jueves, 28 de junio de 2012

Técnica natación.


Os dejo una selección de vídeos sobre técnica de natación, están bastante interesantes. Hay un par de vídeos que relacionan la natación y su "transferencia" al triatlón.
Que os sea de provecho y que tengáis buen entreno !!!
Salu2!



Para ver el resto de vídeos pincha en los siguientes enlaces:

http://www.youtube.com/watch?v=2ZliV33pZkw&feature=related

http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=uT4VDnkKTP8

http://www.youtube.com/watch?v=EBJZtZ6S-zg&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=q8DBx9P2rmE&feature=related
Leer más...

lunes, 25 de junio de 2012

Triatlón Califas de Hierro 2012.




El XXIV Triatlón Califas de Hierro (Posadas) ha sido un año más, todo un éxito.
Después de sus 24 ediciones se esta convirtiendo en una de las citas más importante del triatlón Andaluz.

Cientos de triatletas no quisieron perderse este evento, entre ellos nuestro compañero Pepe.

Después del ambiente que crea una prueba de este tipo, y del vaivén de los triatletas, preparando el material de las transiciones, recogiendo dorsales, etc. A las 18:30 horas se dio la salida.

Más de 300 triatletas estaban preparados para recorrer la distancia sprint.

La importancia y el peso que ha cogido esta prueba se nota en la calidad de los triatletas, y fe ello, son los tiempos en los que se mueven los  50 primeros.

Nuestro compañero Pepe (federado por All Ballut y representando a nuestro club) no quiso perderse la prueba. Todavía no tenemos noticias suyas, pero viendo los resultados, ya podemos anticipar que en el segmento de ciclismo, "se salio del parchís" con un tiempo de 35'60''. Sigue arañando minutos a los 750 metros de natación con un tiempo de 16'21''. En el segmento de carrera a pie, los 40ºC que se registraban a las 19 horas de la tarde del sábado se noto en los tiempos, y a más de uno le "paso factura".

Clasificaciones:

Tiempos:

120 de la general
18 categoria veteran. 1

Natación: 0:16:21
Ciclismo: 0:35:06
Carrera a pie: 0:25:04
Total: 1:16:30


Leer más...

viernes, 22 de junio de 2012

Ibiza Ultra Team 2013, ¿quien se apunta?.




Vídeo oficial de l aprueba 2012.

74 km trail running + 107 km btt + 10,8 km natación....tres disciplinas diferentes unidas por un equipo.
Equipo formado por tres atletas con una clasificación individual y otra por equipos. Cada uno estará en una parte de la isla corriendo, nadando o montando en bici a la vez.

Quien se apunta??¿?¿

En un pequeño sondeo que he hecho, así por lo alto saldrían dos equipos, incluso un tercero.
La fecha de la prueba este año ha sido en abril, con lo cual sería un perfecto entrenamiento para afrontar la temporada 2013. La inscripción rondará los 100 € por atleta.

Interesados:

Pacoki
El Terrible
Paco Escudero y su primo
Publio
Super Pepe
Jorge_A8Km

Por confirmar:

Javi Molina
Luis Lobo

La distancia  a la que he hecho referencia es la ultra, hay modalidades inferiores.
Por confirmar esta un buen nadador (bueno, bueno) y viendo la "carrocería pesada" con la que se cuenta, puede salir uno de los equipos bastante competitivo.

Posibles nombre de los equipos.

LA MARCHA NEGRA DE PEÑARROYA (nos dio suerte en la Ekiden)
PEÑARROYA ULTRA TEAM
XTREM  PEÑARROYA

Se aceptan propuestas de nombres para los equipos?¿?¿?



Leer más...

lunes, 18 de junio de 2012

VÍA VERDE DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA. SAN NICOLAS DEL PUERTO.


Un oasis en  la Sierra Norte de Sevilla.



Corría mitad de semana cuando Fernando propuso: ¿Nos vamos este domingo a San Nicolás del Puerto? Sí, por supuesto.

A las 6:30h partimos, temprano para evitar las horas de más calor.  Nos esperaba 1:30h de carretera hasta llegar al destino; la Estación de FF.CC: Cazalla-Constantina. Ya en las bicis, bajamos por la carretera unos 500m, pasamos el puente y justo a la izquierda vemos el cartel de inicio de la vía.



Esta tiene una longitud de unos 19Km y discurre en su mayor parte paralela al rio Huesna. Los primeros kilómetros se hacen por una pista hasta enlazar con el trazado de la antigua vía en la que el piso está asfaltado. En este sentido, todo el recorrido es ascendente pero con una pendiente muy suave. En gran parte del recorrido la vegetación proporciona muchas zonas de sombra.

Una de las cascadas

El recorrido es bastante entretenido porque hay muchas cosas para ver: las cascadas del Huesna, el Martinete, el Nacimiento del rio, el Cerro del Hierro, etc.

Nosotros optamos por hacerla “del tirón” hasta el final en el cerro del hierro y a la vuelta, ya en dirección descendente y con más calor ir haciendo las paradas.

En ruta


Durante todo el recorrido pudimos saludar a gran cantidad de ciclistas, senderistas o simplemente personas que iban a bañarse, a almorzar o a conocer la zona. Es increíble la cantidad de turismo que atrae la zona.

Tras finalizar la ruta, aprovechamos para almorzar y refrescarnos en el rio.

En el rio


Toda la zona del rio está cubierta por una gran zona arbolada y de gran vegetación por lo que la temperatura dentro de esta es muy inferior a la del exterior. Un auténtico microclima. ¡VOLVEREMOS!

Cochinos = personas sin educación ni respeto por el medio ambiente





Jaimeber
Leer más...

III Triatlón Ciudad de Málaga 12.


Nueva cita en el Campeonato Provincial y Andaluz en Málaga.
Una vez más cogimos la modalidad que más nos conviene "entrenar", SPRINT 750/20/5.
Siendo la misma empresa que organiza el triatlón de Sevilla, esta prueba prometía. Buen ambiente, feria de material y bicis, espetos y playita.
Se disputaban varias modalidades, OLÍMPICA, SPRINT, SUPERSPRINT, DISCAPACITADOS.
Como digo, y en las alturas de temporada que estamos nos venía mejor para preparar el olímpico de Sierra Nevada hacer la prueba sprint. 
La salida de la prueba sprint era a las 18 horas, para FEDERADOS  y 18:05 para NO FEDERADOS.
En este primer grupo de salida estaba Pepe y un paisano del pueblo que ya hemos coincidido varias veces en estas pruebas, Eduardo García, Edu para los amigos. Unos de los deportistas más importante que han pasado por el equipo de baloncesto del Peñarroya. Ahora también "ENGANCHADO" a esto del trideporte.


Momentos previos a la primera salida.


Al saco y "pa dentro", toca calentar. 


Momentos antes de la salida hablando con Edu de las federativas..que pena que en la de montaña no entre triatlón, jejeje! A ver si el año que viene "A 8.000 metros" podemos federarlo también en triatlón, entonces si que sería el club más multidisciplinar federado.


Primera salida, ahí van Pepe y Edu, en 5' salimos los no federados.


Edu fue el primero en salir del agua. 


Pepe, que cada día hace mejor tiempo en el agua. Estás hecho una sirenita.


Bajando el crono casi tres minutos. Con un poco de suerte pude coger la tan deseada estela de un buen grupo de cabeza...aunque más que nadar fue sobrevivir para no ahogarse. Patadas, tortazos y aguantar para que no te arroyen, eso es bajar el tiempo en natación. Resultado, pulsómetro roto. Sensaciones buenas, mucho mejor que en San Pedro. Pude aguantar y antes de salir del agua habíamos alcanzado a uno de los últimos grupos de federados.


En este segmento hay que andar con cuidado. Ya me voy familiarizando con los "ciclistas" que dicen que no pueden entrar en relevo y se acoplan al grupo sin participar. Enganche un pelotón donde iban unos pocos federados. De los 9 que íbamos sólo los 4 - 5 primeros entraban en relevo. Que cara le echan algunos!!!




Gracias a la buena serie de relevos que hicimos en el pelotón, pudimos alcanzar a muchos federados. 
Que buena foto tomo Pilar, Pepe saliendo de la T2, y yo entrando. Sabía que en el segmento de carrera a pie iba a notar el sobre-esfuerzo de la bici, pero con la referencia de Pepe a unos 100 - 150 metros me sirvió para mantener el ritmo. 


 En los últimos metros Pepe hizo su cambio de ritmo mortal para terminar a tope, lo perdí. Que buena carrera has hecho Pepe.


Entrando a meta.


Entrando a meta.

Terminamos con buenas sensaciones y pensando en la próxima prueba.

Clasificaciones:

José Luis Dávila Moya 63º general / 8º categoría
Natación: 15'16''
Ciclismo: 38'48''
Carrera a pie: 20'31''
Total: 1:14:36

Jorge Pérez Sandoval  20º general / 15º categoría
Natación: 13'15''
Ciclismo:38'17''
Carrera a pie: 20'46''
Total: 1:12:19

Más info: 


p.d: buena prueba Pepe, estar ahí entre los 10 primeros de tu categoría tiene mucho merito.

Leer más...

Carrera Popular Hinojosa del Duque 2012.


Salida Prueba Reina.

Este fin de semana ha sido movidito para el club...Carrera Popular Hinojosa del Duque Circuito Provincial de Córdoba, III Triatlón Ciudad de Málaga Campeonato de Andalucia, y ruta BTT por la Sierra Norte de Sevilla, concretamente en San Nicolás del Puerto (esta última crónica se la dejo al amigo Fernando y a Jaime que fueron los que disfrutaron de ella).

La prueba reina de Hinojosa del Duque ha sido todo un triunfo. Perico y Publio, los dos "correcaminos" del club que estaban lesionados, han vuelto a las andadas. Y según noticias con buenas sensaciones, sin dolor y con ganas de coger el ritmo.

En principio la asistencia a la prueba iba a ser por parte de Jaime y Pedro, pero un improvisto de última hora hizo que Jaime no pudiera asistir...y viendo los últimos rodajes de Publio (sin molestias) y con el alta de nuestro fisio Mateo, por unanimidad, le dimos la sorpresa a Publio y le dijimos que corriera con el dorsal de Jaime. Pero con una condición, que se lo tomará con calma.

Los dos han terminado bastante bien en cuanto a sensaciones, pero Publio con ganas de coger su ritmo, ya que tanta bici le ha dejado algo más lento. Pero como te dije Publio, has aprovechado para hacer fondo...ahora te toca pulir ese fondo y transformarlo.

Pedro después de uno meses con fuertes dolores en los gemelos, por fin está viendo la luz, y después de su gran participación en la Ekiden (que nos dejo a todos sorprendidos por el buen tiempo que hizo), ya esta volviendo a recuperarse.

LO IMPORTANTE, QUE OS HEMOS RECUPERADO!!!
AHORA, POCO A POCO A COGER LA FORMA.

Desde aquí damos la ENHORABUENA a nuestros amigos de batallas y entrenos, El Terrible (34'14'') y Carlos Sanz (35'48'') por ese 1º y 3º puesto en su categoría.

Pedro Sánchez 35º general con un tiempo 41'01''
Publio Calderón 36º general con un tiempo 41'14''

A seguir entrenando y disfrutando.

Leer más...

miércoles, 13 de junio de 2012

Are you ready? II Triatlón Sierra Nevada 2012


Comienza la cuenta atrás...
A un mes y poco ya estamos afinando, un par de semanas de carga, otra de sobrecompensación, y algunas de descarga y afinamiento....ESTAMOS LISTOS!!!

Segunda edición de esta atractiva prueba y con notables cambios. Con lo cual las referencias de tiempos del año pasado sólo nos valdrán para el segmento de carrera a pie, ya que los dos primeros han cambiado.  

Este año el segmento de natación será más largo, bordearemos el islote de la Cueva de las Palomas. Y el segmento bici cambia, este año se sustituye el puerto del Purche, por el del Duque. Puerto con pendientes del 26%...ME LLEVO LA CUERDA O LA BICI?¿?¿

Este año promete!!!

Y lo mejor que no voy sólo.
Super Pepe (federado por C.T All Ballut y representando a A 8.000 metros).
Pacoki (de Los Cabra de Córdoba y Córduba Trail, representando y compartiendo los colores de A 8.000 metros).
Y un servidor (de A 8.000 metros hasta la médula).
(Antonio, faltas tú...)

Agradecemos el interés de Pacoki por compartir los colores de este club peñarriblense.

...Estoy moviendo "Roma con Santiago", o lo que es lo mismo, el "Congo con Doña Rama" para que los tres podamos estrenar equipación...si no, tendremos que ir con nuestros atuendos.

Siguiendo con el tema...
Al igual que el año pasado, tendremos una mini-transición nada más salir del agua. Por lo tanto, deberemos llevar un segundo par de zapatillas para afrontar los 950 metros que nos separan de la T1, donde están la bicis. Antes de salir de la T1 hay que dejar todo bien recogido y metido en bolsas o mochilas. la organización nos la suben a la T2, donde finalizamos la prueba.




Con respecto a las zapatillas y viendo las bajadas que nos esperan en el segmento de carrera a pie, estoy pensando dejar un par de zapatillas ligeras para la subida a la T1 y otras de trail en la T2. El año pasado con las Zoot me las vi y me las desee para no estampar el culo bajando. Estaba continuamente resbalando. Este año optaré por las Trabuco, son mucho más pesada para hacer la subida, pero luego dan mucha más seguridad para dejarte caer por senderos y pista. 

Con respecto al segmento natación, este año espero sacar más partido ya que nadaré con el neopreno...también recomiendo que se lo quiten abajo y no hagan la subida con medio neopreno puesto. En cuanto al tiempo, supongo que esos metros más que han metido los contrarestaremos con el uso del neopreno y así salir bien del agua como hice el año pasado.

En cuanto a la bicicleta, sólo pido una cosa: NO ROMPER LA CADENA!!! Los 45' que perdí, me frustraron  muchísimo...incluso pensé que no llegaría antes del cierre a la T2...vaya tensión! Se me ponen los pelos de punta nada más recordarlo.

Perfiles segmento bicicleta y carrera a pie:



Como digo, me alegra compartir esta prueba  con Pepe y Paco. Además, apuesto por ellos. Cada uno en su segmento, uno en bici y otro en carrera a pie, y con la resistencia que tienen ambos lo van hacer genial. Pepe hará un parcial en bici bastante bueno, y Pacoki habrá que verlo como sube y baja por esos senderos. Sólo pido una cosa, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS TIEMPOS, QUE LOS TRES NOS VEAMOS EN META. 

Ánimos al amigo Fede, que este año todavía no sabemos si vendrá. 

p.d: comienza la cuenta atrás para el día que ganaremos el cielo...

Jorge_A8km.



Leer más...

jueves, 7 de junio de 2012

2º Objetivo KTORC.200, conseguido!!!


Andreu, Jaime, Pablo, Cristian, y un servidor.

Parece ser que el proyecto va lento pero sobre pasos seguros. Nuestro segundo objetivo conseguido, de los catorce que queremos realizar. Catorce objetivos que sin duda para muchos de nosotros será todo un reto realizarlos.

Esta vez nos fuimos a Cataluña, la intención era hacer una vía ferrata catalogada como la más larga, completa y técnica que hay en España. Algo que realmente veíamos posible y divertido...aunque las palabras asustan, "larga, completa y técnica", todos nosotros practicamos asiduamente escalada, y como tal, está actividad no supondría mucha dificultad técnica pero si física. Y así fue. Cualquiera que haya practicado escalada en roca, este tipo de actividad le resultará una actividad lúdica o turística, más que deportiva. 

Yo personalmente he hecho pocas ferratas, algunas por Italia como ayuda para conectar diferentes largos de vías de escalada, un par de días en Ronda, y este fin de semana. Aunque se trate de una actividad bastante accesible, es una actividad de riesgo. Con una óptima condición física, algunas nociones de escalada, y sobre todo un equipo apropiado, es alcanzable para cualquier aficionado a las alturas y una alternativa para los que andar por el monte se les quede pequeño. Desde aquí animo a que aprovechen estos "itinerarios verticales" y descubráis el mundo vertical. 

La cuestión era hacer un proyecto atractivo y divertido, a la vez que variado, y hacer llegar a nuestros paisanos una forma de vida relacionada con el deporte. Como digo arriba, llevar a cabo los 14 objetivos se convertiría en un reto...no sólo escalaremos o "ferretearemos", sino que también, correremos, nadaremos,  etc, con el nombre de nuestro pueblo a la espalda. No se si lo conseguiremos (creo que si), pero aventuras como estas hacen que cada día estemos más unidos.

La vía ferrata elegida era la Agulles de Rodones, Girona...pero quisimos aprovechar el viaje y viendo unas reseñas de la Revista Oxígeno del mes de mayo, donde aparecía, una de las ferratas más difíciles del país,  Regina de Peramola, en el pirineo de Lleida. Esto nos animo a reorganizarnos para hacer las dos vías, el sábado la Regina de Peramola, y el domingo la Agulles de Rodones.

Como ando fatal de tiempo invito a los protagonistas de este viaje a que compartan sus sensaciones y nos comenten lo que les ha parecido este espectacular fin de semana. Así que os invito a que nos comentéis vuestra opinión.

Aprovecho y dejo mi comentario aquí: "Un fin de semana más hemos formado un gran equipo, y lo más importante, lo hemos pasado enormemente BIEN." Ojalá pueda repetir más viajes de estos con esta gentuza. Jorge Pérez.

Lo dicho, ya van dos objetivos, y vamos a por el tercero!!!

Aquí os dejo algunas de las fotos que me han llegado. Espero que los fotógrafos de este viaje sigan subiendo fotos, porque realmente lo paisajes son espectaculares.


Como siempre le damos las gracias a nuestros colaboradores, SON UNA MOTIVACIÓN MÁS PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO. GRACIAS!!

En esta aventurilla nos acompaño un amigo, compañero de facultad, compañero de escalada, bella persona... mi colega Andreu. Un tío del cual he aprendido mucho. Desde aquí le mando un abrazo y espero que coincidamos pronto en una pared de roca, en un bar, o tomando un café. Un abrazo!!!


Saliendo del puente tibetano en la Regina, al inicio del tercer tramo de la vía.


Cristian en la salida del desplome antes del famoso "paso de la fe", Regina.


Jaime en el "paso de la fe". Regina.


 Jaime en el primer puente tibetano de Agulles de Rodones.

Que alguno siga subiendo fotos...

Jorge_A8Km.


Leer más...