jueves, 31 de julio de 2014

IV Triatlón Sierra Nevada

Victor, Puerto Del Duque

Un año más, y ya van cuatro, no hemos querido faltar a uno de los triatlones con más peso del panorama andaluz.

A los que les gusten los retos deportivos y no se sientan "atrapados" por los minutos del reloj (ya que aquí los ritmos son otro cantar) tanto el triatlón corto (olímpico) como largo (MD), son pruebas que te exprimen a tope, pero que también se disfrutan a tope. Prueba que siempre la hemos recomendado, pero con conocimiento.

Este año ha habido algunos cambios de última hora, como la salida desde el embarcadero de Guejar-Sierra, con una transición de 2,2 km de subida hasta el polideportivo del mismo pueblo, donde estaban situados los boxes, y desde ahí hasta Pradollano, con los archiconocidos "5 km" del puerto Del Duque.

En  los 3 primeros km, los más duros de la subida, se salván siete espectaculares herraduras con porcentajes medios en torno al 11% y tramos en algunas herraduras por encima del 15%. A partir de aquí los porcentajes se suavizan un poco manteniéndose una pendiente constante en torno al 7 - 8%. 

La T2 un año más estaba situada en la Plaza de Andalucía (Pradollano), allí comenzaba el segmento de carrera a pie con 5 km de subida y 5 de bajada, para finalizar en la misma plaza.

Este año, destacamos la participación de nuestro compañero Victor Revaliente, que como su apellido indica, le ha echado un par y se ha atrevido con el olímpico. Jorge, por cuarto año consecutivo, también ha competido en esta modalidad.

El primero en cruzar la meta fue Jorge con un tiempo de 4h02', y seguidamente Victor con 4h06'


Hasta el año que viene!

Leer más...

viernes, 25 de julio de 2014

III Acuatlón Vela de Triana, Sevilla

El más difícil todavía...con los ojos cerrados.

El pasado 20 de julio se celebro la tercera edición del acuatlón Vela de Triaña, Memorial Íñigo Vallejo. Los distintos segmento cubrían las siguientes distancias: 2,5 km carrera a pie - 1 km natación - 2,5 km carrera a pie.

Antonio Bernardino, responsable del nuevo podium para Triatlón Peña-Roja. Excelente segmentos de carrera a pie, entre los mejores diez parciales y con un puesto 20 en la general. Por supuesto, 1º VETERANO 2.


Resultados:

Carrera 2,5 km: 9'
Natación 1 km: 18'32''
Carrera 2,5 km: 9'44''
Total: 37'16''

Clasificaciones:


Leer más...

miércoles, 23 de julio de 2014

I Triátletica y I Triatlón de El Viso



El 12 de Julio, 4 kabras tuvimos la oportunidad de pasar una divertida jornada de triatlon organizada por el ayuntamiento de El Viso.

Pasadas las 9:30 comenzaba la triatletica, un triatlón por equipos en el que tuvimos a Antonio Bernardino y Busa junto a Jose Mari del club de ciclismo Peñarroya, y por otra parte a Víctor, Manuel Perez formando equipo con Rafa Garcia del PYA! team.


La natación se realizaría en la piscina municipal, había que completar 200 metros, un total de 8 largos a la piscina, y salir corriendo hasta la zona de boxes, situada en el exterior del recinto, para dar la alternativa al compañero. Antonio Bernardino y Víctor fueron los encargados de la natación en sus equipos.

La parte ciclista constaba de 10 km sobre terreno variado en el que había que tener cuidado en ciertas zonas con arena, recorrido asequible, y rapido, cuyo circuito finalizaba en la misma zona de boxes junto a la piscina municipal. Los encargados de dar pedaladas fueron Jose Maria y Manuel Perez.


Una vez finalizada la zona de bici tocaba correr. 3Km a completar en las 2 vueltas al circuito en el que predominaba el desnivel positivo. Busa y Rafa García fueron los runners que completaron la prueba.

El equipo de Antonio, Jose y Busa finalizaron los 6º, mientras que el de Victor,Manuel y Rafa fueron 11º de los 20 equipos que se presentaron.

Una vez finalizada la prueba de menores, sobre las 11:30 (una hora despues de lo previsto), tenía lugar el triatlón individual, donde participaron Antonio Bernardino, Victor, Busa y Manuel Perez, quedando en la clasificación interclub en el mismo orden ( no disponemos de los resultados finales ).

Echamos un buen día, y a pesar de los pequeños fallos organizativos, queda demostrado que con poco presupuesto y muchas ganas se pueden hacer muchas cosas.

P.D: Enhorabuena a Busa por debutar en el mundo del Triatlón, cuidado que engancha....
Leer más...

lunes, 14 de julio de 2014

Inmersión: Cala Fría, Cabo de Palos

Cala Fría

Situación.

Cabo de Palos, La Manga del Mar Menor, Murcia.

Es nuestra segunda inmersión en estas aguas. Aunque somos muy noveles y tenemos muy poco bagaje en esto del buceo, es un lugar que ya nos esta enganchando. No sólo por la calidad de sus aguas, sino también, por las amistades que allí tenemos.

Es una zona de gran valor ecológico-marino. Con una reserva, -Reserva de Cabo de Palos-, conocida como La joya del Mediterráneo.
Se trata de una cordillera montañosa subacuática, con varias zonas de buceo donde podemos ver grandes praderas de poseidoneas, arenales, y una gran variadad de fauna marina, barracudas, dentones, meros, etc.Esta zona fue declarada RESERVA MARINA en 1995. Su extensión es de 18,98 km2.

Fuera de la reserva también hay interesantes zonas para bucear, entre ellas la que hemos visitado este fin de semana, Cala Fría.

Datos de la inmersión 13/07/2014.




Profundidad Máxima: 15 m aprox.
Profundidad media: 8 m.
Profundidad inmersión: 10.8 m.
Orientación: N/NE
Duración aproximada de la inmersión: 51 minutos.
Detalles de la zona: Fondo rocoso, arenal-gravas y poseidoneas. Vida marina típica Mediterránea, sepias, pulpos, salmonetes y en ocasiones algún dentón.
Visibilidad: Muy buena, + de 20 metros.
Temperatura del agua: 22ºC temperatura media, 25ºC temperatura de fondo.
Acceso: Desde playa y desde embarcación.

Observaciones: Es una excelente zona para buceadores con poca experiencia. Para los niveles iniciales podemos visitar un pequeño barco hundido a solo 4 metros.

Pradera de poseidoneas



Leer más...

viernes, 4 de julio de 2014

JAVEA - IBIZA en Kayak y en solitario

Carlos García (alpinista, triatleta de larga distancia, ultrafondista...)

...Durante mi época mas activa como corredor y durante la practica del Alpinismo
entre otras cosas aprendí los beneficios que puede aportar durante una prueba el
realizar una buena gestión de las paradas y por consiguiente del tiempo. Aunque aquí
no lo puse en práctica tantas veces como hubiera sido recomendable debido a los
continuos errores de rumbo que me obligaban a chequear continuamente el “aparatito
diabólico”.

En la montaña es sorprendente la cantidad de tiempo que se pierde durante las
paradas para poner y quitar ropa así como para tomar pequeños tentempies. Si
salimos y nos encontramos bien abrigados para no pasar frío casi con toda seguridad
en poco tiempo tendremos que parar debido al aumento de la temperatura corporal y
al exceso de sudoración y veremos como cordadas que han salido mas tarde nos
rebasan en estas paradas.

En los triatlones de larga distancia y las marchas cicloturistas he podido comprobar
el mismo suceso en multitud de ocasiones. En los triatlones donde llegas a la carrera
a pie (42 km) muy cansado y encuentras avituallamientos (trampas mortales) cada
2.5 km y donde por alguna razón inexplicable la mayoría se paran en todos ellos……..a
beber o comer algo, fácilmente terminaran la prueba con 1h de mas sobre su tiempo
ideal. En las marchas cicloturistas he visto multitud de corredores que al llegar a un
avituallamiento se bajan de las bicis y como si les fuera la vida en ello se comen
…………….hasta al apuntador.

En varias ocasiones ya lo presentamos como uno de los "personajes" que nos motivaron y que encaminaron nuestras inquietudes a esto de los "objetivos deportivos" y "retos". 

Como apasionado a los "retos personales", donde uno empieza a sentirse y conocerse a si mismo, donde uno consigue la satisfacción que busca y que a veces no encuentra, no quería dejar pasar por alto esta última aventura de Carlos García.

Muchos no entenderéis el por qué de estos riesgos y estas "locuras", no os lo preguntéis, porque ni siquiera estos "personajes", lo saben.

Dejo por aquí su extenso pero increíble relato de lo que ha sido su último reto, JAVEA - IBIZA EN KAYAK Y EN SOLITARIO. 

A simple vista parece sencillo, pero si os gustan las historias y lecturas de aventura, os prometo que esta os va a encantar.

Podéis descargárosla pinchando el siguiente enlace: 

De nuevo, le doy la ENHORABUENA por su logro. 

Jorge Pérez.




Leer más...

miércoles, 2 de julio de 2014

Resultados de nuestros compañeros en diferentes pruebas del pasado mes de junio

Jesús Aguilar entrando en meta en el triatlón olímpico de Madrid Skoda

Este pasado mes de junio ha estado repleto de pruebas para nosotros, a nivel local, provincial, autonómico y nacional. Como siempre queremos dejar constancia en esta web de todas nuestras actividades.

CARRERA POPULAR HINOJOSA DEL DUQUE.

Mención especial para las hijas de Manel Flores, Rocio y Ainara que vistieron nuestra camiseta por primera vez en la categoría de prebenjamines. Y excelente resultado de Busa que esta vez corría con los colores de la Escuela de Atletismo PAG Peñarroya.


TRIATLÓN SPRINT SAN ROQUE.

Destacamos una 32º posición de la general de nuestro compañero de Fuente Obejuna Jesús Aguilar con un tiempo de  1h04'.


TRIATLÓN CIUDAD DE LA MEZQUITA CÓRDOBA.

Destacamos la 3º posición en categoría veterano 2 y 64º de la general de nuestro compañero Antonio Bernardino, con un tiempo de 1h10'.


CARRERA NOCTURNA CIUDAD DE CÓRDOBA.

Un despiste de última hora dejo a nuestro paisano Busa sin dorsal....pero no quiso perdérsela. Su tiempo da fe del buen estado de forma por el que pasa este chaval, 38'. Sigue así compañero!!!

TRIATLÓN OLÍMPICO Y HALF DE MADRID SKODA.

Allí estuvieron nuestros compañeros de Fuente Obejuna defendiendo los colores de Triatlón Peña-Roja.
Los tiempos hablan por si solos.

Jesús Aguilar (olímpico) consigue un puesto 20 de la general en el olímpico, enhorabuena chaval. Y Emilio (half) consigue un buen tiempo en natación y un noveno mejor tiempo en el segmento de ciclismo, retirándose en el segmento carrera a pie para preservar ese pie que ya estaba recuperado de la lesión y no quería forzar.

La vida a veces es injusta, días después Emilio se lesionaba, esta vez de importancia, y dice el adiós definitivo este año de alcanzar su sueño, ser "finisher" en el Ironman de Mallorca.
Desde aquí le deseamos una pronto recuperación y que piense ya en Lanzarote Mayo 2015. Animos!!!


Carlos y Busa

Leer más...

martes, 1 de julio de 2014

IV Travesía Valle de Iruelas, Ávila

Jorge, Joaquin y Pepe

Cómo contar mi vivencia en esta travesía?!.... Quiero empezar desde cero, desde que he retomado mi rutina deportiva. 

Todo empieza por mi amigo "compadre" Teo, que empieza a "comerme la olla", sólo un poco, que porqué no hago un poquito de deporte que me vendría bien para la salud y así también salgo de la monotonía...así que un día, cojo, me coloco unas zapatillas de deportes que tenía guardadas en una caja, olvidadas en el doblado de casa, cojo a mi perro Kenzo y empiezo a andar por el pueblo. Poco a poco me voy encontrando mejor, a los días me dice Teo que me ve con Kenzo, que porqué no me voy con él a hacer unas tiradas. Quedo con él y viene acompañado de un amigo en común (Carlos). El primer día que fui con ellos me costó un trabajo enorme seguir su ritmo pero poco a poco fui cogiéndolo y después de varias salidas con ellos empezamos a coger confianza en la marcha y mucha más en la amistad, quizás por esto último sea por lo que me alegre más de haber comenzado toda esta andadura.

A los pocos días de estar corriendo, Teo nos comenta que podíamos cambiar de disciplina, que podíamos ir a nadar...dicho y hecho!, nos fuimos a la piscina de Pozoblanco, al entrar en el agua las sensaciones fueron bastante buenas, no como las que recordaba ( en una época lejana, mi niñez, estuve dedicándome al mundo de la natación...), pero en general bien.

Continuamos nadando cada vez más periódicamente Carlos y yo y algunas veces también venía Teo y empezamos por los 2000 metros en hora y media.

Mi compadre, me comenta que él está en un club y que me podía apuntar con ellos y compartir las actividades de éste....no estaba muy seguro, ya que era muy precipitado, hasta que llegó un día en el que me agregaron en el chat (wasa) del club y a partir de ahí empecé a contactar y conocer a sus miembros.

Impresionante entorno

Un buen día, pusieron en el chat que iban a ir a nadar al pantano de "costa La Bellota" y....cogí mi coche y allí me planté, estaba Jorge (Gorge pa mi), Víctor y Manolo, hablando y hablando me entró el gusanillo de nadar en aguas abiertas y así empecé de con todo esto.

Jorge me comentó hacer una travesía, yo que pensaba que era por aquí cerca y en plan informal pues...me apunté, cual fue mi sorpresa que no era ni cerca ni en plan colegueo, era en Ávila y nada más que 5500m...uffff!

Bueno pues...me lanzo a la aventura....un poquito de compras, neopreno, gafas, aletas.... A los pocos días de esto, Jorge y Emilio van a nadar un poquito al pantano así que me apunto, la primera toma de contacto con este mundo y gracias a ellos consigo superarlo o por lo menos empezar a ello, ya que nadar con neopreno y en aguas abiertas no es ni por asomo parecido a una pisci que es a lo que yo estaba acostumbrado. La verdad que estoy muy agradecido porque me ayudaron a controlar la respiración y los agobios de no saber lo que hay ahí dentro....

Hablando de la travesía en cuestión, me dice Jorge que vamos Pepe, él y yo...aquí es dónde entra el "genio" del deporte. Nos conocimos en la pisci de Hinojosa, la impresión que me dio..."un tío por derecho". Le dije que me acompañase a entrenar en el pantano, ya que yo sólo había estado en piscina y no estaba muy suelto como para ir de ligerito al pantano, así que él se ofreció a venir conmigo, nunca he tenido un "no" por respuesta, si no era un día, era otro....

Así que después de entrenar tanto en piscina como en pantano, llega el gran día.....

Minutos antes de la salida

Salimos de "La Raña", como le dice Pepe a su pueblo antes recogí a Jorge del pueblo y...rumbo a Ávila. El trayecto estuvo muy muy entretenido, muchas risas y muchas anécdotas. Paramos en un bar de carretera (no recuerdo el sitio), comimos y continuamos la ruta, dirección El Tiemblo, la carretera malísima pero claro, era lo que marcaba el GPS. Una vez ahí, buscamos el sitio dónde nos quedábamos a dormir, un albergue que estaba cerca de la salida de la travesía (pa no andar mucho y cansarnos), que por cierto Pepe decía..." anda que no vamos a coger chinches en el albergue!" y para nada...todo muy limpio y acogedor. 

Cuándo llegamos nos dieron la habitación, dejamos el equipaje y todos los "apaños" de deportistas, geles, aceites, cremas, vaselina, frutos secos, dátiles.... Qué de cosas!

Después nos fuimos a recoger los dorsales y dimos un paseito para familiarizarnos con el entorno para el día siguiente. 

En la cena, la misma operación...(como lo mismo que ellos no vaya a ser que me infle de comer y mañana no nade ni 50 m), ensalada, bocata de tortilla y a dormir!.

Y....llegó el día 29 de Junio!...

Mi amigo Jorge diciéndome "chacho venga arriba que ya ha llegado el día"...ufff otro pellizco en el estómago. Nos levantamos, desayunamos (comí lo mismo que ellos), paseo por la salida para ver lo que habían montado, vimos la salida de 800m y pa la habitación a cambiarnos de ropa porque era nuestro turno. 

Nos cambiamos de ropa, aceites por un lao, vaselina por otro, cremas...todo un mundo desconocido para mi y nos dirigimos a la salida, el pellizco en mi estómago era cada vez mayor. Había mucha gente, unos nadadores y otros no.

Le damos las bolsas a un señor que había por allí sentado y nos guardamos los geles, Jorge y Pepe se los colocan en el pecho porque llevan traje sin mangas y yo en los tobillos, nos situamos en posición para comenzar y a los pocos minutos de estar allí, dan un toque de bocina que confunde al personal y salen a "toa pastilla " los primeros pero ésta fue nula y...vuelta a empezar. Mientras van llegando los nadadores me entra un estado de nervios increíble y hasta me planteo abandonar. Me siento de cuclillas para intentar bajar los nervios....


En unos minutos anuncian por megafonía que van a dar la salida...los 2 minutos más largos de mi vida, me pongo en pie a los pocos segundo de dar la salida y Jorge levanta la mano y dice.... "A DISFRUTAR!". Ahí pienso y porqué no!, se me relajaron los músculos, empecé a respirar bien y me fue entrando esa tranquilidad, de pronto siento una mano en el hombro que me dice...tranquilo que todo va a ir bien y como no!, es el amigo Pepe que con su tranquilidad y sonrisa te transmite esa confianza que tienes que tener. 

Continuamos nadando como podíamos ya que había un cúmulo de gente grandísimo hasta que nos fuimos dispersando, a Pepe lo perdí de vista pronto pero Jorge y yo fuimos la mayor parte del tiempo juntos, nos escoramos por la izquierda evitando al personal, trucos de un tío que tienes más tiros daos que la cantimplora de un vietnamita. Metro a metro iba pensando en lo que me dijo Pepe..."guarda balas para el final" y así lo hice, cogí un ritmo cómodo, el inconveniente, el oleaje...que pa ser un pantano parecía que estábamos en Tarifa.

Desde la salida hasta una islita había unos 1000m, ahí sabía yo que hasta que no llegase, no me iba a encontrar bien y entrar en calor y así fue, nos entrábamos muy bien. El siguiente reto eran los 1750m. Jorge y yo íbamos como he dicho por el lado izquierdo y cuando nos íbamos acercando, había un barco de avituallamiento, nos paramos a repostar... Problema...busco mis geles y no los encuentro, se me han perdio de los tobillos!, me entra el agobio, meto la cabeza debajo del agua y encuentro uno, me lo bebo y busco el otro que también anda por ahí y también me lo tomo y miro paa atrás y no veo a nadie y aquí me entra en pellizco competitivo y le digo a Jorge...."chachoooo aligera que vamos los últimos!", Jorge mi mira con cara extraña y me dice que para dónde estaba mirando porque detrás nuestro venían unas 300 personas....si es que...estaba mirando en dirección opuesta (soy novato en esto)!.

Continuamos dirección isla 1750m, Jorge (Gorge) se va despegando de mi, le ha dado un tirón en la pierna..nooo!, lo espero poquito a poco...se le va pasando y seguimos pero sigue quedándose atrás y me dice que tire yo sólo y así lo hice...fallo mío!, pero de los fallos se aprende (no se puede dejar a un compañero sólo por mucho que te pique el gusanillo competitivo...no somos Michael Phelps). Me voy acercando a las boyas y veo que una se ha desplazado mucho hacia la orilla del pantano, me paro y veo que la gente va recta...se ha movido la boya! y yo con ella....tengo que corregir mi trayectoria, llego y sólo quedan 1000m pa la orilla. 

Sigo y sigo y empiezo a adelantar a bastante gente ya que tenía balas guardadas gracias a mi amigo Pepe, sigo tirando y a 500m de la meta pierdo un tapón del oído. Me paro para buscarlo (pa quéeee, si estoy en un pantano!..pues no me acuerdo), continúo y veo delante mía un grupo de 20-25 nadadores y los adelanté a todos. Llegando a la orilla me doy cuenta que hay bastantes piedras y que hay que salir con cuidao, lo hago y.....META. RETO SUPERADO!

Me quitan el chip, me dan agua y melón y...a esperar a mis compis. No se el tiempo que tardaron pero primero salió Jorge, que al verlo me entró tanta alegría que lo saqué como un pescao del agua y lo cogí pa echarnos una foto y lo mismo hice con Pepe que ni lo deje que se quitara las gafas....era mucha alegría la que tenía de verlos en la meta.

Después de echar un rato en la llegada nos fuimos para la habitación a cambiarnos y recoger, nos fuimos a tomar unas cervezas y esperamos a las 15:00 para comer una poquita de paella preparada por la organización, pero cuando llegamos vimos la cola que había y decidimos irnos y nos pararnos en El Tiemblo y...dirección a casa. Otro viajecito lleno de charlas, risas y aventurillas. Dejé a cada uno en su casa y cuando llegué a casa, Isabel (mi mujé) me dice que ha quedao con Teo y Julia, nos vamos...tenía ganas de verlo ya que él ha sido el que me ha metido en todo esto y "en verdad" le estoy muy agradecido, no podía describirle lo que sentía. 

En fin...que todo esto viene porque un gran amigo mío( Juan Rogelio) dijo un día de fiesta que el deporte es uno de los pilares fundamentales del a vida y fíjate....yo no se si será el deporte pero lo que ello te aporta física, sentimental y psíquicamente...sí que lo es.

Agradezco a mi mujé la confianza y apoyo que ha depositado en mi para poder realizar todo esto y como no, a mis amigos Teo, Carlos, Jorge y Pepe y a mis padres por la de veces que me han llevado por la noche a nadar a la fuerza.
IV Travesía Valle de Iruelas
Distancia: 5.500 metros

Tiempos:

Joaquin Martinez: 1h 47'
Jorge Pérez: 1h52'
José Luis Dávila: 1h53'

Clasificaciones:



Joaquin Martinez.



Leer más...