jueves, 21 de enero de 2016

I Trail Ciudad de Zafra

Pepe Dávila 2º categoría VetBM.

Reseñas de la prueba:


La prueba se presentaba con un perfil no muy exigente. Según los datos del organizador, 17,5 km y un desnivel acumulado de unos 1200 metros. Sin llegar a los 17 km y con un nivel positivos de 600 metros, el trazado de la prueba dio mucho juego. 

Muchas veces nos decantamos por pruebas con desniveles descomunales y muy técnicas, donde se sufre mucho y se corre poco. 

A veces, con un poco de imaginación se pueden sacar recorridos como los que nos presentaron el fin de semana pasado en el I Trail Ciudad de Zafra. Donde prima los tramos corribles con bajadas técnicas y subidas que rompen el ritmo.

La salida se tomó en la Plaza Grande de Zafra. Los primeros metros transitaron por las calles del pueblo para a continuación conectar por una serie de caminos y carriles. Estos primeros km fueron rápidos, con la mayor parte en bajada y llano. Hasta que se conecta con senderos y campo a través, que es el tipo de terreno por donde transcurre la mayoría de la prueba. Han sabido sacar partido a la orografía, marcando unas buenas subidas y ascendiendo a las crestas de cuarcita (escuela de escalada de la zona), donde una combinación de veredas, zona de roca, repecho técnico con cuerda fija, túnel de roca, bajada técnica terreno rocoso, etc pusieron "la guinda al pastel".

Perfil.

Mapa satélite.

Mapa localización.

Resultados:

Jorge Pérez 47º general / 10º categoría
Pepe Dávila 60º general / 2º categoría.

Más información detallada de los resultados y tiempos en el siguiente enlace:


Leer más...

lunes, 18 de enero de 2016

Inmersión: Marina del Este



Mapa situación zonas de buceo.

MARINA DEL ESTE.

Se trata de una de las zonas más ricas en fauna y flora submarina de la costa andaluza mediterránea, con facilidad de acceso a puntos donde se pueden observar la mayoría de las especies.

La playa de Marina del Este, situada junto al puerto deportivo, posee un rico ecosistema que es especialmente significativo. 

Se encuentra una fauna poco frecuente como una especie de erizo (Centrostephanus longispinus); la estrella (Hacelia attenuata); o el cangrejo (Actaea rufopunctata). Existen auténticos jardines de coral formados por una madrépora muy grande, el coral amarillo (Dendrophyllia ramea), que puede alcanzar hasta un metro de altura con apariencia de árbol. Sus grandes pólipos blancos o amarillos flamean a favor de la corriente. Se encuentran Parazoanthus axinellae, Leptosammia pruvoti y Alcyonum acaule, tapizando paredes rocosas, así como praderas de anémonas en zonas poco profundas (-1 a -3).

Espacio situado en el término de Almuñécar (Granada), entre la playa de Cotobro y La Herradura, con límite en Cerro Gordo (Herradura).
Fondos rocosos, con profundidad entre -1 y -5 en costa.
Orientado hacia Levante. 

Datos de las dos inmersiones:

Profundidad Máxima: 12 m aprox.
Profundidad media: 5 - 8 m.
Orientación: Este.
Duración aproximada de la inmersión: 35 minutos cada inmersión.
Visibilidad: Buena, + de 7 metros.
Temperatura del agua: 14ºC temperatura media, 13ºC temperatura de fondo.
Acceso: Desde playa.


Leer más...