Andreu, Jaime, Pablo, Cristian, y un servidor.
Parece ser que el proyecto va lento pero sobre pasos seguros. Nuestro segundo objetivo conseguido, de los catorce que queremos realizar. Catorce objetivos que sin duda para muchos de nosotros será todo un reto realizarlos.
Esta vez nos fuimos a Cataluña, la intención era hacer una vía ferrata catalogada como la más larga, completa y técnica que hay en España. Algo que realmente veíamos posible y divertido...aunque las palabras asustan, "larga, completa y técnica", todos nosotros practicamos asiduamente escalada, y como tal, está actividad no supondría mucha dificultad técnica pero si física. Y así fue. Cualquiera que haya practicado escalada en roca, este tipo de actividad le resultará una actividad lúdica o turística, más que deportiva.
Yo personalmente he hecho pocas ferratas, algunas por Italia como ayuda para conectar diferentes largos de vías de escalada, un par de días en Ronda, y este fin de semana. Aunque se trate de una actividad bastante accesible, es una actividad de riesgo. Con una óptima condición física, algunas nociones de escalada, y sobre todo un equipo apropiado, es alcanzable para cualquier aficionado a las alturas y una alternativa para los que andar por el monte se les quede pequeño. Desde aquí animo a que aprovechen estos "itinerarios verticales" y descubráis el mundo vertical.
La cuestión era hacer un proyecto atractivo y divertido, a la vez que variado, y hacer llegar a nuestros paisanos una forma de vida relacionada con el deporte. Como digo arriba, llevar a cabo los 14 objetivos se convertiría en un reto...no sólo escalaremos o "ferretearemos", sino que también, correremos, nadaremos, etc, con el nombre de nuestro pueblo a la espalda. No se si lo conseguiremos (creo que si), pero aventuras como estas hacen que cada día estemos más unidos.
La vía ferrata elegida era la Agulles de Rodones, Girona...pero quisimos aprovechar el viaje y viendo unas reseñas de la Revista Oxígeno del mes de mayo, donde aparecía, una de las ferratas más difíciles del país, Regina de Peramola, en el pirineo de Lleida. Esto nos animo a reorganizarnos para hacer las dos vías, el sábado la Regina de Peramola, y el domingo la Agulles de Rodones.
Como ando fatal de tiempo invito a los protagonistas de este viaje a que compartan sus sensaciones y nos comenten lo que les ha parecido este espectacular fin de semana. Así que os invito a que nos comentéis vuestra opinión.
Aprovecho y dejo mi comentario aquí: "Un fin de semana más hemos formado un gran equipo, y lo más importante, lo hemos pasado enormemente BIEN." Ojalá pueda repetir más viajes de estos con esta gentuza. Jorge Pérez.
Lo dicho, ya van dos objetivos, y vamos a por el tercero!!!
Aquí os dejo algunas de las fotos que me han llegado. Espero que los fotógrafos de este viaje sigan subiendo fotos, porque realmente lo paisajes son espectaculares.
Como siempre le damos las gracias a nuestros colaboradores, SON UNA MOTIVACIÓN MÁS PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO. GRACIAS!!
En esta aventurilla nos acompaño un amigo, compañero de facultad, compañero de escalada, bella persona... mi colega Andreu. Un tío del cual he aprendido mucho. Desde aquí le mando un abrazo y espero que coincidamos pronto en una pared de roca, en un bar, o tomando un café. Un abrazo!!!
Saliendo del puente tibetano en la Regina, al inicio del tercer tramo de la vía.
Cristian en la salida del desplome antes del famoso "paso de la fe", Regina.
Jaime en el "paso de la fe". Regina.
Jaime en el primer puente tibetano de Agulles de Rodones.
Que alguno siga subiendo fotos...
Jorge_A8Km.