lunes, 28 de noviembre de 2016

Maratón Alpino Jarapalos 2016

Rafa por el sendero entre Puerto de las Ovejas y Puerto Viejo.

Hablar a día de hoy del maratón alpino de Jarapalos es sin duda hablar de uno de los maratones de montaña referentes a nivel nacional, un ayuntamiento y una localidad totalmente volcada con el evento, calles cercanas por donde discurre la carrera cortadas para tranquilidad y seguridad de los corredores, unas instalaciones deportivas cedidas en exclusividad al evento durante un día entero. El contar con la participación de corredores élites a nivel mundial, junto con un clima envidiable y una impecable organización hacen de esta carrera una cita obligada para todo trail runner, al menos una vez, se debe de intentar estar en la línea de salida.

Este año, y para conmemorar el décimo quinto aniversario, incluyeron por primera vez una distancia ultra de 62 kms, para los que demandaban más dureza en una prueba ya de por sí complicada.

Momentos previos a la salida.
La distancia maratón tomo la salida a las 8:00 horas, mientras que la distancia ultra y trail de 18 km salieron a las 8:30 horas.

Rafa en plena faena.

La prueba se celebra en la localidad malagueña de Alhaurin de la Torre, un enclave prefecto en mitad de la sierra y con el mar de fondo. La carrera discurre por un 70% de senderos, siendo parte de ellos de gran dificultad técnica en puntos, llegando a alcanzar los 1.200 metros a nivel del mar.

Como viene siendo habitual, los dorsales para la carrera duraron apenas unas hora. Este año eran cuatro las distancias que se iban a disputar; a la ya conocida como maratón que tenia una distancia de 43,5 kms , se le unían la modalidad "open" con 18 kms, la "mini" con 11,5 kilómetros, y la ya mencionada "ultra". 

Días antes las previsiones respecto al tiempo no eran muy buenas, se hizo saber que ante inclemencias meteorológicas podían acortarse algunas distancias, nada se cumplió y la jornada del sábado amaneció con un día casi primaveral que hizo las delicias de los participantes.

A las 8:00 de la mañana se dió la salida de la modalidad de maratón, la más numerosa con 700 participantes y que deberían salvar un desnivel positivo de 2.400 metros. Media hora después se daba la salida conjunta al open, que tenían un desnivel positivo de 890 metros en sus escasos 18 kms. Y la ultra que tenía un desnivel positivo de 3.300 metros. Finalmente, a las 9.00, se daba la salida de la prueba mini, esta contaba con 50 corredores junior.

Este año nuestro club contó con doble participación, por un lado Rafa García se atrevió con la modalidad de ultra, en la que consiguió un meritorio puesto 28 de la general y 12 de su categoría, al completar los algo mas de 62 kms en 8:14:42, prueba que tenía marcada como gran objetivo de este año.

Por otra parte, Jorge Pérez, participó en la modalidad open, en la que logró completar los 18 kms en 1:48:05, gran actuación con la que obtuvo una posición general 41 y 19 de su categoría.

Jorge al paso por el sendero entre el Puerto de las Ovejas y Puerto Viejo.

La carrera contó con la participación, a modo de invitación, de Luis Alberto Hernando, reciente campeón del mundo de trail. Corrió la distancia open a modo no competitivo, fue curioso verlo mezclado con corredores aficionados. Antes y después de la carrera hizo las delicias de los aficionados a este deporte, el cual no dejó de recibir felicitaciones y fotografiarse con todo aquel que se lo pedía. Chapó por él, que aguantó todo el día y estuvo presente en la entrega de premios de las diferentes categorías. 

Día grande el que se vivió en la sierra malagueña con cerca de 1400 corredores, organización perfecta, recorrido balizado impecable y trato genial de todos los voluntarios, los cuales hacían menos duros los kilómetros. Un diez para este evento que cada año sigue creciendo e innovando.

Perfil ultra.

Recorrido ultra. 

Perfil trail 18 km.

Recorrido trail 18 km. 

Clasificaciones:
Leer más...

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Ibiza Trail Maratón (trail corto 10 km)

Pilar entrando en meta.

En un viaje de ocio nunca perdemos la oportunidad para hacer algún senderismo o perdernos por la naturaleza. 
No podíamos perder la oportunidad de hacer lo que más nos gusta, y viendo que nuestro viaje coincidía con la prueba decidimos hacer la prueba corta.

Se trataba de un recorrido rápido, con una subida que rompía la carrera, que le seguía una bajada técnica. El resto del recorrido era un sube y baja "rompe ritmo" con tramos por el litoral por trazado rocoso y resbaladizo.

Entre las tres distancia hubo más de 1000 participantes, concentrándose en la salida del trail corto unos 300 corredores.

Pilar como siempre, iba a disfrutar de la prueba. Aunque llevaba meses sin continuidad en los entrenamientos finalizó la prueba sin complicaciones y disfrutándola al máximo.

Mi idea era "quitar la carbonilla que se acumula después de unas semanas de descanso" y salir rápido para quitarme aglomeraciones en la subida y en los senderos estrechos.

Desde el principio me mantuve entre los 20 primeros, aunque el primer grupo nos fue dejando poco a poco. Los locales impusieron un ritmo brutal rompiendo la carrera desde el principio. 
Conseguí recuperar posiciones en la subida, pero las mismas que perdí en la bajada (se nota el no entrenar la técnica de bajada). 
Pude aguantar en este segundo grupo logrando un 22º puesto de la general y 10º de categoria con un tiempo de 45' 39''.

Que deciros, dispuesto a repetir, pero si lo hago, sería en la distancia media maratón.

pd: Combinar vacaciones, gastronomía, cultura y deporte, es otra forma de "viajar". Nos falto visitar la "Space"... queda pendiente para la próxima excursión.

Plano recorrido.

Perfil.






Leer más...

Reportaje fotográfico de nuestros corredores y clasificaciones generales de la XVIII Carrera Popular Ciudad de Peñarroya Pvo

Leer más...