lunes, 23 de julio de 2012

Finisher x 3, II TRI Sierra Nevada 1.500/40/10.


II Edición Triatlón Sierra Nevada...una de nuestras citas. 

Si el año pasado fue duro con el Puerto de El Purche,  Monachil. Este año ha sido una pasada. El Duque con un tramo de 3 km y con más del 17 % ,en algunas curvas el "asfalto" pasaba a "cemento rayado" para poder traccionar, ha sido la leche. Que pasada! 35Km de subida infernal!!!

Mi elección, un 34-25...y así iba, PINCHAO! El año que viene le pongo lo máximo, 34-30, o más!

Ya el compañero Pepe nos aviso, " es un puerto muy duro".

Pero lo importante, hemos terminado los tres, y el amigo Paco debutando como triatleta y defendiendo los colores de A 8.000  metros.


El viernes tarde recogiendo los dorsales en la Plaza de Andalucía, Pradollano, Sierra Nevada. Allí nos encontramos con Pacoki (Paco y Paqui) y su familia. También compartimos cola con los vecinos de Pozoblanco Triatlón All Ballut.
Sin más, recogimos los dorsales y nos fuimos a descansar al hotel...


Llego el día. Pasamos el control de material, colocamos las bicis, y empezamos a calentar.
Se notaban los nervios, 337 triatletas...¿cuantos terminaremos?



Bajando a la salida con el amigo Fede.


La T1 tenía una pequeña transición extra, una vez salgamos del agua tenemos que subir casi un kilómetro hasta la T1. Si no te bastaban los 1.500 metros antes de coger la bici, aquí tienes esta subida para ir calentando motores.


Con el amigo Paco en el agua...ya listos. 

Salimos los cuatro juntos, Fede, Pepe, Paco y yo. Enseguida Pepe y Fede los perdimos de vista. Paco y yo nos colocamos en un grupo bastante bueno, pero como siempre, lo bueno, no es tan bueno. Patadas, tortazos, ahora me choco, ahora me hunden, etc. Decidí nadar a braza y dejar al grupo...cuando me separé unos 50 - 70 metros ya comencé más tranquilamente a nadar. EL agua, tan impresionante como el año pasado.



Salimos del agua, ahora toca subir...primero Paco, luego yo, nos sigue Fede y luego Pepe...




Ahí va el tío...vaya segmento de bicicleta que se marco el amigo Pepe...como se nota que es lo suyo.


Pepe llegando a la T2, como digo, hizo un segmento bici bastante bueno. Y como el siempre lo hace, en progresión.
Cuando algunos paramos un par de minutos para comer e hidratarnos, él, estaba subiendo a toda leche...


Luego llego Paco...que tras haber roto el cable del desviador, supo recuperar y llegar para lo que más le gusta..."correr parriba".


Y cuatro minutos después de Paco, llegué, hecho "peazos", pero llegue. El esfuerzo que tube que hacer esos tres km del 17% me pasaron factura el resto del segmento bici. Me acordaré toda la vida, El Duque 34-25!!!
Transición T2...y a correr. El segmento de carrera a pie fue el mismo que el año pasado.


Fede (El sueco).

Natación: 24'03''
T1: 11'30''
Bici: 1h 56'49''
T2: 1'59''
Carrera a pie: 50'57''
Total: 3h 25'16''
Puesto general: 73 (de 337).


Pepe. 


Natación: 26'29''
T1: 11'25''
Bici: 2h 17'13''
T2: 1'39''
Carrera a pie: 54'26''
Total: 3h 51'12''
Puesto general: 150 (de 337).



Paco.


Natación: 21'31''
T1: 11'50''
Bici: 2h 24'17''
T2: 2'12''
Carrera a pie: 53'43''
Total: 3h 53'33''
Puesto general: 160 (de 337).



Jorge_A8Km.

No se de donde saque fuerza para ese sprint final...buffff!!

Natación: 23'12''
T1: 11'23''
Bici: 2h 28'29''
T2: 2'24''
Carrera a pie: 1h 02'07''
Total: 4h 08'35''
Puesto general: 195 (de 337).

Pues esto ha sido todo...por mi parte volveremos a repetir el año que viene.

Ahora unos días de descanso y a por la TITAN.

p.d: os tendré en el punto de mira cuando hagamos un triatlón más rápido, por ejemplo el sprint de Estepona (en esta prueba de resistencia bruta, cualquiera os seguía)...habéis puesto el listón muy alto en la bici...ya os lo diré yo en otra prueba!! jejejejeje! Enhorabuena a los tres, Fede por la remontada en bici, a Pepe por ese primer puesto para A 8.000 metros y a Paco por defender los colores del club como debutante en triatlón.

p.d: animo a Paco y al Terrible para que hagan lo posible por "asistir" a la Titan...buena prueba para juntarnos los cuatro. Sería el 3º objetivo de Ktorc.200, y estaría genial compartirlo entre los cuatro.

GRACIAS A PILAR, ELIN Y A TODA LA FAMILIA DE PACO POR ACOMPAÑARNOS!!

UN ABRAZO A TOD@S!

Jorge_A8Km.


Leer más...

jueves, 19 de julio de 2012

¿Estamos lokos?

Leer más...

lunes, 16 de julio de 2012

Tragedia en el Mont Blanc.


D.E.P.

En cuestión de una semana la montaña más emblemática de Europa Occidental se cobra la vida de varios alpinistas españoles....primero el alud que sorprendió a una cordada y ahora, un fortuito cambio en la meteorología, se lleva a esta pareja de alpinistas.

Prensa:


Las víctimas del Mont Blanc tenían gran experiencia alpinista

José Manuel Pérez, madrileño de 35 años, y su compañera sentimental se vieron sorprendidos por el mal tiempo




El Club Tierra Trágame, al que pertenecía la pareja de alpinistas que ha fallecido esta semana en Mont Blanc, ha asegurado que tanto el madrileño, José Manuel Pérez, como su compañera sentimental, Malgorzata J. Wincenciuk, de origen polaco, tenían una gran experiencia como alpinistas.
En un comunicado, el club señala que el currículum de ambos deja "clara" su experiencia y "aptitud" para afrontar la ascensión que estaban acometiendo y que "sólo un brusco cambio en las condiciones climáticas y la fatalidad convirtieron en una tragedia" su actividad en Mont Blanc.
Así, han afirmado desde el club que José Manuel 'Josito' y Malgorzata 'Gosia' eran dos deportistas cualificados y aptos para retos como el que afrontaron el pasado sábado. Josito había estado ya dos veces en el Mont Blanc, consiguiendo la cumbre en ambas ocasiones (una en 1999 y otra en el invierno de 2007).
También en su curriculum deportivo se encontraban las cimas del Aconcagua (la montaña más alta de América) en 2005, el Kilimanjaro y Elbrus (las cumbres más altas de África y Europa respectivamente) en 2007, el McKinley (la montaña más alta de Norteamérica y una de las más frías del mundo) en 2008 o el Cervino en 2011. Además había recorrido y explorado todos los macizos españoles con innumerables cumbres de más de 3.000 metros de distinta dificultad.


Más info:

http://desnivel.com/alpinismo/muere-otro-alpinista-espanol-en-el-mont-blanc

http://www.levante-emv.com/sucesos/2012/07/15/victimas-mont-blanc-tenian-gran-experiencia-alpinista/921042.html



Leer más...

domingo, 15 de julio de 2012

El triatlón del Guadiato.


Me gusta que los planes salgan bien...GUADIATÓN, COSTA LA BELLOTA.

Sin duda, y viendo lo que hemos disfrutado, COMIENZA LA CUENTA ATRAS PARA QUE ESTA KDD, PASE DE ENTRENAMIENTO A PRUEBA OFICIAL. Manos a  la obra, tenemos un año por delante.

Primero quiero agradecer el apoyo desinteresado del CLUB NÁUTICO DE BELMEZ, con sus dos kayac y una lancha de apoyo.Y muchas gracias por el interés y el ofrecimiento para que contemos con ellos siempre que los necesitemos. GRACIAS!!! 

MUCHAS GRACIAS también al MESÓN MARIANO, Huertos Familiares, por dejarnos montar el tinglao que les montamos en la terraza. Por cierto, la paella muy buena!!!

Gracias a todos por participar, y sobre todo a los que se han desplazado.

Gracias Pepe!!! Te lo has currao. Con los medios que disponemos y lo difícil que es coordinar un evento de estas características...ha salido todo muy bien, y lo mejor, TODOS QUEREMOS REPETIR!!!

Gracias al Terrible por echar alguna tarde que otra preparando los recorridos...y gracias a tod@s que compartieron la mañana con nosotros. 

GRACIAS A LAS MUJERES POR AGUANTARNOS!!!

Y gracias a los colaboradores por ese magnífico AVITUALLAMIENTO!!!




Momentos antes de la salida.

Los del largo acompañamos a los del corto en el segmento natación. A ellos les daba confianza y a nosotros nos servia de calentamiento.

Las distancias fueron las siguientes:
CORTO: 300 / 20 / 3,3
LARGO: 300+1.100 / 42,5 /5,8






El segmento natación fue largo pero tranquilo, los 300 metros del corto nos llevo unos 8', y el largo (300 + 1.100) unos 30'.
La transición fue tranquila!!!



Ya en la T1 empezaron los nervios...


 Pepe esperándonos...vamos hombre, vamos, que en Sierra Nevada hay que hacerlo más rápido!!!


Luis (Triatlón Mezquita) con su máquina de larga distancia...



Manuel (Lolo para nosotros) en la transición btt - carrera a pie...


Salida de la T1, por delante un recorrido  variopinto con un par de puertos...



Mientras los del largo estábamos en el segmento bici...los del corto empezaron el segmento de carrera a pie...


Llegaron los del largo a la T2...si la natación fue tranquila, en el recorrido de bici ya se noto "las cadenas tensadas"...algún pique en las subidas, algún cambio de ritmo....jejeje!!
Esta transición fue rápida...Ahora después de 1.400 metros de nado, 42,5 km de bici, tocaba unos 5,8 km a pie...los más duro. Más de 35º C y un recorrido de sube y baja...
Aquí se desfogo la cosa...


Pepe y Pacoki, los primeros en calzarse las zapatillas....




Desde el principio Fede (nuestro invitado internacional, y cada vez más sueco que el pan Vikingo) y El Terrible marcaron su ritmo. Al principio se les podía seguir, pero en cuanto recuperaron piernas y se adaptaron a la carrera...no había forma de pillarlos...

Desde aquí le damos la bienvenida al Terrible, a este apasionante, duro y bonito deporte...y espero que cuando cruce la meta después de 3,8/190/42 se acuerde de este buen día donde debuto como triatleta...animo para ese nuevo reto que te has propuesto, LA DISTANCIA IRONMAN!!!

Te quedan muchas horas de natación, bici y algunas menos de carrera a pie...esperamos compartirlas contigo. Y déjate de rollos y vente a la TITAN!!!


Fede (338 Triathlon & Multisport, Suecia)...el viernes más de 100 km en bici y el sábado este simulacro de triatlón...que fuerte estas, coño!!!


Como has disfrutado Pepe!!! 
Gracias a los dos componentes de Triatlón Mezquita por acompañarnos.



Y mi Pacoki, espero que podamos compartir la meta el próximo fin de semana en Sierra Nevada...Vosotros me metisteis en las CXM, y os debía una...aquí también se sufre, jejeje!!! Made in Los Cabra de Córdoba, compañero de equipo en Corduba Trail y ahora también compañero de A 8.000 metros. Gracias por venir, y gracias Paki por esa nevera portátil que siempre nos traes.


Josete y Juanka afrontando el último segmento.... con más de 35ºC...

Bueno...espero que os haya gustado. Y por mi parte todo el esfuerzo para organizarlo, ha sido suficientemente recompensado. Y gracias Pepe de nuevo, te lo has currao!!!

Sólo puedo decir una cosa...mañana mismo empiezo a mover hilos para que el año que viene esto sea algo más que una KDD. 

A 8.000 metros.
Leer más...

jueves, 12 de julio de 2012

Sorprendente alud en el Mont Blanc!!!


Prensa:



Dos españoles fallecidos y dos desaparecidos en un alud
12 de julio de 2012  09:32  actualizado a las 14:41


Alud en el Mont Blanc
Alud en el Mont Blanc
Foto: AFP
Dos españoles, dos alemanes, dos suizos y tres británicos serían los nuevealpinistas que han perdido la vida en un alud registrado en la localidad de Chamonix, además los servicios de emergencia buscan a más personas que podrían haber quedado atrapadas entre la nieve.
Uno de los fallecidos es Joaquín Aguado, el jefe del grupo especial de rescate de altura de los bomberos de la Comunidad de Madrid, un profesional con experiencia que no llegaba a los 50 años y tenía familia.
La avalancha de nieve, que ha dejado también nueve heridos, ha tenido lugar en la cara norte del Monte Maudit, zona de ascenso del Mont Blanc, un destino con una gran afluencia de turistas. Desde el primer momento se trabajó con la hipótesis de que hubiera extranjeros entre los fallecidos.
El dispositivo de búsqueda desplegado en el lugar desde que a primera hora sigue buscando a posibles víctimas, entre las que podría haber dos españoles y tres británicos, según informan las agencias francesas.
La cifra se deduce de las tiendas de campaña vacías que han sido vistas en las inmediaciones del lugar de los hechos, aunque podría haber más alpinistas que hubieran hecho noche en tiendas improvisadas de montaña. El pelotón de alta montaña de Chamonix dicen que la operación es de extrema dificultad y que será larga bajo un riesgo importante de sufrir una nueva avalancha.
Una enorme placa de nieve
Según un comunicado de la gendarmería, una enorme placa de cien metros cuadrados de nieve con dos metros de espesor se desprendió llevándose por delante varias encordadas. Las autoridades tienen constancia de queun grupo de 28 alpinistas de nacionalidades española, suiza, alemana, bosnia y francesa estaba en la zona.
En la zona se ha desplegado un amplio dispositivo de salvamento en la zona que lleva trabajando desde primera hora, cuando uno de los heridos ha dado el aviso. En el contingente trabajan profesionales de alta montaña franceses e italianos, así como bomberos y voluntarios. También se va a instalar una capilla ardiente con los cuerpos de los fallecidos.
Francesc Estorats, portavoz de la Federación Española de Deportes de Montaña, cree probable que las víctimas sean alpinistas con cierta experiencia, ya que tenía constancia de una expedición a la zona. Desde la Embajada española en Francia han confirmado que se trataría de un grupo de varios alpinistas, del que no se ha podido precisar el número y en del que algunos de sus miembros estarían localizados y a salvo.
El paso, según su experiencia, es especialmente peligroso en esta época del año porque la nieve está más deshecha. La misma ruta en invierno, a pesar de las inclemencias del tiempo, es más segura y transitada.

Mas info:
Leer más...