martes, 23 de noviembre de 2010

I DUATLÓN CROSS VILLANUEVA DEL REY 21 NOV. 2010


El pasado domingo 21 nov. tuvo lugar el I Duatlón Cross en nuestra comarca, en la localidad de Villanueva del Rey...anticipo que ha sido todo un honor participar en esta primera prueba, ya que debido a la buena organización, magníficos paisajes, dificultad y novedad del evento en la zona, para los próximos años se duplicara la participación...ENHORABUENA A LOS ORGANIZADORES.
Os dejo un reportaje fotográfico de la prueba, solo de las zonas dentro del pueblo, ya que del recorrido en btt no he conseguido ninguna....

                                Zona de transición en la Plaza del Ayuntamiento.


La prueba ha consistido en un primer recorrido a pie de 5 km, luego le seguía un circuito de unos 20 km de Btt, y terminaba con unos 2,5 km a pie. El recorrido urbano presentaba unos 500 metros de subida bastante duro y el circuito de Btt, IMPRESIONANTE!!! duras subidas y espectaculares bajadas, todo a acompañado con un poquito de barro...A más de uno los últimos 2,5 km a pie le resultaron muy duros...las piernas iban a su libre albedrío.





De nuevo felicitar a la organización y animarlos para el próximo año.  

Jorge Pérez.
Leer más...

lunes, 8 de noviembre de 2010

MULHACEN POR TREVÉLEZ 6 - 7 NOV. 2010


 Ruta: Trevélez - Mulhacen por el Refugio Poqueira
 Dificultad física: Baja-Media
 Dificulta técnica: Baja

Después de más de cuatro horas de viaje llegamos al bonito pueblo de Trevélez, archiconocido por la calidad de tus paletillas, "truchas de la abuela", sopas alpujarreñas, papas a lo pobre y buen vino peleón alpujarreño. Gran parte de su término municipal se encuentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Se trata del municipio más alto de Andalucía, 1.476 metros, y unos de los más altos de la península.
Desde aquí parten numerosas rutas para los aficionados al senderismo y a la montaña. 

La ruta elegida; Trevélez -  Mulhacen, haciendo noche en el Refugio Poqueira.
Una vez que llegamos al pueblo, lo más recomendable es subir el coche hasta la Plaza del Ayuntamiento, dirección a la Ermita. Allí lo podemos dejar,  preguntaremos por la ruta GR-7, o por los lavaderos, seguimos la dirección de la GR-7 hasta que salimos del pueblo, donde cogemos un sendero bastante marcado. Es una vereda bastante intuitiva, pero no viene mal llevar un mapa de la zona e ir siguiendo la ruta, ya que existen variantes y diferentes recorridos que te pueden despistar.

Como referencia siempre dejaremos el Barranco de Río Chico a la derecha y a la izquierda La Loma de los Peñoncillos. Es una subida con tramos de bastante pendiente, donde el zigzagueo de la vereda suele ser algo cansino, ya que tomas altura muy lentamente....seguiremos esta senda pasando por el Corral del Chorrillo, Tajos del Chorrillo, hasta alcanzar el Mirador de Trevelez. Desde aquí tomaremos un camino hasta el Alto del Chorrillo, justo aquí cruzaremos el carril Capileira - Veleta. Seguiremos este carril un par de km hasta llegar a un nuevo cruce donde tendremos señalizado el sendero hasta el Refugio Poqueira, unos 3,5 km, aunque si sigues las balizas naranjas te ahorras un buen tramo y evitaremos el aburrido carril.


Descendiendo por el carril hasta el refugio. Al fondo la vertiente Sur del Veleta y Cerro de Los Machos.


Dejamos el carril y bajamos por la senda señalizada con balizas naranjas. En el centro podemos apreciar el refugio (situado a 2.500 metros).


Llegando al refugio. Puesta de Sol IMPRECIONANTE!!!

Desde Trevélez hasta el Refugio Poqueira pasando por el mirador se tarda aproximadamente unas 4 horas, a buen ritmo y con un par de paradas de unos 10 - 15 minutos para "repostar". Ya en el refugio, organizamos el material, confirmamos la reserva, etc, ....ahora viene la recompensa de toda la subida...vinito, jamoncito, quesito. Algunos ya saben como sienta este aperitivo a 2.500 metros...después de descansar y comer algo llega la hora de sentarse cerca de la chimenea y tomarse alguna infusión....como buenos montañeros, antes de acostarnos volivimos a cenar, esta vez algo más calentito, una sopa...
Noche perfecta, nada de viento, todo despejado, ...miles de estrellas.....y a partir de aquí no puedo contar más...jejejejjej!!!! Imaginen...

El domingo después de un desayuno tempranero con un café bien calentito, estudiamos la subida al Mulhacen...hablando con el guarda del refugio que había subido días antes, nos recomendó subir por la Loma Sur, ya que la Oeste tenia nieve acumulada por la subida a La Caldera (barranco Río Mulhacen) y a partir de aquí, la cara Oeste era una placa de hielo de 400 metros.
Con lo cual nos pusimos en marcha. Para tomar el sendero de la Loma Sur había que retroceder casi hasta el Alto del Chorrillo, justo en el cruce del carril Capileira - Veleta. Desde aquí podemos apreciar toda la vereda que asciende por la vertiente Sur.
Se trata de una loma bastante asequible, relativamente suave con pocas rampas y nieve dura, con lo cual no había que ponerse los crampones...lo bueno de está subida es que pasas justamente por la cima del desconocido Mulhacen 2 (3.361 metros), desde donde ya apreciaremos la cima del Mulhacen (3.482 metros).


Trayecto del Mulhacen 2 al Mulhacen, había bastante nieve acumulada pero estaba en perfecto estado.



Cima Mulhacen 2. Os presento al nuevo fichaje qutudoor en la cumbre..."una montañera de Los Blázquez"



Vista de La Caldera. Al fondo el Veleta y Cerro de los Machos. Foto tomada desde la loma que une la cima del Mulhacen 2 y Mulhacen.


La finalidad del Viaje...LA CUMBRE DEL MULHACEN....bueno, he de confesar que la finalidad del viaje fue otra....



Norte del Mulhacen, abajo apreciamos la Laguna de la Mosca (algo congelada). Foto tomada desde el punto geodésico.

Reseñas: Refugio Poqueira - Mulhacen por la Loma Sur 3 horas.

Una vez saboreada la cima emprendimos el regreso al refugio. Una vez allí repusimos fuerzas con una buena pasta con tomate y queso. Preparamos los bártulos y ahora viene la peor...Refugio Poqueira - Trévelez una cansina bajada de unas 3 horas y media desde el Mirador de Trevélez....
Como viene siendo habitual, una vez más se nos hizo de noche......con lo cual frontal y para abajo, esto hizo que se ralentizará la bajada....después de unas horas de pesada bajada llegamos a Trevelez (20:00 h)....organizamos equipaje y devuelta a Peñarroya....


ESTUPENDO FIN DE SEMANA!!!!!
Leer más...

jueves, 4 de noviembre de 2010

XXVI SUBIDA AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA SIERRA DE CABRA


La felicidad de nuestras caras no es por los 14 km de subida, el frió pasado, el cielo despejado después de mucha niebla durante la prueba, no!!!...la felicidad es por el plato paella que nos metimos entre pecho y espalda.


Antonio recogiendo el trofeo...ENHORABUENA CAMPEÓN!!

La jornada comienza como siempre con un previo madrugón.
Tras una hora y media de viaje llegamos a Cabra. Había bastante ambientecillo, recogimos dorsales, nos tomamos un cafelillo y charlamos con nuestro amigo José Bueno, que según él venia a rodar ya que por la tarde tenía nueva sesión de entrenamiento...ni que decir tiene que gano la prueba.
El viaje transcurrió de lo más tranquilo, aunque rondaba en el ambiente comentarios (piques sanos) entre "Los Terribles"...ya que la semana anterior ambos consiguieron un 3º y 4º puesto en la general en la Carrera Popular Ciudad de Peñarroya.
La prueba concentro a unos 300 corredores. Debido a la dureza de la prueba, el nivel acumulado (más de 700 metros) y la gran cantidad de participantes que viene teniendo esta prueba se concentraron corredores de diversas modalidades, fondistas, corredores de ruta, de montaña y ultrafondistas y como no aficionados al sufrimiento...a pesar de su dureza, es una prueba muy bonita.
La carrera tuvo salida en los archiconocidos "Arcos" de Cabra, para continuar por un recorrido de unos 600 metros de suave bajada por las calles hasta una rotonda donde ya comenzaba la subida (hasta el final). Al salir del pueblo el asfalto nos deja por unos kilómetros y pasamos a un tramo de tierra donde antes de salir de nuevo al asfalto las pendientes se hacen más inclinadas, tramo donde ya se va abriendo la carrera. Se conecta con la carretera que sube al Santuario, a partir de aquí nos quedan unos 8 km de subidas del 14 y 15 %.
El tiempo no ayudo mucho a la dureza de esta prueba, ya que conforme se iba cogiendo más altura la niebla se hizo más densa y el viento más continuo.

A continuación os dejo la crónica del periódico de Peñarroya y las clasificaciones:


XXVI SUBIDA AL SANTUARIO VIRGEN DE LA SIERRA DE CABRA.

TRADUCIDO A NUESTRO IDIOMA, 14,300 KM DE SUBIDAS DEL 14 Y 15 %.

El pasado día 1 de Noviembre se celebro la XXVI Subida al Santuario de Cabra, prueba que concentro a unos 300 corredores. 
No se trata de una carrera típica de ruta, debido a los más de 700 metros de desnivel acumulados acoge a multitud de corredores de todas las modalidades; carreras en rutas, carreras de montaña, fondistas, y aficionados al sufrimiento....a pesar de su dureza no deja de ser una prueba muy bonita.
Tres asiduos corredores de la comarca no quisieron perderse esta prueba, "Los Terribles" Antonio Bernardino Cordero, Manuel Ceba Caballero ambos del Club Atletismo Peñarroya y Jorge Pérez Sandoval del Equipo peñarriblense "A 8.000 metros Outdoor Team".

Clasificación:
Antonio Bernardino Cordero: 12º general, 1º veterano B, 1:04:29
Manuelo CEba Caballero: 18º general, 5º senior A, 1:07:18
Jorge Pérez Sandoval: 100º general, 44º senior B, 1:20:57

Sin duda una experiencia para volver a repetirla...

Los comentarios y piques entre "Los Terribles" se los dejo a ellos que los comenten...jejejje!!!
Estais  hechos unos mákinas!!!!




Leer más...