lunes, 31 de diciembre de 2012

Espiel el 31 de diciembre


Reportaje fotográfico...











Leer más...

domingo, 30 de diciembre de 2012

Perfíles de los últimos rodajes de este año y despedida


Si el Rey dedica unas palabras al pueblo español (que sabe Dios si las escribirá él, o el interprete más emocionado que ande por la Casa Real esos días...), yo no voy a ser menos. Así que voy a ello. 

Chicos, cerramos este gran año, no sin antes poner nuestra chispa en las San Silvestres de Sevilla y en la de nuestros vecinos de Belmez, La San Silvestre Belmezana. 

Con esta dos pruebas ponemos punto y final a este 2012. 

Como podéis ver, antes de que terminará el año ya hemos cerrado algunas pruebas para este prospero año nuevo 2013. 

Joder, que bien me lo paso con vosotros (esto no lo diría el Rey).  Un año durante el cual se ha consolidado un gran proyecto multideportivo, que en su principio tenía apariencia personalizada, pero que al final los objetivos que hemos hecho, hemos colaborado muchos de nosotros. Y que en los próximos objetivos ya hay personas interesadas que no son del club en compartir con nosotros esta aventurilla llamada KTORC.200. Y es de agradecer su interés en un proyecto que nació de la ilusión y de nuestra pasión por los deportes. Como algunos allegados a nosotros ya dicen, un "estilo de vida".

Se han cuajado nuevos proyectos y hemos seguido creciendo, tanto como club, como a nivel personal. Cada uno aporta su granito, y todos estos granitos están consolidándose para formar este gran y dispar EQUIPO.

Y eso es, volviendo a lo de antes, un estilo saludable de vivir el día a día. Simplemente, paralelo a nuestros quehaceres. Cuando algo te gusta y forma parte de tu vida, paralelamente a tu familia, a tu trabajo, a los "sin más" del día a día, el deporte está ahí.

Por todo esto, espero que todos afrontemos este año con nuevos objetivos, no sólo en lo deportivo, si no también en lo personal, familiar, etc. Que el día a día no sea una rutinaria jornada, que cada día busques cosas nuevas y que después de una semana dura, el fin de semana te de experiencias nuevas.

Ahí fuera hay un mundo por descubrir, cosas que hacer, y más. Chavales de los errores se aprende. Que no haya miedo. A por todas.

Os deseo de corazón, FELIZ 2013.

p.d: Ahí quedan los perfiles de los últimos rodajes del año. Gasss y mucho monte para A 8.000 metros.

p.d: Para los que quieren empezar el año como lo han terminado, el día uno se hará un rodaje para estabilizar esos cuerpos. Quien este interesado que se ponga en contacto con Antonio.









Leer más...

martes, 25 de diciembre de 2012

Adelanto del calendario 2013, buff!!

Compañeros del CÓRDUBA en el MOUNTAIN FESTIVAL SIERRA NEVADA
 Km vertical y media maratón alpina pruebas elegidas para este año.



Mientras seguimos planificando el año nuevo, ahí va el adelanto de las pruebas confirmadas para este 2013. Si el de 2012 ha sido bestial, este prospero año 2013 será la leche.

Para los que estuvimos en la última reunión, si se me escapa alguna prueba que marcamos, recordadla en "comentarios". 

Bueno, con esto nos hacemos una idea de como afrontar esos picos de forma para el "13".

Salud, suerte y gassss, mucho gasss...que nos hará falta.

Temporada 2012-2013.

III Circuito Cross Miguel Ríos

Casariche 23 Dic. CONFIRMADO!
Puente Genil 20 Enero
La Victoria 26 Enero
La Guijarrosa 3 Febrero
Montemayor 17 Febrero
La Carlota 23 Febrero
Montalbán 3 Marzo

CxM Calamorro 3 Febrero

Duatlón Cros Hinojosa del Duque 16 Febrero. 

Copa Andaluza de Carreras por Montaña 13. 1ª Prueba Los Guajares, Granada, 24 Febrero
CONFIRMADA!

Rompepiernas 2013 Belmez - Espiel 16 Marzo CONFIRMADA! 

Series Steelives Triatlón Mijas 2013 17 Marzo CONFIRMADA! 

(Aprovechando que mi hermano esta asentado por Berlín, he intentado pillar dorsal para la media maratón...en menos de 4 horas se agotaron los dorsales. La lista de reservas no ha servido para nada. Otra vez será! Aunque no descarto hacer alguna popular por allí. Jorge.)

Pinsapo Trail 7 Abril

Mayo, Junio y Julio "chorreo" de Triatlónes sprint Costa del Sol

Km Vertical Sierra Nevada MOUNTAIN FESTIVAL 13 Julio

Triatlón Sierra Nevada 21 Julio CONFIRMADA!

Triatlón Calima Campeonato de España de Media Distancia 30 Agosto PREINSCRITOS!

Triatlón Titán Sierra de Cádiz  finales de Septiembre CONFIRMADA!

Tri Iberman distancia IRONMAN 5 Octubre  CONFIRMADA! Con dos inscripciones abonadas ya!

Media maratón de Córdoba Noviembre

Maratón Alpino Jarapalos 9 Noviembre

Otra vez Navidad!!!

p.d: 

... y el chorreo de carreras populares, actividades organizadas por el club, y algunos objetivos de Ktorc.200 ( a ver si le pegamos otro empujoncito a este proyecto, este año nos hemos quitado 3 buenos objetivos, la maratón de Sevilla, las ferratas de Pirineos y Girona y el triatlón de media distancia).

Estoy a la espera de las pruebas de raid para meterlas en el calendario...a ver si se animan...





Leer más...

domingo, 23 de diciembre de 2012

3º Clasificado Veteranos Cross de Casariche


Nuevamente A. Bernardino sube el nombre de A 8.000 metros "a lo más alto".

La llegada de Antonio al club no sólo nos ha abierto las puertas a nivel competitivo, sino que también estamos fraguando nuestro nivel, como ya hemos visto en las últimas pruebas que hemos realizado. Sin duda, un buen compañero de fatigas y una referencia a seguir.

Después de terminar la temporada con una de las pruebas más duras del panorama de media distancia en triatlón, la Titán Sierra de Cádiz, y después de unos días de descanso, nos ha puesto las pilas para afrontar el primer pico de forma del año. 

Nos estamos centrando en las CxM de la Copa Andaluza. Sin más, nos veréis en algunos de estos siete crosses que componen el III Circuito de Cross de Miguel Ríos. Pruebas muy rápidas que nos vendrán de maravilla para compaginarlas con los potentes entrenos de montaña.


Para ver las clasificaciones completas pincha aquí.


Leer más...

sábado, 22 de diciembre de 2012

1ª Imágenes de los segmentos de carrera a pie


Adelantamos las primeras imágenes de los segmentos de carrera a pie...

Nuestro seguidor más internacional, Fede "El Sueco" no hacía ni doce horas que había aterrizado y ya  estaba deseoso de conocer parte del recorrido. Adelanto que será uno de los participantes, dice: "que vendrá de Suecia a correrlo". Y más aún, será mi favorito como peñarriblense, auguro que ocupará el podium local. Pena no compartir este primer año la carrera contigo para ver como me sigues en las bajadas, jejejeje, como organizadores no correremos.

Pues bien, la mañana del sábado se presentaba calentita. 
Teo, Juanma, Carlos, Manue, Publio y alguno más que se me escapa, han querido hacer una tirada por asfalto y se han marcado un trayecto de la rompepiernas...a ver si nos comentan algo de como ha ido.
Mientras, nosotros (Fede, Busa, Manu y un servidor) hemos decidido hacer un entreno por el monte. Hemos aprovechado que Fede quería conocer el recorrido del duatlón para entrenar por las inmediaciones de El Peñón.

Aunque no son las fotos oficiales que queremos hacer para promocionar la prueba (ni el vídeo cutre que estoy subiendo a facebook), hemos aprovechado para dejaros por aquí algún adelanto.


Este ha sido el entreno de hoy, el perfil corresponde a los dos recorridos de carrera del duatlón cros.

Ya que Fede me ha sacado de la cama después de una larga y romántica noche de cena con mi Pilar, le dejo a él que comente los aspectos técnicos y la espectacularidad del recorrido. Aprovecha que tus comentarios serán utilizados para publicitar la prueba. La palabra de un Sueco  vale mucho, sois Europeos Sostenibles (no como nosotros los Spanish).



Esto como comentario personal.

A quien se le ocurre hacer un carril y "cruzar" un arroyo sin canalizarlo. Trabajo hecho, dinero que vale, y el agua que se lo lleva. 

Me gustaría ver las primeras calles de barro arrastrado por la escorrentía con las primeras lluvias de este año. Luego dicen que "revientan" las alcantarillas.

La mitad de los arreglos que hicieron para el campeonato mundial de Trial, "se los esta llevando el agua". 

Algo más de idea, un proyecto más decente de restauración y acondicionamiento, y algo de peralte en algunas curvas hubiese hecho que las primeras aguas no hubieran "quebrado" los caminos. Y otra cosa, si la zahorra utilizada en varios carriles hubiese sido del color del terreno de la zona, mucho mejor. La sostenibilidad medio ambiental es fundamental para que nuestros descendientes conozcan las inmediaciones de El Peñón lo más natural posible. O por lo menos, como nosotros lo conocemos.

Esto se merece una crónica en Infoguadiato, ¿o no?

Ahí queda eso.


Saludos a mis compañer@s del CORDUBA TRAIL, este año no compartiremos colores ni equipo, pero seguiremos disfrutando juntos de las CXM. Saludos traileros y nos vemos en Los Guajares 2013.






Pocas veces veréis a Fede sentado después de un entrenamiento...¿como tienes las piernas?

Leer más...

jueves, 20 de diciembre de 2012

FELICES FIESTAS Y MUCHO MONTE


El C.D. A 8.000 metros - Outdoor Team os desea FELIZ NAVIDAD!!

Felices fiestas compañer@s.

Leer más...

Perfiles de los 3 segmentos del duatlón cros El Peñón

1º segmento de carrera a pie, 6,8 km

Como prometimos, aquí tenéis los perfiles de los segmentos carrera a pie y del recorrido btt.

En breve subiremos un reportaje fotográfico y un vídeo documental de por donde transcurre el circuito.Como sabéis hemos cambiado las fechas, tenéis por delante todo un año para preparar la prueba. 

No lo dejéis para los dos meses de antes, es una prueba dura, sobre todo los segmentos de carrera a pie, pero no imposibles. Ánimos y que en unos meses empecéis con los entrenamientos.

Os puedo asegurar que al que le guste correr por caminos o montaña les va a encantar el recorrido. Es una pasada. 

En esta primera edición vamos a echar "toda la carne en el asador". Como veis, (llevamos meses preparando las dos pruebas, el Triatlón de Belmez y el Duatlón Cros de Peñarroya) a un año vista ya estamos preparando el circuito. Además, esta primera edición hemos decidido no correr ninguno de los organizadores, para así, centrarnos en que todo salga bien. Quizá, y si todo va bien, en 2014 un par de dorsales corran con el nombre de TRIATLÓN PEÑA-ROJA.

2 vueltas a un recorrido de unos 10 km aprox.

2º segmento carrera a pie, 3 km (infernales)


SALUD Y ÁNIMOS PARA ESTE RETO DEPORTIVO.


Leer más...

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Las fechas del duatlón y triatlón se han modificado

Después de las últimas conversaciones establecidas con la Federación Andaluza de Triatlón y la Delegación Cordobesa de Triatlón, nos hemos visto obligados a modificar las fechas de las dos pruebas previstas en nuestra zona.

El Duatlón Cros El Peñón Peñarroya Pueblonuevo pasa del 13 de Abril al 3 de Noviembre de 2013.
El Triatlón Belmez, Guadiatlón Costa la Bellota pasa del 1 de septiembre al 26 de Mayo de 2013.

Estos cambios se deben a cuestiones internas de la federación para intentar cuadrar el calendario oficial que a día de hoy no esta publicado.

La situación actual ha hecho que pruebas con nombre todavía no estén dentro del calendario, y no hayan presentado fechas por falta de presupuesto entre otras muchas cuestiones.

Nosotros a día de hoy seguimos trabajando para llevar a buen puerto estas dos pruebas. 

Los que estamos inmersos en estos proyectos sabemos el trabajo y el coste que esto conlleva. Pero que no quede ninguna duda que "lucharemos" para que en nuestra comarca se celebren estas dos pruebas.

Todo esto tiene una noticia buena. Como sabéis ambas pruebas son del circuito provincial, pues bien, si se cae alguna prueba de la Copa Andaluza de Duatlón Cros, PODREMOS OPTAR PARA QUE EL DUATLÓN CROS DE PEÑARROYA ESTE DENTRO DE ESTA COPA. Lucharemos para ello (aunque los requisitos económicos para cubrir una prueba de esta índole, son mucho mayores).

Recordad que no buscamos una prueba para el pueblo, sino por el pueblo. Sería muy digno que nuestra comarca contase con este tipo de eventos en sus calendarios.

Por eso, desde aquí agradecemos a los primeros COLABORADORES e interesados que se han ofrecido.

SALUDOS !

A 8.000 metros.

Leer más...

lunes, 17 de diciembre de 2012

MONTAÑISMO RESPONSABLE


El pasado 15 de diciembre en las inmediaciones de la Hoya de la Mora, Sierra Nevada se llevo a cabo el nuevo programa de SEGURIDAD EN MONTAÑA que pretender formar a nóveles montañeros con jornadas teóricas-prácticas y con profesores de la EAAM (Escuela Andaluza de Alta Montaña). 

Se puede decir que ha surgido como programa complementario al ya conocido programa de MONTAÑERO HORIZONTAL (el cual pudimos disfrutar del módulo 1 en Peñarroya el pasado año).

Una vez más no quisimos faltar a estos programas organizados por el Comite de Seguridad de Alta Montaña de la FAM y profesores de la EAAM.

Como dije en un pasado post, siempre viene bien jornadas de prácticas y reciclaje...pero como siempre, uno termina aprendiendo cosas nuevas.


La jornada se dividió en una charla técnica y una salida práctica. El día no acompaño mucho, pero los más nóveles pudieron comprobar las inclemencias del tiempo a esa altura...ni GORE, ni corta-vientos, ni nada. Acabamos mojados y con las manos congeladas.


Los temas que trataron:

1. Lectura en interpretación de la meteorología.
2. Preparación de mochilas.
3. Equipo mínimo.
4. Botiquín.
5. Equipo vivac.
6. Progresión con piolets y crampones.
7. Aludes típicos en Sierra Nevada
8. ARVA, sonda y pala.
9. Progresión bajada, subida y travesía.
10. Autodetención.
11. Accidentes típicos.



Algunas pudieron comprobar lo difícil que es colocarse o quitarse los crampones en estas condiciones y con las manos heladas.

Desde aquí, le damos la enhorabuena (una vez más) a los promotores de estos programas. Desde luego, en un futuro cercano prodremos disfrutar de las montañas con más seguridad.

p.d: RECOMENDA2 !!


Jorge.
Leer más...

Información soci@s calendario pruebas

El próximo día 23 empiezan los CROSS MIGUEL RÍOS 2013, son siete pruebas, desde el próximo domingo hasta marzo de 2013. (Ideal como entreno de velocidad para los entrenamientos de montaña).


Todavía no esta subido el calendario oficial de las pruebas de montaña de la Copa Andaluza. Se prevé que la primera prueba sea la de Los Guajarés, Granada. Mañana en la reunión veremos el calendario general del primer trimestre de 2013 y estableceremos las fechas de las principales pruebas. Tenemos que ir organizando viajes y hospedaje (os recuerdo que este año vamos a ir más personas, con lo cual, hay que organizarlo con más tiempo, que luego tenemos los problemas de hospedaje).

Como acordamos centrarnos este primer trimestre en las pruebas de montaña (sin olvidar la natación) os paso esta información para que los más peques lo comenten en casa y los no tan peques vayamos cuadrando el calendario.

Cualquier duda sobre las pruebas de ruta, cross y montaña, ponerse en contacto con A. Bernardino a través de su correo hotmail o en este otro: abernardino@a8000mestros.com.

Saludos y que empiecen el año con buen pie!!!


Leer más...

martes, 11 de diciembre de 2012

Perfil recorrido bici duatlón cros El Peñón


Pues aquí tenéis el recorrido del segmento bici del duatlón cros.

Se trata de un circuito de dos vueltas, el perfil que veis corresponde a una sola vuelta. En las próximas semanas iremos subiendo más información de la prueba aquí en el blog y en la web a8000metros.com.

Cuando cerremos definitivamente el recorrido subiremos un reportaje fotográfico de los recorridos, acompañados de sus perfiles y planos.

Los recorridos de la carrera a pie será diferentes y podemos adelantar que el 2º será más duro.
Aunque la distancia de homologada de la modalidad sprint es 6 km - 20 km - 3 km, las distancias exactas las iremos subiendo.

p.d: seguiremos trabajando para hacer posible esta prueba en nuestra localidad.
Leer más...

Popular Palma del Río


Los Manu's, Busa, Carlos y Jesús no quisieron perderse una de las últimas populares del calendario 2012, la popular de Palma del Río. Cada uno con un planteamiento de carrera diferente, pero todos con algo en común, ECHAR UN BUEN RATO. 

Busa  se lo tomo como rodaje regenerativo, ya que un par de días antes se metió un buen entrenamiento por montaña.

Jesús jugándose el 3º puesto del circuito cordobés, y con un par de pruebas por decidirlo todo, lo dio TODO. Según me comento hizo su mejor tiempo en un 10.000 (aunque como dice este año no se ha encontrado como el quería). Paro el crono en 38:58.

Los Manu's siguen con el chip de acumular y acumular, quieren ponerse finos para 2013. 

Y Carlos sigue triunfando, con menos carreras que dedos tiene en una mano ya empieza a recortar tiempo con respecto a otros 10.000. Con la ayuda de Busa consiguió bajar de 50'...ENHORABUNA CHAVAL. Nos alegramos que estés disfrutando.

Enhorabuena a todos y a seguir disfrutando.

Más información y clasificaciones en Minuto 90:



Leer más...

jueves, 6 de diciembre de 2012

La Teresina. La primera vía ferrata de España


Esta mítica ferrata situada en la montaña de Montserrat a pocos kilómetros de Barcelona fue esta vez la elegida.


Desde nuestro punto de vista es una vía que todo ferratero debería hacer por sus particularidades.

A la derecha marcas azules para la ferrata (subida). A la izquierda marcas rojas para la canal de San Jeroni (bajada).

Durante la realización de la vía me encontré con varios grupos entre los que había personas que se metían en una ferrata por primera vez. Mucho ojo porque hay que tener fuerza para subir por las cadenas y los agarres en algunas zonas son psicológicos. Además hay zonas con bastante patio.

La sensación fue de una ferrata aparentemente fácil pero muy traicionera y peligrosa. El tipo de terreno es conglomerado que unido a lo sobada que está la roca hacen que los agarres en muchas zonas sean malos e inseguros por lo que tienes que ir agarrado al cable más de lo que gustaría.

Durante el acceso. Font de la Teula, helada.

Por otra parte, decir que hay mucha, mucha pero que mucha piedra suelta. El grito de ¡¡PIEDRAAAAAA! era una constante por los grupos que llevaba delante y mi casco pudo comprobarlo en repetidas ocasiones. Uno de los guías con los que me encontré durante el recorrido me llegó a decir: “yo esta vía prefiero hacerla sin arnés antes que sin casco”.
Respecto al equipamiento; alguna que otra cuerda, muchas cadenas y en algunas zonas el equipamiento es algo justo, para que utilices la roca. En general es antiguo aunque hay tramos reequipados con grapas pequeñas.

Resumiendo, una vía no muy difícil pero sí peligrosa. No olvidarse el casco. Si llevais gente imprudente delante (que hay muchos) vuestra cabeza os lo agradecerá.
Por cierto, las vistas y el entorno… muy bonitas.

Podeis consultar más reseñas en google o en Deandar

Final de la vía. Mirador de San Jeroni.
  
 
Con un grupo durante el recorrido.
Leer más...

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Reciclaje 1ª parte


"Mi tiempo, señorías, generalmente lo empleo en las cosas que me preocupan o me divierten" (R.M)

No recuerdo muy bien el párrafo, pero decía algo así: Tarde o temprano, el que escala con frecuencia o lo hace alguna vez que otra, terminará presenciando un accidente, o será él el accidentado. 

Esto es uno de los párrafos que aparecen en el libro "Montañismo, Libertad en las Cimas". Libro que recomiendo a todo aquel que le guste la montaña, lo que en ella se vive, y en definitiva, que aprecie su vida.

Es norma que por estas fechas retomemos y practiquemos algunas de las técnicas básicas y maniobras que si bien, mejor nunca utilizarlas, siempre son de gran valor llevarlas trabajadas.

Recomiendo, que libros como el que he citado sean consultados con frecuencia, y porque no, retomar su lectura una vez al año. 

Ni mucho menos me considero un experto en la materia, pero seguro que por mi constancia y empeño en aprender, a parte de mi pesimismo en lo relacionado con la seguridad, por todo esto, lleve más de una década disfrutando de la montaña (aunque con un par de accidentes a las espaldas).

Pues bien, un año más nos ponemos las pilas y nos "reciclamos".

Después de algunas series de movimientos en el plafón para entrar en calor me puse manos a la obra.

Hoy el principal problema era que iba sólo. Con lo cual, y sacando de mi lo mejor, abrí la vía más fácil. Desaconsejo escalar SOLO. Es muy peligroso y requiere de técnicas muy trabajadas, material óptimo, y una templanza y confianza infinita (lo cual yo ahora no reúno). Aunque el rocódromo es más seguro que la roca para escalar sólo, un fallo... y vas al suelo. Pues sin material adecuado para autoasegurarme y utilizando un material que no es el idóneo para el caso, escalé hasta la reunión sin más problemas que los que uno tiene si el "cacharro" que debe frenarme no funciona (me reservo el mencionar el método y material para el autoseguramiento y frenado en caso de caída que use, no es el grigri). La escalada es tan bonita como para compartirla.

Vamos al lió. Montado el tinglado me puse con lo más básico.

Rapelar con ocho y nudo dinámico.

Aunque el ocho es un aparetejo que se ha quedado un poco en el olvido, sigue siendo un buen aliado. Económico, rápido de montar, simple, ligero...El único inconveniente que riza un poco la cuerda.
Pues aunque tiene mucha simpleza, hay que saber utilizarlo.


Es fundamental que el bucle (el que señalo con el dedo) quede enfrentado hacia nosotros. De este modo siempre lo tendremos a vista y podremos evitar que la cuerda termine alondrada. Por eso, debemos colocarlo así. 


De este modo, su función la cumple igualmente, pero se puede dar el caso de que en un despiste se nos alondre. No suele pasar, pero si se alondra y estas en un desplome o pared muy vertical tendrás dificultades para colocarlo bien en el ocho. A parte, te quedarías bloqueado.



Lo probé. Y tuve que echar mano  de un bloqueador por encima de la alondra, para autoasegurarme - autobloquearme, soltar el ocho y deshacer la alondra.


Para evitar que la cuerda se alondre, podemos pasar el bucle por el mosquetón. El inconveniente que el rozamiento es menor, por tanto, la frenada es menor. 

Lo ideal, siempre que montemos un sistema para rapelar, sea con ocho, placa, u otro dispositivo, es montarlo con un autobloqueo, sea con un nudo autobloqueante, con el shunt, o con cualquier bloqueador del mercado. 

Otro tema que toque, es el nudo dinámico. También conocido como medio ballestrinque o nudo UIAA.
Al igual que pocos escaladores se preocupan de colocar bien el ocho, con el nudo dinámico pasa algo parecido. A pesar de que nos da mucho juego este nudo, podemos rapelar, asegurar, complementándolo con el de fuga es idóneo para ciertas maniobras de autorrescate o guiado, a pesar de su multifunción, casi el 80% de los escaladores no saben o tienen dudas al hacerlo. Un inconveniente de este nudo, que riza las cuerdas. Pero aún así te puede sacar de alguna, por ejemplo, si se te cae el descensor y estas a más de 50 metros del suelo, ¿Como bajas?

Se debe confeccionar siempre sobre un mosquetón  de seguridad de pera (es el más cómodo para este nudo), y se situaría sobre el lado más ancho (mosquetón HMS).


Nudo Dinánico o nudo UIAA

La otra parte de la práctica la dedique al montaje de sistemas de ASCENSO por cuerdas fijas.
Maniobra muy útil en ciertas circunstancias. Y esenciales en autorrescates.

Hay muchas formas de montar un sistema de ascenso, con elementos mecánicos, con nudos autobloqueantes, con microbloqueantes, etc. Yo sólo repase un par de ellos.
El primero, el confeccionado con elementos mecánicos. He utilizado: un jumar, un grigri, dos mosquetones de seguirdad, una cinta cosida como estribo (pedal), una cinta cosida de 60 cm, mosquetón pequeño y un mallión.


Una vez pasada la cuerda por el jumar, debemos evitar la posible salida de la cuerda colocando un mosquetón (mosquetón rojo de arriba). En el mallión colocamos el estribo y en mosquetón la cinta cosida que nos une al arnés.


Utilizamos el grigri como bloqueador ventral unido al anillo del arnés. Para tener otra fijación al arnés independiente, yo suelo unir la cinta cosida que va al jumar con una alondra. En el caso de que "se rompa" el anillo del arnés (difícil pero se ha dado el caso en arneses muy usados) estaríamos unidos por la cinta alondrada. Con un arnés en buenas condiciones podríamos unir el grigri y la cinta al anillo y trabajaría igual de bien.


O incluso como vemos en esta foto, en el mismo mosquetón. Esta forma la he visto varias veces, pero aunque es difícil, si no colocamos bien el sistema el mosquetón puede estar trabajando triaxialmente (aunque sea levemente). Yo a veces en los arneses más viejos suelo reforzar el anillo colocando un cordino de 7 mm como segundo anillo unido mediante un doble pescador, de esta forma podemos unir cada uno por independiente. 
Como veis siempre trato de colocar ambos autoseguros por independiente, y así, si uno falla por rotuta (que como digo, no es lo usual) el otro sigue sujetándonos correctamente.


Ascenso con elementos mecánicos.

El otro sistema que he practicado ha sido  con nudo autobloqueante y microbloqueador.
En la foto de abajo veis el microbloqueador arriba, siempre lo suelo poner abajo, es mejor a la hora de desbloquearlo, es decir, colocaría arriba el nudo autobloqueante (he usado un machard) y como bloqueador ventral del microbloqueador. En este caso he usado el Tibloc, es idóneo, ligerísimo, valedero para este tipo de sistemas y muy útil para polipastos y transferencias de cargas.

Estuve probando los dos modos, con el microbloqueador arriba (foto) y como el microbloqueador en modo ventral. En este caso, y con este material no encontre ningún inconveniente en situarlo arriba o abajo, ambos funcionaban correctamente.

Como digo hay muchas maneras de preparar un sistema de ascenso, en este caso he practicado uno con material apropiado para el caso y otro ejemplo con medios de fortuna (nudo autobloqueante).


En este último, la cinta cosida negra (dynema) usada ha sido de 120 cm y esta directamente alondrada a los aros de las perneras (donde va el anillo). La cinta azul (dynema) de 60 cm esta alondrada al anillo del arnés. Y la cinta amarilla y negra (poliamida) es la que uso de estribo (pedal).

Pues esto ha sido la primera práctica de reciclaje. Hasta la próxima.

Jorge_A8Km.

Leer más...