martes, 25 de febrero de 2014

También estuvimos en...


Jesús y Emilio.

El pasado fin de semana ha sido bastante completo, CxM Los Guajarés, El Maratón de nuestro compañero Teo, Duatlón de Marbella, etc. Vamos, material de sobra para las crónicas de esta semana.

Los compañeros de la sección de triatlón (Triatlón Peña-Roja) también estuvieron en la maratón de Sevilla, y con muy buenos resultados. En su camino a la MD, ambos eligieron esta prueba como un buen entreno para acumular, y encima se trajeron buenos tiempos. Jesús Aguilar y Emilio López, compañeros de Fuente Obejuna, cruzaron la meta juntos con un tiempo de 3h17'. Sin duda unos buenos fichajes, como amigos y deportistas. Enhorabuena!!!


Carlos y Carmen.

Carlos y Carmen, estuvieron en la popular de Córdoba, C.P. Trinitarios. Un ejemplo a seguir, marido y mujer compartiendo aficiones. Ánimos Carlos, este año te superaras en tus objetivos, y espero tenerte pronto como compañero en una de montaña, que se que tienes muchas ganas de debutar haciendo el kabra de verdad. Ambos cruzaron la meta con un tiempo de 52'.


Pepe.

Y otro de nuestros maestros, Pepe, estuvo en el Duatlón de Marbella modalidad sprint. Año tras año sigue mejorando, como el buen vino. Con un tiempo de 1h08' se trajo un sexto puesto en categoría, pudiendo haber sido mejorado, si en la última vuelta no se hubiese despistado.




Leer más...

III Media maratón por montaña de Guadalupe


Fernando, Mateo y Mora.

Pues que decir de una carrera por montaña, FABULOSO,desde el día que salio, la buena compañía , el trato de la gente de Guadalupe ,etc. La carrera para mi comenzó el sábado cuando llegue allí y los amig@s Mateo y Nieves nos reencontramos después de casi un mes de incertidumbre por parte mía debido a mi lesión y para despejar dudas nos dimos una suculenta y merecida cena. Pronto nos fuimos a la cama, para estar listos a primera hora del domingo, por delante 21 km de montaña de preciosos paisajes y terrenos bastante corribles.


Fernando.


Mora.

El Domingo amanecía con un sol radiante y entonces dije "a morir por La Montaña" ,sobre las 9:00 h recibo la llamada de mi compañero de club el Sr. Mora que ya estaba en la villa dispuesto a todo. A las 10:00 salida de la carrera lleno absoluto carrera 100% corrible ya lo dijo el Decano ,esa carrera se hace con zapatillas de asfalto , carrera muy rápida, auténtica rompepiernas bestial y paisaje de lujo ,señalizada a la perfección. 

Fabulosa bolsa del corredor y 10 para la organización . Por mi parte y la de mis compañeros muy buenas sensaciones con vista a las próximas pruebas. Mis más sinceras felicitaciones a la gente de Guadalupe y hasta el año que viene .

Darle las gracias a Nieves por ese reportaje fotográfico ( y a Mateo-Nieves porque son los culpables de que hagamos tantas pruebas durante el año, y nos "curen y remienden" nuestros cuerpos después de tantos tutes).

Un cordial saludos para tod@s. 
     

Un saludo compañer@s.

Tiempos:

Mateo (Club MTB Fuente Obejuna): 1h49'
Fernando (A 8.000 metros Peñarroya): 1h58'
Mora (A 8.000 metros Peñarroya): 2h08'

Clasificaciones:



Fernando Porras.

Leer más...

lunes, 24 de febrero de 2014

VI CxM Los Guájares, Granada


Busa en la bajada técnica del Mini trail.

Aunque este año no nos hemos planteado hacer la Copa Andaluza de CxM, la prueba de Los Guájares (1ª prueba puntuable para la Copa de Andalucía) estaba en nuestros calendarios. Es una prueba que si la haces, intentas repetirla año, tras año. Esta VI edición, para nosotros, nuestra tercera consecutiva que hemos asistido ha sido tan espectacular como siempre. ¿Por qué? Porque el enclave de los tres pueblos donde se celebra, Guajar Fondón, Los Guájares Faraguit y Los Guájares Altos, porque hay que apoyar el trabajo y la ilusión que las personas de estos pueblos ponen en ello, y porque "la kabra tira al monte".


Entrada en meta de Jesús.

Este año, y como era lógico de esperar, no hemos bajados los tiempos del año pasado, excepto Busa. Algunos estamos centrados en distancias más largas, en triatlón o en medias maratones, y lo más importante, que nuestro maestro en montaña (Bernardino) está liado con citas de triatlón de larga distancia, lo que ha hecho que entrenos de calidad para estas pruebas cortas y rápidas no hayan ocupado nuestros menesteres deportivos. Aún así, no podíamos faltar, bien como entrenamiento, disfrute o palizón, que cada uno lo vea como quiera.

(Los que apoyamos y organizamos eventos como estos, nos deja perplejos como se involucran todas las personas del pueblo, personas mayores, jóvenes y no tan jóvenes, y empresas locales.
Una de las administraciones que nos "representa" lo lleva en su nombre, Consejería de Educación, Deporte y Turismo, y a eso voy. Este tipo de eventos conlleva eso, un estilo de vida saludable, un reconocimiento al turismo en zonas poco pobladas y un ejemplo para los más jóvenes, por todo esto, un 10 para estos tres pueblos y un "tirón de orejas" para esta administración por no apoyar más (o nada) estos eventos. Y para los míos, deberíamos de aprender de estos vecinos y aplicarnos el cuento. Tenemos una comarca muy rica, y queda mucho por explotar en ella, sería una pena no sacarle provecho).


Entrada en meta de Jorge.

Tuvimos representación en todas las modalidades, Pilar en la marcha senderista, Busa en el Mini Trail, y Jesús y un servidor en la CxM.


Pilar momentos antes de la salida de la marcha senderista.


Ánimos y pronta recuperación que nos quedan muchas "guerras" este año.

Tiempos:

CxM 28 km 1900 m desnivel +
Jesús Ontiveros: 3h51'
Jorge Pérez: 3h56'

Mini Trail 12 km 850 m desnivel +
Buchraya Nay: 1h44'

Marcha senderista 12 km 850 m desnivel +
Pilar Baeza: 2h59'

Clasificaiones



Leer más...

XXX EDICION MARATON DE SEVILLA

Buenos y cansados días compañeros, como muchos sabéis ayer tuvo lugar la XXX edición de la maratón Ciudad de Sevilla que un servidor tuvo a bien la osadía de ”correr”….

Para poneros en antecedente la idea de atreverme a realizar esta prueba se fraguo hace unos meses por mi buen estado de forma y una motivación adicional que aún no se muy bien a que era debida, el caso es que decide inscribirme en la prueba, y echo esto, ya no había marcha atrás..

Deciros que fui en compañía de dos compañeros de trabajo y amigos (hoy más aún si cabe), Claudio Cebrián Fernández (triathlon mezquita) 2h 40’ 30’’ puesto 86 y Jose Antonio Sanchez Rodriguez (Club atletismo Pya) 4h 00´55’’ puesto 5143.


Llegamos a Sevilla el sábado a eso de las 19h y lo primero pasarnos por la feria del corredor para recoger nuestro dorsal, este año tuvo lugar en el palacio de congresos y la verdad estaba muy bien organizado y con varios stands de diferentes marcas por si querías hacer compras de última hora, también había información para próximas citas como maratón de Valencia, Madrid, etc…


Como digo súper organizado, la bolsa del corredor … bueno una imagen vale más que mil palabras


Nos alojamos en el centro de alto rendimiento de Piragüismo de Sevilla, bueno como hotel dejaba que desear pero siendo para la ocasión que era y teniendo en cuenta que estaba muy cerca de la salida y llegada, estaba bien además solo nos costó 18€ con desayuno..

Después salida de rigor por el centro de Sevilla con un ambiente impresionante, unas cañitas con sus correspondientes tapas y de vuelta con paseo turístico incluido…



La noche fue regular… me quedé dormido a eso de las 4.30 de la madrugada y a las 6.30 sonó el despertador, desayuno potente masajes de última hora y listos para el corte!!!


A las 8.15 salimos del hotel con unos 9 grados soportables, allí había más gente que en la guerra, allí vimos a Rafa Chacón otro paisano al cual felicito por su excepcional carrera, premio merecidísimo por su constancia, así es como se hace. Nos posicionamos en nuestros respectivos cajones y nos deseamos suerte …

Ya en mi cajón, solo y algo nervioso tuve la sorpresa y el placer de conocer a un paisano.. Don Francisco Pulgarín que reconoció el escudo de nuestra equipación y se me presentó (corrimos juntos hasta la mitad del recorrido) un tio estupendo que también se estrenaba y que consiguió su meta, mis felicitaciones Paco!!!

Disparo de salida Ac/Dc a tope y se acabaron los nervios… a correr y a disfrutar de la experiencia, como anécdota decir que tuve el placer allá por el km 4 de correr un tiempo y dar la mano al mítico Martin Fitz, un tio llano y amable que me dejó impresionado.

Hasta el km 21 un buen ritmo (para mi claro está) de 6’ 20‘‘ , se me hizo muy corto hasta ese punto, hasta el km 30 subí el ritmo de carrera llevando un tiempo de 3h 35’ en este punto…

Ahí se acabó todo… no puedo explicar como en menos de un km pasé de ir a buen ritmo y disfrutando a prácticamente no poder mover las piernas , era como si se volvieran de plomo (según Claudio debido al ácido láctico que hace que las piernas se vuelvan de piedra)…Ahí paré y ya no había forma de arrancar.. me fui a una ambulancia convencido de retirarme pero el voluntario me roció con réflex y con las piernas adormecidas continué la marcha con la ilusión de llegar antes del cierre del crono en 6h horas exactas….

Así que terminé los 12 km que restaban andando (con inútiles intentos de reanudar la carrera) y con dolores …. La parte más bonita y con más público de la prueba vamos el centro de Sevilla, fue frustrante…

Otra anécdota a unos 7 km de la meta me encontré a nuestro amigo Roberto Merino en bici, el cual me acompaño hasta la meta y me sirvió de compañero y voluntario personal que me ayuda a olvidar los dolores y al cual siempre le estaré agradecido, otro Crack, Gracias amigo!!!

Llegue en 5h 45’ no sé como.. la entrada al estadio olímpico impresionante aunque algo vacía ya como era de entender… a la llegada el speaker tuvo a bien hacerme una pequeña entrevista (tiene huevos habían entrado 7.000, y me para a mi) recuerdo una de las preguntas que me hizo sobre las demás ¿Qué te ha traído aquí?.. la respuesta fue inmediata …eso digo yo?, lo que suscito las risas de los allí presentes….

Esa no era la respuesta buena, lo cierto es que fue un reto personal que he tenido desde siempre….

Objetivo conseguido?…. Ni de lejos. Las carreras se corren, no se andan. Mi reto no está conseguido, el sufrimiento vivido me ha servido de experiencia para la próxima….

Para terminar decir que nada se hace sin esfuerzo, entrenamiento y convicción … Y con esto todo es posible, era consciente de que no había entrenado lo suficiente y paso lo que tenía que pasar una lección que no pienso olvidar….

(Víctor esto no te libera de tu promesa….)

Teo Fernández.











Leer más...

martes, 11 de febrero de 2014

MERRELL BARE ACCESS 2




Llevaba corriendo desde hacia varios meses con las zapatillas menos lesivas que tenía. Unas Kalenji traileras, que aún haciéndome ampollas en las caras internas de los pies, las seguía prefiriendo a las Reebok Zigzag (estas son para echarle de comer a parte). 

Llegué a un punto de inflexión donde tocaba buscar nuevas zapas, pues aun habiendo hecho ya callo, en tiradas largas seguían haciéndome daño y se me cargaba la planta del pie izquierdo. Fue entonces cuando tras ver todo lo que hace @valentisanjuan decidí que tenía que pillarme las mismas zapas, por suerte publicó VLOGs sobre minimálismo y sobre las zapatillas que tenía y ya me convenció completamente. Ya no solo me iba a pillar unas buenas zapatillas, si no que iba a abrir las puertas a un nuevo mundo, el del minimalismo. 

No voy a hacer una tesis sobre el minimalismo, simplemente comentaros que la tendencia es a ir corriendo como si fuéramos descalzos, como nuestros antepasados. En realidad viene a ser la forma mas natural de correr y consiste básicamente en ir apoyando las pisadas con las zonas delantera o media del pie en vez de con el talón. Esto hace que la pierna amortigüe mejor el impacto de la pisada de forma que prevenimos lesiones, mejoramos ergonomia y economía de carrera. La cara oscura es que entran una serie de músculos (sobre todo de la zona de pie, soleo etc...) que no estamos acostumbrados a forzar, lo que provocará agujetas de caballo. Lo recomendable es ir adaptándose poco a poco. 

Suela Vibram de gran duración

Una vez entrados en materia paso a hablar de las Merrell Bare Access 2. ¡Ojo! el siguiente post no está escrito por un "pro" si no por alguien que se puede decir que se está iniciando, lo enfocaré pues desde un punto de vista simple e invito a los entendidos a corregir y dejar comentarios en este post.
Lo primero que me sorprendió fue su peso. Decir que son ligeras es quedarse corto, creo que no llega a 200 gr. En segundo lugar, la calidad de las zapatillas. sin costuras interiores, buenos acabados... Y en tercer lugar, la comodidad una vez puesta, con una parte delantera ancha que da libertad a los dedos y te hace sentir libre. En los primeros trotes, ya te das cuenta de que esto es otra historia. Estamos hablando de unas zapatillas con drop 0 (diferencia de altura entre puntera y tacón) y con 6mm de suela ( son minimalistas, pero no te iras clavando los chinatos como con otros modelos más radicales). No tienes que saber correr de forma minimalista pues será el propio cuerpo el que te diga como hacerlo. La pisada se adapta rapidamente a la nueva forma de correr y en principio el cambio no es tan dramático. 

Tras una primera salida de 5km sobre terreno blando, vino la sorpresa. Hasta aquel día, no ha habido zapatillas que una vez estrenadas no me hayan provocado rozaduras. El pié quedó impoluto, fue una alegría descomunal. El punto anecdotico fue al dejar de correr y ponerme a caminar... ¡parecía que andaba como un pato o un pingüino! señal de que había corrido correctamente. Las piernas estaban frescas, al acabar la carrera las sentía mucho mejor de lo habitual, pero no me libré de las esperadas agüjetas. Las zapatillas están preparadas para usarlas sin calcetines, algo a lo que soy reacio, pero en una salida con un calcetín tomatero, decidí prescindir de ellos y correr descalzo. Solo decir que 0 rozaduras y 0 molestias. 


El siguiente paso tras una serie de salidas fue probarla sobre asfalto, en salidas en las que iba incrementando la distancia... 8... 9... 11 km... Sobre este tipo de suelo la carga muscular se incrementaba notablemente, sobre todo en los gemelos. 

La última prueba realizada hasta ahora ha consistido en hacer pendientes sobre asfalto. Tengo que decir, que aún no he encontrado la forma cómoda de afrontar las bajadas y que fue el día que mas se cargaron mis piernas. Al día siguiente tenia agujetas en las plantas de los pies. 

He de decir que al par de días empecé a notar molestias justo en un metatarso que me rompí hace tiempo y que hasta entonces no había tenido, han durado unos 3 días. Seguramente debido a un exceso de carga y kilometrajes con este calzado, por lo que recomiendo que el proceso de adaptación debe ser poco a poco.

¿Es el minimalismo la solución a todos los problemas y el futuro? No creo... Quizás con una adaptación adecuada puedas correr mas cómodo y veloz que corriendo de talón. Mi opinión personal a día de hoy es que lo ideal es ir alternado ambos tipos de calzado de forma que tengamos a punto todos los músculos posibles de las piernas. Creo que para distancias largas las Merrell están mas que probadas, contando que hay salvajes que han hecho con ellas 10 dobles maratones seguidas entre otras locuras... para pruebas mas rápidas aún optaría por zapatillas amortiguadas.

Sigo con el proceso adaptativo con el que espero llegar a la media maratón Espiel-Belmez (La Rompepiernas) primer gran test para las Merrell. Este post sigue abierto para futuras notas, opiniones, aclaraciones, ya que no he sido el único A8MIL que se ha hecho con unas...

VICTOR M. REVALIENTE #retodebuttriatlon
Leer más...

jueves, 6 de febrero de 2014

CON AMOR GANÉ Y CELEBRO LA VIDA !!

Barranco Poqueria, Sierra Nevada.

Hoy quiero (queremos) hacerle llegar nuestras fuerzas y felicitaciones a una amiga que nos acompañó en alguna de nuestras aventuras. Compartió con nosotros ese espectacular Camino de Santiago por la ruta primitiva, y alguna escapada a uno de nuestros Santuarios, Sierra Nevada.

La vida a veces se convierte en una "competición", en un reto. Una competición, donde no te puedes permitir no cruzar la linea de meta, sin duda, debes cruzarla el primero.


Cuando le diagnocticaron un cáncer a nuestra amiga, le prometí que volvería a subir con nosotros a la sierra, que sólo tenía que vencer esa "carrera". Y a día de hoy, después de unos duras subidas, llanos y bajadas, lo ha conseguido!

Dessireé Castillo
www.dessireecastillo.com
mail@dessireecastillo.com


Sin más te esperamos por España otra vez, y te invitamos a que compartas con nosotros unas jornadas por esa bella sierra que un día conociste.

Saludos y mucha fuerza de este grupo de incondicionales (aunque sólo nos conozcas a unos pocos).


Vivac en Sierra Nevada.

Leer más...

martes, 4 de febrero de 2014

XXV Media maratón de Torremolinos


Emilio y Pepe.

El pasado domingo se celebró la XXV 1/2 maratón de Torremolinos. Los compañeros de Triatlón Peña-Roja se desplazaron hasta la localidad para poder testar sus últimas semanas de entrenamientos y disfrutar de una "asfaltera media maratón" al nivel del mar.

En sus mentes ya puestas algunas fechas... como el Triatlón Steelive de Mijas,  Ironman de Mallorca y el Iberman Huelva-Portugal.

Decir que de la Costa del Sol, no solo se han traído 21 km más en sus piernas, sino muy buenas sensaciones.

Tiempo oficiales:

José Luis Dávila Moya
General: 197
Categoría:11
Tiempo: 1:30'58''

Emilio José López
General: 177
Categoría: 59
Tiemp0: 1:29'40''

Clasificaciones y vídeo de la carrera: www2.torremolinos.es/pmdt/websp/mediamaraton/

Leer más...

II Duatlón Cross Itaca Aventura Villa de Aceuchal


Aspirantes de Fuente Obejuna y Peñarroya Pvo.

Buen comienzo de temporada...

En la localidad vecina extremeña de Aceuchal, se celebro el pasado sábado el II Duatlón Cross Itaca Aventura Villa de Aceuchal. Hasta allí partimos Antonio B., los paisanos de club MTB de Fuente Obejuna y un servidor.

La prueba nos sorprendió a tod@s, un duro y técnico recorrido, tanto de carrera a pie como de btt. 

Antonio opto por las dos pruebas, superspring y spring en la que la suma de sus dos tiempos dio lugar de nuevo al podium. Yo opte por la modalidad spring en la que acabé con muy buenas sensaciones. 

Del circuito podemos decir que el segmento carrera a pie era ideal para los "pisapiedras" (como me dice un compañero del club), y el circuito de btt, diría más bien que fue un circuito de "moto de cross" muy duro pues exigía muchísima concentración, el más mínimo despiste te podía jugar una mala pasada en esos taludes con tanta pendiente.

Respecto a la organización muy bien señalizada y muy buena acogida por parte de la misma.

p.d: prueba digna de repetir el próximo año. 





Un saludo cordial para tod@s.

Fernando Porras.

Leer más...