miércoles, 31 de mayo de 2017

I Travesía Solidaria Castillo de Luna

José Luis Dávila, 3º Veterano C.

El pasado domingo 28 de mayo se celebró la I Travesía Solidaria "Castillo de Luna", Alburquerque (Badajoz). La prueba contemplaba tres modalidades, una de promoción de 500 metros, una milla náutica (1.825 metros) y la prueba reina de 5.000 metros. 

El evento estaba organizado por el Club Natación Aguas Abiertas Extremadura (www.aguabex.es) y el Ayuntamiento de dicha localidad.

Con la iniciativa de esta prueba se pretende promocionar y desarrollar este deporte tanto a nivel provincial, como nacional. Como comentaban: "es un buen momento para aprovechar el auge de esta disciplina deportiva, la experiencia de algunos de sus integrantes y los buenos embalses con los que cuentan en la Comunidad Extremeña, para lanzar este deporte".

Salida de la milla y 5.000.

Por nuestra parte, nos desplazamos a tierras Extremeñas con la intención de pasar un fin de semana de convivencia, y en lo deportivo, aprovechar las cercanías de dos pruebas, el triatlón sprint de Merida y la travesía. Por motivos logísticos el triatlón se aplazo días antes, pero igualmente nos desplazamos el sábado a Mérida para visitar la ciudad.

En lo competitivo, Pepe y Revaliente se decantaron por la prueba reina, 5.000 metros y Jorge y Javier por la milla.

La primera salida la tomaron los de la distancia promoción 500 metros, y a los 30' tomamos las salida los de la milla y el 5.000.

Ambas pruebas estaban bien señalizadas, para orientarse, a aparte de las boyas, contábamos con buenas referencias de taludes y cerros, aunque algunas boyas intermedias más, sobre todo en la distancia larga hubiesen venido bien.

En la milla, debido al viento las boyas se desplazaron, incluso hubo dos que se soltaron, aumentando la distancia a 2.000 metros y poco.

Como pego o escusa, por poner alguna, el viento que se levanto justo al iniciarse la prueba, algo molesto y sobre todo cuando te daba de cara, ya que se levanto el oleaje típico "porculero".

La prueba concluyó con una comida de clausura y entrega la de premios.


Resultados:

Victor Revaliente 29 º general 7º senior b con 1 hora 41'.
José Luis Dávila 45º general 3º veterano c con 1 hora 51'.

Jorge Pérez 7º general 6º masculino con 38'51''.
Javier Murillo 10º general 9º masculino con 39'21''.


Clasificaciones de la prueba:


Cartel de la prueba.


Leer más...

martes, 30 de mayo de 2017

III Trail nocturno Villanueva de Córdoba

III Trail nocturno Villanueva Córdoba, Rafa García 3º absoluto.

Hasta este bonito pueblo del Valle de los Pedroches se desplazaron cuatro integrantes de nuestro club: Rafa, José, Guille y Miguel Suescun para realizar esta tercera edición del trail nocturno en Villanueva de Córdoba. La prueba contaba con tres modalidades: trail corto (13´5 km), senderista (que compartían el mismo recorrido que el trail corto) y trail largo (18,5 km). Los cuatro integrantes realizaron la modalidad de trail largo.

De izquierda a derecha (Rafa, Jose, Guille y Miguel).
El circuito trascurría en su primer kilometro por las calles del pueblo y daba paso a una pista de tierra la cual ya no abandonaríamos hasta el kilometro 17 para volver a entrar al pueblo y cruzar la meta. El recorrido no era muy exigente con tan solo dos subidas en el kilómetro 6 y en el 13 pero que no presentaban gran dureza. El desnivel de la prueba era de 192 metros positivos y 187 metros negativos por lo que no tenía mucha dificultad técnica. 


Galería situada dentro del refugio.

La salida fue dada a las 21:00 desde el refugio antiaéreo de la guerra civil ubicado en subsuelo de la Plaza España. 80 corredores tomaban la salida, 25 corredores del recorrido corto y 55 del largo que subían las escaleras del espectacular refugio para dirigirse a las calles. La temperatura era idea y no hacia el calor asfixiante de días anteriores.


Momento de la salida donde podemos ver a Rafa y Guille.

Rafa arranco desde el principio con un gran ritmo y posicionado en los puestos de cabeza lo que le permitió conseguir la tercera posición. Acabo los 18´5 km en 1:21:46 y consiguió una gran marca, lo que deja ver que está en un gran estado de forma y preparado para los retos que le vienen próximamente.

Llegada de Rafa.

Miguel Suescun y Jose se mantuvieron juntos desde la salida hasta el final de la prueba con un ritmo constante aunque apretaron en los últimos tres kilómetros para conseguir entran en la posición 18 y 19 con un tiempo de 1:34:46.

Llegada de Jose y Miguel.
Guille hizo una gran carrera finalizando en la posición 26 con un tiempo de 1:38:26, empezó con un buen ritmo aunque se atasco en el kilómetro 7, aunque luego consiguió recuperarse y empezar a tirar otra vez lo que le ayudo a conseguir esta buena marca.


Llegada de Guille.
Tenemos que agradecer la labor de la organización ya que tenían muy bien señalizados los puntos de paso con barras lumínicas y los cambios de camino. También los avituallamientos estaban muy bien colocados. Cabe destacar el aumento de participantes en que en ediciones anteriores lo que quiere decir que se está trabajando bien para que esta carrera cada vez atraiga a más participantes. 


Leer más...

miércoles, 17 de mayo de 2017

Resultados del pasado fin de semana

Sábado 13 de Mayo.

101 Roda modalidad Btt.



Domingo 14 Mayo.

XX Triatlón Marbella, San Pedro del Alcántara.

Modalidad Sprint 750/20/5. 

Natación + T1 13'43" 
Ciclismo + T2 33'21''
Carrera 19'43"
Total:1h6'46"

Posición: 54°general 17° absoluto

Clasificaciones general masculino: 




Leer más...

miércoles, 10 de mayo de 2017

V Triatlón Comarca del Guadiato


Gran día, gran prueba.

El triatlón que vimos nacer se hace grande, en su quinta edición a brillado como nunca, excelente organización, excelente trato al deportista, excelente regalos y excelente clausura con paella incluida (ya vienen siendo famosas las paellas de Jaime Serrano, Presidente del Club La Rompepiernas).

Un año más, nos complace seguir apoyando este proyecto, tanto como colaboradores como participando, es como ver crecer a un niño.

En esta edición solo hemos podido presentarnos seis triatletas, las lesiones han dejado fuera a varios compañeros.

En la edición de este año se estrenaba el cambio de sentido del recorrido del segmento ciclismo, el resto de los segmentos se han mantenido.

En cuanto a la experiencia de la prueba hemos tenido de todo, mal posicionados en la salida del agua, un pinchazo y abandono de José Luis, rueda frenada a Jésus Aguilar... excepto José Luis que abandono por pinchazo, todos hemos podido terminar y disfrutar de este duro sprint.

Como esperábamos, el primero en salir del agua (entre los 10 primeros) fue José Luis, seguidos de Aguilar, Revaliente, Jorge, Pepe y Carrasco, durante el segmento de ciclismo fuimos recuperando posiciones, excepto Aguilar, que sin saber lo que le pasaba realizo todo el recorrido con la rueda frenada...a todos nos resultó raro cuando lo fuimos pasando con la bici...ya que se encuentra en un momento de buen pico de forma.

El segmento ciclismo hay que respetarlo, todos los excesos los pagas en la carrera, que tampoco es un recorrido fácil.

Clasificación de nuestros triatletas:

Jorge Pérez: 38º general 19º categoría con 1 hora 23'03''
Victor Revaliente: 50º general 28º categoría con 1 hora 24'56''.
Pepe Dávila: 74 º general 6º categoría con 1 hora 29'44''.
Jesús Aguilar: 75º general 44º categoría con 1 hora 30'37''.
Manuel Caballero: 112º general, 32º categoría con 1 hora 40'55''.

Clasificaciónes:


Esperando la VI edición, sobre todo Aguilar para quitarse ese "mal sabor", jejejeje!!


Leer más...

viernes, 5 de mayo de 2017

Estrategia nutricional 101 Ronda MTB


Considerando una ingesta media aproximada por cada hora de ejercicio de 500-700 ml de líquido, 500 - 1.000 mg de sodio, así como una ingesta de 30 gr de CH durante la primera hora de ejercicio, 30-60 gr de HC durante la segunda hora y unos 90 gr de HC a partir de la tercera hora, esto lo puedes llevar a cabo a través de agua, bebida deportiva con sales e hidratos, fruta, geles y barrita.

Hay que anteponerse a un déficit de glucógeno, antes de una ascensión tendremos que haber tomado geles concentrados en hidratos simples y realizar la alimentación semisólida en llanos y descensos cómodos.

Recuerda beber en intervalos 15-20’, hay que estar hidratado y eso requiere unos 500-600 ml/hora. (Es la cantidad justa para que el estomago haga el vaciado gástrico sin problemas).

BP: barrita proteica (combina HC y proteínas, ideal una relación 4:1, aunque una relación 1:1 esta dando muy buenos resultados en cuanto a recuperación muscular se refiere).
BE: barrita energética (combina hidratos complejos y simples con aporte de minerales y vitaminas).
BEI: bebida energética con carbohidratos y sales.

DESAYUNO PREVIO (2-3 horas antes).
Rico en carbohidratos y con aporte proteico. Esta opción la dejo abierta, pero deberíais estudiar los batidos de remolacha + cafeina junto al desayuno...

1 HORA ANTES DE LA SALIDA. BP + nos hidrataremos con BEI pequeños sorbos.

30’ ANTES SALIDA. 1 cápsula sales + buen trago de agua.

1º HORA EN CARRERA. 500-600 ml entre agua y BEI.

2º HORA EN CARRERA. Gel con trago de agua + ½ BE . 
Por ejemplo, el gel te lo tomas en la primera media hora con agua y la comida sólida en la segunda con BEI, así llegaremos a unos 50 gr de hidratos entre comida sólida y líquida.

3º HORA EN CARRERA. Gel magnesio con trago de agua (en pruebas largas y con gran desgaste nos puede venir bien ingerir algún gel de magnesio, nos ayudará a contrarrestar la fatiga muscular y posibles calambres) + BP a bocados con pequeños tragos de BEI cada 15-20'.

4º HORA EN CARRERA. Gel cafeína con trago de agua + BE.
Por ejemplo, en la primera media hora gel con agua y en la segunda barrita con BEI. 

5º HORA EN CARRERA. Gel con trago de agua + BP combinada con tragos de BEI.


RECUPERACIÓN.

Aprovecha la primera media hora para tomar algún batido recuperador (que aporte una cantidad óptima de aminoácidos e hidratos), isotónico y fruta.
Antes de las dos horas después de la prueba, comida rica en hidratos con algo de proteína.
Hidrátate bien durante el resto del día.
Leer más...