miércoles, 19 de septiembre de 2012

SERTRI Triatlón Cadena SER, Málaga.



El pasado domingo en la Playa de la Misericordia tuvo lugar las series de triatlón de la Cadena SER, SERTRI. Pepe no quiso perder la oportunidad de meter una prueba oficial como entrenamiento antes de la Titán, y sobre todo, no quería perderse el ambientado TRI que estas series mueven por algunas de las ciudades españolas.

950 triatletas inscritos de todas las edades...AMBIENTAZO!!! 

La prueba reina y la más esperada, el SPRINT, en la cual se encontraba nuestro compañero.
La modalidad sprint masculina reunio a 463 triatletas. 

La prueba comprendía un recorrido en aguas abiertas señalizado por boyas de 750 metros, un segmento bici marcado a lo largo de una avenida y con cuatro vueltas (20Km) y un segmento de carrera por el paseo marítino de dos vueltas (5km).

Tiempos:

Natación: 14'43''
Bici: 37'24''
Carrera: 20'44'
Total: 1:12:51

Puesto:

106º de la general (de 463 participantes)

Leer más...

sábado, 15 de septiembre de 2012

Mulhacén en solitario, Antonio Peralbo.


No todos pudimos subir el pasado fin de semana a la cima del Mulhacén. Los quehaceres del día a día y el trabajo hicieron que nuestro compañero Antonio "se quedará en tierra".

Pero cuando hay ganas, y te gustas lo que haces...no hay impedimentos.

Allá que cogió y se subió sólo el martes y miércoles. El itinerario elegido (unos de mis preferidos para subir al refugio) fue por el Barranco Poqueira a su paso por el río Naute, unas de los más bonitos y físicos. También conocida como la subida por la central eléctrica de La Cebadilla.

Aunque había subido varias veces y es conocedor de la zona, echamos mano de la técnología y nos fue marcando la ruta por fotos que nos envió a través del "guasap". Siempre y cuando tengamos cobertura es un modo económico y práctico de estar en contacto. A parte, lo esperaban en el refugio por la tarde, con lo cual, estaba todo controlado!!!

Pues aquí os dejo unas fotos que me ha hecho llegar, con su respectiva instantánea de cumbre al día siguiente. Y un detalle que se lo agradezco, nos envía unas reseñas de un modelo de botas de trekking para que lo adjuntemos a la sección de MATERIAL DE MONTAÑA.


Central de la Cebadilla, Capileira.


Al fondo la loma sur-oeste del Mulhacén.


Subiendo el último repecho antes de llegar al refugio. Atrás dejo el cruce de las Acequias Altas, la ruta elegida por nosotros días antes para subir.

Os dejo las reseñas que me ha hecho llegar Antonio. No tienen mala pinta!!!


Botas másculinas. Piel nobuck hidrófuga de 1,8 - 2,0 mm. Poliamida texturizada de 1200 D hidrófuga. Forro membrana impermeable d. A. C. Forro interior textil. Plantilla EVA de 4,5 mm anatómico. Compresión moldeada. Revestido de textil. Suela VIBRAM. Protección caucho natural delantera y trasera.

Comentario:
Aunque sé que es conveniente el domar las botas antes de utilizarlas en un larga caminata, sobre todo si es un GR de nivel media-alto, me he atrevido a estrenarlas en esta subida al Mulhacén, con comienzo en la Central Eléctrica, ruta río Naute.
Lo que primero me llama la atención es su diseño compacto, y la cana rebajada por detrás. Esto permite el movimiento flexo-extensión del pie con garantía.
Su comportamiento en subida es bueno, sobre todo por la ligereza y flexibilidad. En bajada hay que destacar el ajuste de la caña al maléolo, la protección de la puntera a los dedos y el agarre de la suela. dejando bien claro que esto ha sido terreno seco (roca y terreno suelto seco).
Los pasadores para cordinos no son metálicos, evitara así la posterior corrosión por humedad y desgaste.
Al día siguiente noto cierta molestia en la región del tobillo izquierdo, producida seguramente por la mala colocación de la lengüeta.
La puntuación de 1 al 10: 9  (terreno seco).

Leer más...

lunes, 10 de septiembre de 2012

Y un año más...allí estuvimos.


Cima Mulhacén 2012 C.D A 8.000 metros Outdoor Team


Un año más cumplimos con nuestra tradicional peregrinación a la cima más alta de la península, el Mulhacén. Esta vez por motivos diversos no pudimos ir todos, aún así nos juntamos bastantes. De izquierda a derecha; Jesús, Cristian, Pablo, Juan, Chano, Juanma, Pilar y Jorge.

Este año la ruta del sábado decidimos hacerla por las Acequias Altas. Desde Capilera (Alpujarras) tomamos el carril que nos deja en la Hoya del Portillo, desde allí al refugio nos esperaba unas 3 horas de caminata. Era la ruta mejor y más suave. Este año nos acompañaban nuevos amigos y había que buscar la jornada más agradable para todos y esta era la ruta perfecta.


A lo lejos la característica cara sur del Veleta, visto desde las Alpujarras.


En frente la majestuosa loma sur del Mulhacén.



Tras unas tres horas de pateo y una última subida potente, llegamos al refugio...nos espera toda una tarde para saborear el atardecer y el buen ambiente que se respira en este lugar.



Recuperadas las fuerzas, el domingo tocaba la parte más dura. Cambiamos los planes previsto y decidimos subir hasta la Caldera por el carril Capileira, hacer una parada y afrontar la impresionante loma oeste del Mulhacén. La bajada la hicimos por donde subimos el año pasado, por la loma sur del Mulhacén.
La ida y vuelta al refugio nos llevo unas 5 horas y media de caminata, unos 15 km y 1.000 metros de desnivel acumulados. Los cuales había que volver a bajar para llegar de nuevo al refugio, reponer fuerzas y bajar hasta los coches, que nos llevaría unas 2 horas más. En total unos 8 horas de trekking y mucho, mucho desnivel...


Bonita foto con la cara sur del Veleta...



Loma oeste del Mulhaén.





Último repecho antes de alcanzar la cumbre.


Impresionantes vistas!!!


La chica más cañera del club, jejejeje!!


Los PRIMOS.


 La cara norte del Alcazaba.


Jesús con la parejita...


La bajada la hicimos por la loma sur, y pasamos junto al Mulhacén 2, otro de los tres miles de Sierra Nevada.


AJUITAAHH COLEJAHH!

Hasta el año que viene...y la próxima, más y mejor.

Leer más...

lunes, 3 de septiembre de 2012

II Acuatlón Villa de Nerja. Nuevo Top 10 en la categoría veterano.


Pepe y Guille (dueño de la tienda Irontriath, Málaga).

Como todos sabemos esta prueba figuraba en el calendario para mediados de agosto, pero una decisión a última hora de la Comandancia de Costas de no dar permiso para nadar el pasado 12 de agosto en la playa donde se iba ha organizar la prueba, hizo posponer esta para el pasado domingo. Todo hace pensar que la suspensión de la prueba se debió a la presencia de las medusas. 

Nuestro amigo Pepe hizo esta prueba el año pasado y no quería perdérsela.

Es obvio que las condiciones no serían las misma, los 15 días que separan la prueba de la fecha original son los finales del verano...el agua ya no estaría tan caliente ni tan "tranquila".

La prueba constaba de 2,5 km de carrera a pie por el paseo marítino + 1.000 metros nado + 2,5 km de carrera a pie. Según las fuentes que he leído y el resumen que me ha pasado Pepe, fueron casi 1.200 metros, de los cuales 900 metros en contra de la corriente y con la mar bastante picada, lo que hizo que la prueba contará con un extra.

En cuanto las sensaciones, según Pepe el segmento de nado se le dio muy bien y con muy buenas sensaciones. (Se nota que este agosto has hecho metros en el mar. Miedo me das!!!!)

Resultados:

General: 50º puesto.
Categoria Veterano: 9º puesto

Tiempos:

T1: 9'52''
T2: 37'46''

Total: 47'43''

ENHORABUENA POR ESE 9º PUESTO VETERANO!!!




Leer más...