martes, 29 de abril de 2014

ICAN Málaga 2014


Resultados de nuestros triatletas:

ICAN HALF TRIATLÓN   1,9 / 90 / 21

Emilio J. López Sánchez / TRIATLÓN PEÑA-ROJA

Segmento natación: 35'43''
Segmento ciclismo: 2h18'17''
Segmento carrera a pie: "Retirado por lesión".



ICAN 57 TRIATLÓN   1,9 / 40 / 10

Jesús Aguilar Cantador / TRIATLÓN PEÑA-ROJA

Segmento natación: 38'43''
Segmento ciclismo: 1h11'25''
Segmento carrera a pie: 44'52''




Leer más...

lunes, 28 de abril de 2014

II Triatlón Cros Orellana La Vieja


Modalidad sprint: 750 / 20 / 5

Resultados:

Antonio Bernardino Cordero / TRIATLÓN PEÑA-ROJA

Segmento natación: 12'36''
Segmento btt: 1h00'45''
Segmento carrera: 20'01''
Total:  1h33'22'

Puesto: 63 general, 1º categoría Vet.2


Leer más...

lunes, 21 de abril de 2014

SUPLEMENTA3

 Recuperante, energético, defatigante y antioxidante. Puede mezclarse con tu bebida isotónica habitual. Para entrenos exigentes y competiciones de larga duración.

Con este artículo inauguramos una nueva etiqueta de nuestra web, -SUPLEMENTA3-, orientada a la suplementación y nutrición deportiva. Idea propuesta por un nuevo patrocinador/colaborador que se suma al proyecto de -A 8.000 metros-, FARMACIA LOS BLÁZQUEZ. Colaboración y asesoramiento en suplementación deportiva.

En esta sección iremos subiendo interesantes articulos al respecto, de la mano de deportistas del panorama actual y especialistas en nutrición.

Para lanzar esta sección hemos elegido un artículo sobre -Suplementos esenciales para triatletas-. 


 SUPLEMENTOS ESENCIALES PARA TRIATLETAS.

La mejora del rendimiento en el triatlón se basa fundamentalmente en dos criterios: soportar la fatiga durante el entrenamiento y recuperarse lo antes posible. El entrenamiento de esta disciplina requiere un alto volumen de trabajo, aportar los nutrientes esenciales es vital no ya sólo para soportar este desgaste energético, sino además para incrementar el rendimiento. En este sentido la alimentación resulta crucial y un detalle puede significar una gran diferencia a nivel de rendimiento.

La suplementación supone un apoyo a tener en cuenta para llegar allí donde la alimentación es difícil que llegue. Hemos recopilado los productos clave que todo triatleta debe tener en cuenta para suplementar su alimentación. Te ayudamos a descubrir para qué sirven y como y cuando tomarlos.

AMINOÁCIDOS RAMIFICADOS (BCAA´s)
Uno de los suplementos que mejor funciona y que no debe faltar en ningún deportista de larga distancia. Tres aminoácidos esenciales, valina, leucina e isoleucina, de aminoácidos de cadenas ramificadas que tienen dos importantes funciones en triatletas:

1. Forman los “ladrillos” para restaurar la masa muscular catabolizada durante ejercicios muy prolongados. Pero además de favorecer la síntesis proteica, posee otras funciones importantes desde el punto de vista del rendimiento deportivo, como el anticatabólico.

2. En deportes de resistencia de larga duración se evita la caída del nivel de aminoácidos en plasma y se retrasa la aparición de la fatiga, cuestión muy importante en sesiones de entrenamiento muy exigentes o pruebas competitivas.

La dosis diaria recomendada de suplementos de BCAA’S es de 100 mg/kg peso corporal para adultos, tomados preferentemente 15-30 minutos antes del entrenamiento para evitar la fatiga. Esta opción es interesante para pruebas de larga resistencia o entrenamientos cardiovasculares intensos.

Para resíntesis proteica lo ideal es tomarlos antes de irse a dormir, ya que es durante las horas de sueño cuando el organismo realiza sus procesos anabólicos. O por la noche, ya que durante el descanso se realiza la síntesis proteica. Para una mejor absorción se recomienda tomarlos con alguna bebida glucosada, como las isotónicas o zumo, sin ningún alimento o batido.

GLUTAMINA
La glutamina es un aminoácido con una importante función anticatabólica. Previene la pérdida muscular en momentos de gran estrés oxidativo y favorece la síntesis proteica. El ejercicio intenso durante periodos prolongados puede causar una disminución en los niveles sanguíneos de glutamina, asociado con el sobreentrenamiento y otros estados catabólicos. En esos casos, la suplementación con glutamina garantiza la reposición rápida.

Es recomendable tomarla en periodos o fases de la temporada en los que tengas grandes cargas de entrenamiento o periodos competitivos, te ayudará significativamente a recuperarte y evitará caídas del sistema inmune. Añade unos gramos de glutamina en varias comidas a lo largo del día, sobre todo antes de dormir.

BATIDOS DE CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNAS
Lejos de lo que pueda llegar a pensar, estos batidos no son exclusivos para culturistas y deportes de fuerza, lo cierto es que tiene mucho mas significado e importancia en cualquier deportista de larga distancia. Piensa que el desgaste energético y muscular de un triatleta o maratoniano es mucho mayor que el de cualquier atleta de fuerza. Existe un vaciado casi total de las reservas de glucógeno y las continuas contracciones musculares terminan por causar inflamación y roturas en el tejido muscular y conectivo, si no se reponen estas estructuras, no tardarán en aparecer las roturas y estados de catabolismo muscular, las necesidades de proteínas para deportistas de larga distancia es considerablemente mayor que en otros deportistas.

Si a esta gran demanda de nutrientes, le añadimos el poco tiempo disponible para llevar una alimentación completa, nos damos cuenta de la necesidad de acudir a un suplemento de este tipo para después de los entrenamientos. Lo ideal en este batido postentrenamiento es que mantenga una proporción de 70% de hidratos de carbono y 30% de proteínas. Para calcular la cantidad necesaria, añadir 1 gramo por cada kilo de peso corporal, por ejemplo, si pesas 70 kg necesitas unos 70 g. En este batido nos interesa que la absorción sea rápida, por tanto la proteína debe ser de suero de leche, también denominada proteína de whey, se disuelve bien, se asimila de forma rápida y posee un alto valor biológico. Es la ideal para este momento postentrenamiento.

Es importante tomar este hidrolizado en polvo SÓLO con abundante agua para una correcta y rápida asimilación, si se mezcla con leche o zumo el vaciado gástrico se retrasará.

ÁCIDOS GRASOS
Aunque parecen “los malos” de los nutrientes, lo cierto es que nuestro organismo necesita la presencia de grasas e incluso de colesterol. Los ácidos grasos esenciales representan una importante ayuda sobre todo en deportes de resistencia como es el caso. El ácido linoleico conjugado (CLA) es un potente antioxidante con efectos anticancerígenos. No está considerado como ácido graso esencial porque el organismo podría vivir sin él, sin embargo, tiene una gran importancia en el metabolismo celular.

Reduce la grasa corporal a la vez que aumenta la masa muscular magra (efectos anticatabólicos). Reduce las lipoproteínas de alta intensidad (LDL o colesterol “malo”) y los triglicéridos. Estimula la función inmunológica.

CAFEÍNA
Este estimulante tan habitual tiene dos grandes ventajas para un triatleta. Por una parte moviliza las grasas para su combustión ahorrando el importante glucógeno muscular y por otra parte nos activa estimulando todos los niveles del sistema nervioso central, retrasando la aparición de la fatiga física.

Bebe abundante agua, ya que la cafeína aumenta el flujo sanguíneo renal y la tasa de filtración glomerular, y disminuye la reabsorción tubular proximal de sodio y agua, lo que provoca una diuresis moderada (efecto atenuado por el ejercicio). Debes hidratarte para evitar la deshidratación en una prueba exigente.

ANTIOXIDANTES
El organismo tiene una serie de enzimas naturales que actúan como antioxidantes pero cuyos niveles van declinando con la edad. Ésa es la razón por la que debemos estimular dichas defensas naturales para paliar los efectos negativos de los radicales libres producidos por el ejercicio intenso.

Selecciona suplementos que contengan los principales antioxidantes, como el caroteno, las vitamina C y E, y minerales como el selenio y el zinc. Otros nutrientes con poder antioxidante son la coenzima Q10, licopenos y grasas como el CLA.

Es bueno realizar “curas” de antioxidantes cada cierto tiempo, sobre todo en etapas de alto desgaste físico, estrés y periodos en los que tu alimentación esté muy Limitada, como en caso de dietas o períodos de competición.

Fuente: triatlonweb.es.
Domingo Sánchez.

Leer más...

miércoles, 9 de abril de 2014

XXIV Media Maratón de Málaga.


Completamos las crónicas del pasado Domingo (6/4/2014) con la Media Maratón de Málaga. Mientras que otros hacían el Kabra por el monte, Manuel y Víctor optaron a ser unos de los 5500 participantes a una de las medias clásicas de Andalucía. 

Destacamos la pobre bolsa del corredor, con tan solo una camiseta técnica.

Mañana fresquita con 24 grados a las 10:00. Pistoletazo de salida y tras poco mas de 2 minutos alcanzamos la salida. Muchísima gente por adelantar al inicio de carrera. La salida estaba bien organizada en tramos por tiempos previstos, pero muchos no son conscientes y de primeras intentan estar lo más cerca posible. El caso es que tuvieron que pasar unos 2 kilómetros hasta que pudimos coger el ritmo deseado.

Momentos previos a la salida

Manuel tirando como es habitual, alternábamos bajadas de ritmo por las aglomeraciones con sprints para ir adelantando con solvencia al personal. En vez de una carrera parecía un entranamiento de fartlek.
Bien por la organización que aumento el número de aprovisionamiento (solo agua) en vista de lo fresquito que estaba el día. Cada 2 - 3 kilómetros podíamos hidratarnos. El recorrido era por el paseo marítimo, con un tramo de interior en el que pasamos por la calle Larios y la catedral.

Todo fue bien hasta el kilómetro 16, donde ya el calor estaba haciendo mella, daba miedo ver como caían corredores como moscas debido a lipotimias. Amago de pájara en Victor que tuvo que tomarse su último gel antes de los previsto y pajarón para Manuel que lo obligó a andar. El objetivo de mejorar marcas se esfumaba y ya lo importante era llegar a meta y beberse algo fresquito.

Juntos A8000Miles, Ciclismo Peñarroya y PYA! Team de la Elite Pya. ya en meta.

A Victor no le funciono el chip, no era su día, tras comprobar fotos, videos y listado, estos hubieran sido nuestros tiempos:

Victor. Puesto 2599  Tiempo Oficial: 1:56:12  Tiempo Real: 1:54:09
Manuel Perez: Puesto 3044. Tiempo Oficial: 2:00:15. Tiempo Real: 1:58:18.

En esta carrera el rival fue el calor, a la llegada a meta, los termómetros marcaban 32 grados, pero un baño posterior en la playa y una visita al chiringuito hace que se te olviden las penurias.
Leer más...

martes, 8 de abril de 2014

II Duatlón Ciudad de Montilla


El pasado domingo tuvo lugar la segunda edición del Duatlón Ciudad de Montilla. Los triatletas Antonio Bernadino y José Luis Dávila (Triatlón Peña-Roja) acudieron a la cita para seguir afinando de cara a los objetivos de esta temporada y seguir cosechando TRI-unfos. Están que se salen!

José Luis, Pepe como lo conocemos en esta casa, sigue en su linea. Y Antonio, después de ese susto que tuvo, y que lo ha dejado fuera de "combate" unas semanas, ya empieza a recuperarse.

La modalidad disputada fue la sprint, con un primer segmento de carrera a pie de 5 km, una segmento en bici de 19 km y un último segmento de carrera de 2,5 km.

La prueba puntua para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón 2014.


Podium Veteranos 2

Resultados de nuestros triatletas:

José Luis Dávila 2º clasificado vet.2 con un tiempo de 1h05'30''.

Antonio Bernardino 3º clasificado vet.2 con un tiempo de 1h06'35''.


Clasificación general

Clasificación categoría:



Leer más...

lunes, 7 de abril de 2014

IV SUBBÉTICA TRAIL, ZUHEROS

(En la foto falta Juanma, así que se la dedicamos por su debut en montaña)

Un año más, y va el tercero consecutivo, no quisimos perdernos nuestra cita con la técnica y dura Subbética Cordobesa. Este año ibamos con ganas, Busa quería revalidar su primer puesto del año pasado (y así fue), Juanma debutaba en montaña (con una de las pruebas más técnicas y duras del calendario cordobés), Fernando y Alex venían por primea vez, y los demás, aquí estabamos un año más dando el callo. 

La prueba concrego a más de 480 corredores y senderistas, de los cuales unos 350 disputarón la prueba reina. Se contemplaba una ruta senderista de 14 km, una trail, Subbética Trail Junior, para los que vienen apuntando maneras y "la grande", Subbética Trail de 26 km.


Busa 1º clasificado Trail Junior 14 km

Tiempos de nuestras kabras Trail 26km:

Jesús Ontiveros: 2h57'09''
Jorge Pérez: 2h57'36''
Alejandro Gutiérrez: 3h05'50''
Fernando Porras: 3h09'48''
Juanma Carballo: 3h51'54''



Leer más...

martes, 1 de abril de 2014

III Triatlón Steelive Mijas


Un año más no hemos querido faltar a la cita más temprana del triatlón andaluz, el STEELIVES TRIATHLON DE MIJAS. La prueba tuvo lugar en dicha localidad el pasado domingo 30 de marzo.

El Excmo. Ayuntamiento de Mijas junto a Steelives Triathlon han presentado una vez más esta espectacular prueba, que como ya hemos dicho, es una de las más tempranas de nuestro calendario. La modalidad propuesta, la olímpica, 1500 metros de nado / 40km ciclismo / 10km carrera a pie.

Esta prueba nació hace tres años con el objetivo de difundir este deporte en la zona y provincia, y así ha sido. Han disputado unos 200 triatletas, entre ellos nuestro compañero Pepe.

Este año no pudo ser, dejándonos con la miel en los labios con ese 4º puesto en su categoría y un 63º en la general. 

De todas formas, ENHORABUENA PEPE!!!, viendo los tiempos que se han marcado, y que la prueba esta creciendo año tras año, en participantes y calidad, has demostrado tu poderío una vez más.

En el siguiente enlace podéis ver las clasificaciones y tiempos:


Leer más...