveniente ya fue identificado por Petzl. Hemos realizado ensayos intensivos que han demostrado que no se trata de un problema de seguridad.
En algunos casos específicos, la cuerda "lado escalador" (esquema en el aparato) puede salir de su eje y atascarse detrás de la leva del GRIGRI 2.
Este atasco puede ocurrir al:
  • -Recuperar cuerda muy rápidamente mientras que el escalador tira de su cuerda para ascender al punto de anclaje.
  • -Ascender por la cuerda.
  • -Fijar el GRIGRI a un mosquetón que está enganchado a los dos puntos de encordamiento.
Este atasco desagradable y excepcional no es un problema de seguridad – no impide la asistencia al frenado.  En Petzl hemos realizado múltiples ensayos internos (caída factor 2; con 80 kg): incluso con cuerdas de pequeño diámetro (8,9 y 9,1 mm), la caída queda detenida y no existe ninguna alteración de la cuerda, ni en la funda ni en el alma.
Si se produce el atasco, el desbloqueo de la cuerda es fácil:
-Si la cuerda "lado escalador" no está tensada, tirando de la cuerda "lado escalador" hacia arriba, la leva asciende y la cuerda se vuelve a colocar fácilmente en el eje de la garganta.
-Si la cuerda "lado escalador" está tensada, tire simplemente de la cuerda "lado frenado" hacia abajo.

(Texto copiado de la página Petzl).
MÁS INFO:
Leer más...