miércoles, 29 de febrero de 2012

Vuelve la primavera trompetera



Buenas a todos.

Un año más os recuerdo que está llegando la primavera, y con ella las flores, los bichos y las nuevas criaturas.
Sólo os pido una cosa, RESPETO!
Por ello, y a todo el gremio escalador que anda por las paredes del vecino Castillo de Bélmez, os pido que durante los próximos dos meses no se escale en la zona donde se encuentra el nido de Búho Real. Un año más (y ya van tres o cuatro) los papa búhos han vuelto.
...Y repito lo que dije en su día: respetando la naturaleza, la escalada es totalmente compatible con el medio natural. Aunque a día de hoy haya personas que no lo vean así. El ejemplo más cercano el de la Cueva de la Fosforita...que la estamos perdiendo!
Bueno, lo dicho. En los próximos 60 días no escaléis en el sector donde está el nido. Ni en las proximidades.
Si alguno tiene duda y no sabe donde está, y quiere escalar por Bélmez, que se ponga en contacto con nosotros y le diremos los sectores donde no hay problemas para escalar, y así no molestar a esta preciosa pareja de búhos.
Ni que decir tiene, que la labores de limpieza y mantenimiento de vías no deben reanudarse hasta mayo.

MUCHAS GRACIAS.  

Jorge_A8Km.
Leer más...

lunes, 27 de febrero de 2012

1ª Prueba Copa Andaluza CXM 12


Aquí os dejo el enlace de lo que ha sido la primera "paliza" del 2012 (paliza con mucho gusto).
Esta vez cambio el color "negro minero" por el "azul trailero"...de azul, pero en mi corazón sentía el balido de la CABRA. Veeeveeeiiveeeiiieeeeeeeeeee!!!!

http://ktorc200.blogspot.com/2012/02/1-prueba-copa-andaluza-cxm-los-guajares.html
Leer más...

martes, 21 de febrero de 2012

Sistema disipador para Vías Ferratas


Los sistemas de ferratas actuales se pueden adquirir en tiendas a partir de unos 50 euros o incluso algo menos. Sólo si ya disponemos de algo del material necesario para fabricarlo, ahorraremos algo de dinero. Pero nuestra recomendación es que no se escatime en seguridad y adquiramos uno ya fabricado.
El kit que vamos a montar solo debe ser usado por personas con experiencia en escalada o en vías ferratas ya que no nos podemos descuidar y los nudos deben ser revisados con frecuencia.

Material necesario:

  • 2 mosquetones para ferrata. Si disponemos de 2 mosquetones automáticos HMS también nos servirán pero hay que tener soltura en su uso.
  • 1 Placa disipadora Kong Kisa.
  • 1 Anillo de cinta cosida de 30cm.
  • 5 metros de cuerda dinámica de 11mm ó 10.5 mm.
  • 1 cámara vieja de bicicleta.
  • 1 mosquetón auxiliar (Opcional).

Mosquetones automáticos HMS.
Material necesario.

Material auxiliar:
Esparadrapo o cinta aislante, tijeras o cúter, rotulador, mechero y metro.

Manos a la obra.
Debemos cortar la cuerda en dos tramos uno de entre 2.5 y 3m, y otro de entre 1.5 y 2m (variará en función de nuestra altura y longitud de brazos). Nuestra recomendación es hacer uno de 3m y otro de 2m. Después siempre se puede cortar o ajustar más.

Medimos 3m en la cuerda y marcamos con el rotulador. Enrollamos fuertemente con esparadrapo 5cm a ambos lados de la zona marcada.


Esparadrapo


Volvemos a marcar con el rotulador y cortamos. A continuación, calentamos la zona cortada hasta que se funda y con un cuchillo de mesa (por ejemplo) untamos para que se una el alma de la cuerda con la camisa.


Cuerda cortada
Uniendo alma y camisa.

Pasamos la cuerda de 3m por la placa disipadora de la manera indicada en las instrucciones de la placa (http://www.kong.it/doc408.htm).


Paso de cuerda por la placa.


Debe quedar al menos 1m de cuerda para disipar. Al final de este cabo hacemos un nudo de gaza para evitar que disipe más.
En la otra parte de la cuerda hacemos un nudo de ocho y pasamos por él un cabo de la cuerda de 2m de manera que nos queda un ocho doble (igual que un ocho de encordamiento). 


Nudo Ocho.


Dejamos un tramo de seguridad de unos 15cm que podemos introducir en el nudo como un ocho Wagner y de esta manera no nos molestará.


Nudo Ocho Wagner.


En los extremos de las 2 vagas hacemos dos ochos por seno dejando un sobrante de unos 15cm. En la pequeña coca irán los mosquetones. Podemos rematar los extremos con una vuelta de cinta aislante.


Nudos de Ocho para las vagas.


Cortamos dos anillos de goma de la cámara de bici, uno lo introducimos en el mosquetón, a continuación introducimos el bucle, damos media vuelta al anillo y volvemos a introducirlo por el mosquetón. 

Anillos cámara
Metemos anillo y bucle del ocho
Giramos media vuelta el anillo

Pasamos el conjunto anillo-bucle hasta el lado estrecho del mosquetón.


Lo pasamos a parte estrecha.
Vagas terminadas.


Para la unión del sistema al arnés usamos el anillo de cinta de 30cm unido con un nudo de alondra al hueco de la placa disipadora y otra alondra al arnés. También puede usarse un maillón en D para tal fin. No es recomendable el uso para esto de un mosquetón de seguridad ya que en caso de caída podría quedar mal colocado y trabajar de forma transversal.

El tramo de al menos un metro (destinado a disipar en caso de caída) nos molestará si lo llevamos suelto pero no debemos llevarlo fuertemente recogido ya que no haría su función. Puede recogerse con una vuelta de cinta aislante. En caso de caída la cinta saltará. También este cabo podemos unirlo a un mosquetón auxiliar con una vuelta de cita aislante y colgarlo del arnés.


Cabo con nudo y mosquetón auxiliar.
Sistema terminado.
JaimeBer y CristianMed.

Leer más...

lunes, 20 de febrero de 2012

28 Maratón Ciudad de Sevilla 2012, 1º objetivo KTORC.200 CONSEGUIDO!!

 
HACE 23 AÑOS QUE SUDE ESTA MEDALLA...

NO HACE NI 23 HORAS QUE SUDE ESTA OTRA...

Aunque no me considero CORREDOR POPULAR (ya que son varias las disciplinas deportivas que practico) tenía en mente, alguna vez en la vida, hacer una maratón. Como dije en otros medios; "ESPERO CRUZAR LA META DE TODO CORREDOR". A día de hoy, lo hemos conseguido.
Y digo "lo hemos conseguido" porque en una prueba tan dura no sólo cuenta la motivación personal, sino también el apoyo de todos los que estamos ahí, día tras día buscando un hueco para hacer lo que más nos gusta, correr.

Hace unos meses, cuando preparabamos la Copa Andaluza de CxM, El Terrible nos planteo hacer una maratón, y hasta hace unas semanas, todo estaba en el aire.

¿Porque la de Sevilla?

La maratón "Ciudad de Sevilla" ha obtenido en el año 2011 la mejor puntiación en el ranking nacional que realiza la Real Federación Española de Atletismo. Sevilla con una puntuación de 1.243,20, quedó así por delante de la maratón de ciudades como Madrid, Barcelona, San Sebastián, Vitoria o Málaga en el 2011. 

Y corriéndola es una manera de agradecer la labor de esta ciudad por lo conseguido en 2011.

Los animos de Antonio Bernardino, las ganas de estrenarnos como maratonianos y las condiciones que reunía esta prueba, eran la escusa perfecta para "sufri" sus 42,192 km en gris.

Pues bien, hemos conseguido terminarla. 
Sin pisar asfalto desde el 31 de Diciembre en la San Silvestre Cordobesa y con entrenamientos de rodajes largos (uno por semana) hemos conseguido el objetivo. TERMINAR SANOS Y SALVOS!
Con ella concluimos la pretemporada de entrenos aeróbicos.

Personalmente la he disfrutado muchísimo, aún despues de luchar durante muchos kilómetros con insortables dolores en lo que viene siendo ya "mi famoso pie malo".

Y quien me lo iba a decir a mi. 
He compartido esta experiencia con uno de los socios del club, y no sólo socio (que suena muy empresarial), sino también amigo de batallas y compañero, Publio. Creo y estoy seguro que sin el equipo que formamos me hubiese costado muchísimo más terminarla.

En los primeros 21 km, la postura conservadora de Publio y unas molestias que tenía en la ingle...hacía que constantemente me repitiera, "acorta la zancada que me duele aquí". Nuestro paso por la media maratón a la hora y 51 minutos fue sorprendente, porque llevabamos un buen ritmo (de 5'10'') y estamos charlando tranquilamente. Nos habiamos propuesto llegar a los 30 frescos, y quitando algunas molestias a partir del 20, fue todo un paseo llegar a los 30 km.

El problema llego a partir de los 30 km, en cuestión de minutos, compartiamos dolores insoportables en las rodillas y plantas de los pies y ni que decir tiene, las molestias del pie izquierdo...aún así, con alguna parada en las ambulancias para ponernos un poco de reflex y estirar...todo iba como estaba previsto.

31, 32, 33, 34, 35...a tomar por culo! Un tirón en los isquios y vasto interno de la pierna derecha hacen que me desplome al suelo con "la pata tiesa". Algunos me rodeaban, otros me saltaban, y enseguida Publio se paró y dio la vuelta. En dos segundo un coche de la Policia Nacional se paro; "necesitas una ambulancia?¿?¿"..."no gracias, estiraré y llegaré como pueda". Y la respuesta de mi amigo Publio; " no hace falta, iros, estoy yo aquí". Tras varios estiramiento y apoyos de la pierna, vuelvo a correr. Desde los 35 hasta los 42, 195, uuufffff! que calvario. Pasamos de 5'10''/5'15'' a casi 6'35'' (o más) el kilómetro pero... TERMINAMOS (emocionados).

Lo sorprendente, fue cruzar la meta, beber y tomar algunos gajos de naranja y FRESCOS COMO ROSAS. Ahora si, tocaba celebrarlo y nos tomamos su respectiva cervecita.

No sólo celebramos terminar esta prueba. 
Tenía más cosas que celebrar, entre ellas la recuperación de Pilar de su fractura de rótula. Ya está casi recuperada y lista para recorrer mucho monte.
Y la muestra de ello fue, que una vez más estaba ahí para hacer esas instantáneas que tanto nos gustán.
En breve subiré un reportaje fotográfico...donde no sólo estamos nosotros, sino que también capturo al Terrible, después de su paso por los 21 km a 1:20'. Y a los compañeros de Córduba Trail Alfonso y Domingo.
GRACIAS PILAR!

Y que más contaros...pues que con esta prueba inicio mi proyecto personal "ktorc.200"...
http://ktorc200.blogspot.com/p/ktorc200.html
...el tiempo corre, ya sólo me quedan 12+1 retos y 4:07 horas menos para cumplirlos.

Tiempos:
Jorge P.  Media: 1:51:43  Maratón: 4:07:54  General: 3.325  Categoría: 610
Publio C. Media: 1:51:43  Maratón:4:07:54  General: 3.324  Categoria: 609

Y nuestra enhorabuena al Terrible:
Antonio B. Media: 1:20:32  Maratón: 2:47:08  General: 88  Categoría: 7

p.d.1: Es la primera y última vez que me tomo una prueba de estas característica como entrenamiento. Si vuelvo a repetir será después de un entrenamiento más específico.
p.d.2: Y creo, aunque no tengo fecha, que los siguientes 42,195 km los haré después de nadar 3.800 metros y pedalear 190 km.
p.d.3: Solo lo repetiría antes, si compartimos la próxima con nuestro amigo Antonio Sierra del Club Atletismo Peñarroya. Gracias por el apoyo.

El finde que viene más y mejor!

Jorge_A8km.



Leer más...

domingo, 5 de febrero de 2012

Cuando los kilómetros no pesan


Cuando te lo planteas como la actividad del domingo, ni como entrenamiento, ni como reto, ni nada, simplemente por disfrutar...las cosas salen mejor. Y los dolores tardan más en aparecer.
La duda del fin de semana era si preparar el entreno para el maratón que se avecina, empezando a rodar a ritmo, es decir, ya llevamos unas semanas acumulando rodajes y ahora toca algo de fartlek, rodajes de no mas de 10 km a ritmo de carrera, etc...Pero a veces la palabra entreno, solo de pensarlo "duele". Con lo cual decidimos "echar una mañana de campo".

La ruta elegida; GR-48, o también conocido como El Camino Mozarabe de Santiago, o como mejor se conoce "El camino de Santi (-ago). Resumiendo, un paraíso para los amantes del TRAIL.

El primer trayecto, El Vacar - Estación de Obejo, 100% sendero (GR-48 / Camino Mozarabe).
Desde la Estación de Obejo hasta Cerro Muriano conectamos por un carril bici de unos 4 Km...y atravesamos todo el pueblo hasta la rontonda de la salida para coger un carril que nos llevaría a La Ermita de Cerro Muriano, 1ª parada para repostar.
En este trayecto llevamos recorrido 12,87 km, en tiempo, 00:51:12...a partir de aquí la media irá subiendo.

En un minuto y poco habíamos "repostado" y volvemos con la marcha. Desde la Ermita y por un sendero rompepiernas con dos bajadas muy técnicas, salimos al cruce del archiconocido Bar El Frenado, hoy día restaurado como cortijo. Vaya los buenos bocatas que me metía en ese bar cuando volvía de pasar el domingo con mis padres en Córdoba.



El camino está muy bien señalizado, no recuerdo el año en que se aprobó el proyecto para señalizar esta tramo y conectarlo con el que pasa por Hinojosa del Duque...un buen trabajo! Dudo que los peregrinos se pierdan, esta muy bien. Hoy en día se puede caminar desde Córdoba hasta la Ruta de La Plata (a la altura de Merida) sin problemas de perderse. Además cada vez hay más hostales preparados y orientados para los peregrinos...Se me esta ocurriendo una idea, conectar Peñarroya - Zafra - coger la Ruta de la Plata - y hasta las orillas del Cantábrico. Esto en BTT, ?¿?¿quién se apunta?¿?¿ jejejeje!!!


Bar El Frenazo.


A partir de aquí vamos alternando tramos de GR-48 y La Cañada Real Soriana. Este tramo hasta llegar al final del recorrido de hoy es todo bajada. Con lo cual, todo lo que baja, sube.

Como nota, recomiendo a tod@ aficionado a la geología que se de un paseo por este tramo, se ven unas "ventanas" geológicas con unas impresionantes series estratigráficas de las calcarenitas del Mesozoico (si mal no recuerdo) y un paisaje muy pintoresco. Precioso!...Con estas vistas se me va la cabeza y los kilómetros no pesan.

No se como lo voy hacer, pero me imaginaré estos paisajes el día de la maratón, y por supuesto, donde Don Quijote veía gigantes en vez de molinos, YO QUIERO VER SENDEROS EN VEZ DE ASFALTO,  y así el maratón será un paseo como el de hoy. (Que miedo le tengo a tantos kilómetros de asfalto).




Pues llegamos a nuestro destino, Ermita de Nuestra Sra. de Linares, a una bajada de Córdoba.
Segunda parada para estirar unos minutos comer algo ligero y beber...Hasta aquí nos marca 20, 67 km, 01:51:24. No nos podemos quejar, a Publio le molestan un poco las rodillas, pero yo estoy de lo lindo.

A la vuelta, en vez de ir alternando GR-48 y el Camino Mozarabe, lo haceos todo hasta Cerro Muriano por el sendero de gran recorrido GR-48. Esto nos supone unos 4 km más en el trayecto de vuelta. Pero el paisaje vale la pena.

La vuelta es algo más lenta, llevamos unos pocos kilómetros y ahora hasta Cerro Muriano es todo subida.
Ahora las paradas son mas repetidas pero de menos tiempo, un bocado al plátano, un trago de agua, estiramos un poco y al lío.

Una vez alcanzamos la Ermita de Cerro Muriano solo quedaban unos 12 Km de senderos con alguna bajada y subida de pocos metros. A partir de las 3 horas y media aplicamos la técnica de "las cabras", 5 minutos corriendo, 5 andando rápido, las subidas trote "cochinero" las bajadas cogiendo ritmo.

Ojalá todas los días sean igual, sin querer queriendo a lo lejos estaba el coche. Algunas molestias en los soleos, el dolor en el tobillo izquierdo y talón (algo habitual hace ya 10 años), y al compai Publio, algunas molestias en las rodillas que le hacían poner mala cara.

Pero al final en casita, estiramientos, "agua mu fría por las piernas", ducha, volvemos a estirar...
Gripsss (suena la apertura de una lata de cerveza)...y a comer como leones.

Distancia: 44,185 km
Tiempo: 04:37:12
Media/km: 6'16''


p.d: por los caminos de Dios, él los guía, y los cabras los seguimos.

DEDICADO A LOS CABRA DE CÓRDOBA!
Leer más...

jueves, 2 de febrero de 2012

EKIDEN CÓRDOBA 2012, CONFIRMADA!!!


Confirmamos la presencia en esta importante prueba con dos equipos; LA MARCHA NEGRA I (MASCULINO) Y LA MARCHA NEGRA II (MIXTO). Los raider´s del pueblo de El Comendador, Fuente Obejuna, comparten equipo con nosostros y con Los Terribles de Peñarroya...una FUSIÓN DEPORTIVA, nunca mejor dicho.

Algunos después de los 101 km de Ronda y pensando en el siguiente maratón, otros a las vísperas  de alcanzar la media distancia en el mundo del triatlón, otros en plena Liga Extremeña de Raids, otros con sus retos personales, PERO TODOS HAREMOS UN "KIT KAT" PARA DISFRUTAR DE ESTA PRUEBA.

El equipo masculino lo forman: José L., Pedro, Publio, Jesús y Jorge. El equipo mixto (promete!): Carlos, Paloma (+ dos compañeros también raider´s) y el Terrible Bernardino.

19-05-2012, VIVIRLO PARA CONTARLO !



Leer más...

PEOPLE ARE AWESOME (DON'S VERSION)



Aquí dejo este vídeo que subio Josete hace unos días....que cada uno se motive como quiera y pueda !!!
Yo me quedo con el minuto 4'27''...Carlos Suarez escalando en solitario y cuando llega al paso...a volar "salto base"...que lo disfrutéis!!!

Jorge_A8Km.
Leer más...