A simple vista podemos ver la mejora con respecto a las ediciones anteriores. Los tres modelos me los he calzado, pero sólo con este último modelo es con el que he corrido.
Zapatilla técnica de 326 gr para corredores de pisada pronadora y de unos 75 kg. Suela con buena tracción en suelos mojados y barro. Buen agarre en subida y bajada. Óptimo para entrenamientos largos y competiciones. Muy buena estabilidad.
Estos son algunos de las características según fabricante. Pues bien, saquemos punta al lápiz.
Zona externa.
Ni que decir tiene que la marca francesa ha superado a sus hermanas en este modelo, pero bajo unos pies algo castigados, todo no son ventajas.
Esta tercera edición es bastante polivalente, buen agarre y tracción en todo tipo de terrenos, pero si destaca en alguno es sobre superficies mojadas. Su taqueado hace que no se acumule el barro, y la disposición del mismo le da un plus de tracción tanto en subida como bajada. Su respuesta en este tipo de terreno es ideal.
En cambio, en terrenos secos y sueltos, flaquea un poco en cuanto al agarre en las bajadas.
En entrenamientos largos sobre estos terrenos, conforme pasan los kilómetros, se echa en falta más amortiguación.
Con respecto a la estabilidad, es muy buena en todos los terrenos.
Zona interna, control de pronación.
Como podemos apreciar en la suela, las zonas de plásticos le confieren estabilidad simplemente con verlas, que lo corroboras una vez que te las calzas. Como veis esta zona de estabilidad recorre la zapatilla como una capa más de la suela y la envuelve en la zona del talón. Esto hace que su estabilidad sea muy buena, como aparenta, pero a la hora de flexionar le confiere cierta rigidez a la suela, que en terrenos blandos no lo notamos, pero en terrenos duros y secos, se hace notar.
Aunque la suela y el material de la misma, la dotan de buena suspensión, "tanto plástico" hace que no rinda lo que tiene que rendir. Me da la sensación que esta envoltura prima la estabilidad, pero no deja hacer buena función a la hora de amortiguar.
La estabilidad es mucho más acusada en la parte trasera que en la parte delantera.
Como hemos dicho la suela esta compuesta por multitacos pequeños. Los del talón algo más grandes e invertidos para el agarre en bajadas.
El "upper" (tejido) es bastante transpirable. La protección delantera de "plástico" (concretamente de EVA), le da una protección extra a los dedos (que muchas veces se agradece cuando le das un puntapié a un saliente de roca), aunque elimina toda transpiración de la zona delantera, y cuidado!!!, recomiendo medio número más del habitual que calcéis de la marca. Tanta protección delantera es un problema si te gustan las zapatillas ajustadas. Terminaras con las uñas y dedos machacados en bajadas prolongadas.
El atado de la zapatilla sigue siendo el habitual de muchos modelos de Salomon. Este sistema de atado junto al perfecto ajuste del talón y lengüeta la hacen un guante.
Refuerzos de plástico para acentuar la estabilidad en la parte posterior.
La plantilla sigue siendo la que viene trabajando la marca desde hace años, Ortholite. Excelente transpirabilidad, cómoda, aporta un extra de amortiguación, lavable y duradera.
En mis pies:
Excelente en caminos y senderos.
Son zapatillas que te piden "guerra", y aunque funcionan bien en todos los terrenos y distancias (no ultras para personas de más de 80 kg) su partido se lo sacas en terrenos húmedos y muy técnicos.
Cuidado en roca mojada, no confundamos términos, aquí dejan mucho que desear.
Excelente agarre en subida y bueno en bajada.
Muy estables.
Muy pesadas en asfalto (no es su función).
Con mis 76 kg y viniendo años anteriores de ASICS, en entrenos largos o carreras largas, le faltan un pelín de más amortiguación.
"Para gusto los colores".
p.d: A ver si busco tiempo y saco algunos test más de zapatillas, que tengo ahí varios muy currados.