miércoles, 29 de mayo de 2013

Nuestra comarca, nuestro triatlón


Satisfechos es poco. 

Una vez más me apoyo en la palabra EQUIPO, esto es lo que hemos formado entre todos, entidades, clubes colaboradores y voluntarios. 

El 15 de julio de 2012 dije: "Sólo puedo decir una cosa...mañana mismo empiezo a mover hilos para que el año que viene esto sea algo más que una KDD".

Pues casi un año después y con la ayuda de personas como Graciano y su gente, hemos hecho realidad un sueño. Sueño que aparentaba ser muy lejano y costoso, pero una vez alcanzado, es muy gratificante.

Me quedo con muchas cosas de este primer triatlón (de muchos que nos quedan por organizar). Primero, el compañerismo y confianza que una vez más me han demostrados mis compañeros de "A 8.000". Segundo, el honor de haber trabajado con Graciano y su gente, es impresionante ver la unión, amistad y respeto entre ellos, CLUB NÁUTICO DE BELMEZ, MTB BELMEZ Y ATLETISMO LA ROMPEPIERNAS DE BELMEZ (Os animo a que forméis cantera, y por qué no, pronto hablar de TRIATLÓN BELMEZ. En la variedad y cantidad, esta el secreto para crecer como COMARCA). De parte mía y de los míos, ha sido todo un placer estos meses de trabajo juntos. Tercero, el apoyo y la colaboración recibida de C.D. Ciclismo Peñarroya Pvo y Atletismo Peñarroya. Cuarto, con la organización y trabajo bien hecho de Atletismo Villanueva del Rey. Quinto, la estupenda colaboración del Centro de Fisioterapia Fisioniesma, que sin duda ha dado calidad a la prueba, al igual que PeñarrroyaBIKE. Sexto, el podium de nuestro compañeros de club de la sección de triatlón, TRIATLÓN PEÑA-ROJA. Séptimo, el sabor que han puestos nuestros premios a la prueba, en especial los de JuanMa, ACEITUNAS ROCOVI...y alguno más que ahora mismo se me escapa.

Agradecer la participación y aceptación de la prueba de todos los triatletas que han asistido, esta es la mejor recompensa al esfuerzo.

MUCHAS GRACIAS A TOD@S.

Clasificaciones y reportajes fotográficos: www.a8000metros.com

El inicio de la historia: 

Jorge Pérez.
Leer más...

lunes, 20 de mayo de 2013

I Marcha MTB Cerro Muriano ( 1ª prueba del II Circuito MTB Valle del Guadiato)



Tanta lluvia este año ha debido de correr el terreno y como consecuencia... ¡ Cerro Muriano pertenece al Guadiato !

Fuera de ampliaciones geográficas y polémicas (¿Por qué no se ha incluido Peñarroya y Belmez en el circuito?) tocaba marcha y un servidor trata de no perderse ninguna a un radio de 100 km y menos una que lleva como aliciente completar el II circuito MTB del Guadiato.

A priorí la prueba se antojaba durílla, bastante rompepiernas y con un desnivel positivo acumulado igual al que hace 2 semanas en la marcha de Azuaga. (1500 metros) pero con 26 kilómetros menos, lo que se traducía en fuertes subidas. El trayecto era desconocido por la mayoría de los bikers al tratarse de zonas privadas cerradas al paso.

Nada más llegar fue fácil encontrar aparcamiento, había amplias zonas habilitadas para ello. La recogida de dorsales fue rápida, a destacar la bolsa del corredor, con camiseta de algodón ( no se podía escoger talla ), toalla de microfibra, 2 barritas energéticas y una muestra de crema recuperante que tras la carrera vino de lujo.

La bolsa del corredor


Momentos previos a la salida


Salida puntual con un primer kilómetro y medio de descenso neutralizado y comienza la carrera con una buena subida. Una primera parte de unos 13 kilómetros realmente dura, muy rompepiernas que me hizo plantearme mi preparación para una prueba así y abandonar, pero hacerlo significaba tener hasta la próxima carrera ese remordimiento de conciencia que tan poco me gusta ¡ y no puedo estar así hasta septiembre ( Villaviciosa)! así que "palante". Me uní a un grupo de 4 que llevábamos el mismo ritmo y que ya antes del primer punto de control se deshizo quedándome solo en la delantera. 

Una charla con el muchacho del primer punto de control para conocer como sería el resto del recorrido me dio ánimos pues ya me dijo que había pasado lo peor ( o casi ). cambio de terreno a uno rocoso a lo que le siguió otro buen tramo en hierba en la cual tuve un incidente. ¡ Me arrolló una oveja ! Caída sobre blando y una pequeña herida en la pierna. Al levantarme que encuentro a la oveja panza arriba y con espasmos (creo que se estaba haciendo la muerta) el caso es que la inyección de adrenalina me vino de puta madre para continuar.

Llegada al 2do avituallamiento.

Hasta el segundo avituallamiento la ruta se volvió muy ratonera con algunas zonas peligrosas y otras con obstáculos que salvar. Tras el segundo avituallamiento tocaba subir a la cantera,  donde nos esperaba el tercer punto de control. y de vuelta a Cerro Muriano no sin antes comernos los 3 repechos mas duro de la prueba con partes en la que costaba subir incluso andando. Una vez pasada esa zona cogemos un tramo de carretera hasta la estación de obejo donde encaramos el trayecto final por el magnifico carril bici que tienen a toda velocidad y hasta meta donde ya estaban recogiendo el chiringuito  XD

No había tiempo para más: guardar la bici, comer, esperar el sorteo de regalos, ver la clasificación y escuchar las anécdotas de la carrera ( Todos coincidían en que era dura, el año que viene le querian meter 20 km mas, el gran número de abandonos (entre 40 y 50)... )

Comer macarrones con cuchara... una prueba más del carácter duro de la prueba.


La comida estuvo buena, abundante y yo por mi parte felicitar al cocinero, ¡el lomo estaba buenísimo!

Conclusiones:

  • Carrera muy dura y técnica para ser una marcha "no competitiva" de carácter popular lo que explicaría el número de abandonos. 
  • Organización del 10, gente super amable, bien señalizado el trayecto a pesar de los constantes cambios de sentidos, personal sanitario custodiando las zonas peligrosas, lo dicho... ¡chapo por CerroBike.
  • Gente de mucho, mucho nivel en la prueba.

Track y Perfil de la prueba

CLASIFICACION DE LA CARRERA

Yo por mi parte, seguiré entrenando y quitandome mis miedos para que el año que viene pueda afrontar la prueba con mejores garantías. Si bien, es verdad que es la marcha más dura que había realizado hasta ahora.

VICTOR M. REVALIENTE.
Leer más...

viernes, 17 de mayo de 2013

I Triatlón Comarca del Guadiato




DESPUÉS DE MUCHAS HORAS DE TRABAJO E ILUSIÓN LLEGA A LA COMARCA DEL GUADIATO ESTA MODALIDAD DEPORTIVA, EL TRIATLÓN.

Este proyecto surge como enlace de unión entre los apasionados de este deporte y como potenciación del mismo y de la comarca donde se llevará a cabo.

Debido al emplazamiento de la prueba no sólo los triatletas disfrutaran de ella. El público podrá ver el segmento natación en primer plano desde la presa, las transiciones se harán también en la misma presa, y el recorrido del segmento carrera a pie, por las inmediaciones de la misma y por algunas calles de Belmez. El segmento de ciclismo se trazará por la carretera de las aldeas con la subida y bajada al puerto de El Hoyo. TODO UN ESPECTÁCULO GARANTIZADO!!!

Esperamos la participación de varios deportistas élite de este deporte a nivel andaluz, los cuales garantizan la competitividad del evento. 

No obstante, y siendo una prueba nueva en la zona, la prueba estará dispuesta para todo tipo de corredores (élite y popular). Garantizando un buen sabor de boca tanto a los más competidores como a los que debutan.

Para que tod@s os llevéis un buen sabor de boca, habrá muchos premios y una buena bolsa de triatleta: camiseta técnica, gorra técnica, toalla microfibra y camiseta de algodón.

La prueba estará dentro del CIRCUITO PROVINCIAL CORDOBÉS.

Para más información visite: www.a8000metros.com

Embalse Sierra Boyera,Belmez (Córdoba).

26/05/2013
11:00 horas

750 m natación - 22 km ciclismo - 5 km carrera a pie.

 



Leer más...

miércoles, 15 de mayo de 2013

Competición de boulder Verticalia, Córdoba


Toda la infomación en: https://www.facebook.com/events/511217538941429/

Club Verticalia.

En conmemoración a la subida al Everest por nuestros alpinistias, Ricardo Guerrero y Jose Baena, hemos organizado una serie de actividades:

1º Jueves 16 de mayo.
Charla-proyección de la Expedición cordobesa al Everest de 2008. Aniversario.
De 7 a 9 de la tarde.

2º Viernes, 17 de mayo.
- Charla-Proyección de Pedro Galan (piolet de oro por la FEDME), sobre Escalada en mixto y proyección Patagonia.
De 7 a 9 de la tarde.
- Entrega de reconocimientos a personas o entidades por su apoyo o difusión del montañismo en Córdoba.

3º Sábado, 18 de mayo.
- Gran competición de bloque en el rocódromo del Club Verticalia (centro Play Padel, C/ Gabriel Bejarano, Pol. Ind. de las Quemadas)
Desde las 10 de la mañana.

- La competición constará de:

1º Presentación de las pruebas y normas a seguir.

2º Exhibición de nuestros escaladores más pequeñitos para dar a conocer nuestra labor en la iniciación a la escalada.

3º Compe categoría INICIACIÓN: podrán competir todos aquellos escalador@s que posean un grado máximo de escalada en cuerda de 6a.

4º Clasificatorias categoría Absolutas Fem & Mas.

5º Final categorias Fem & Mas.

6º Compe de lances.

7º Perol de convivencia y entrega de premios y regalos.


La inscripción se realiza en la página web del Club Verticalia ( http://www.clubverticalia.com/ ) el coste de dicha inscripción es de 6€ y da derecho al kit del buen escalador: competición, camiseta y consumición en el bar!!!!

Esperamos contar con todos vosotros para pasar un gran día, apretando y disfrutando de lo que más nos gusta!!!!

Dar las gracias a nuestros patrocinadores:
- Gat Friccion
- Castper Aventura
- Explorasur
- Aula Vertical
Competición:


- 4 bloques para gente que haga hasta 6a ( bloques que también probaran las chicas ). Ganará el que mas presas/tops haga en el tiempo que darán las organizadores


- 4 bloques para la masculina absoluta para clasifiacar + 2 bloques finales 

- Compe de lances

- PEROL !!!
Leer más...

martes, 14 de mayo de 2013

2ª posición en el IBERMAN "La Luz"


Aquí os dejo la crónica de nuestro compañero Pepe, de su primer triatlón de media distancia de este 2013, IBERMAN "La Luz". Le doy la enhorabuena personalmente y las gracias por animarse a escribir y colaborar en este, nuestro blog. Jorge.

El mundo del triatlón vivio su mejor momento en Huelva y su provincia con el estreno del IBERMAN. A pesar de ser la primera prueba que organiza este joven club, certificaron lo que prometieron, y demostraron que se pueden hacer grandes pruebas sin abusar en los precios de inscripción.

Comentaros que ha sido una pasada de prueba...De 220 triatletas, 117 finalizamos los 121km de competición que suman los tres segmentos. 

La prueba en si fue espectacular, desde el inicio hasta el fin, nos remontaron en barcaza río arriba y desde allí dieron la salida y saltamos al agua, algo original que nunca olvidaremos. Si ya te pone nervioso la bocina de la salida, imaginaros el saltar desde el barco...

El segmento natación río abajo, con la corriente a favor, fue una de los momentos más intensos de la prueba,  alcanzando ritmos de "vertigo", con un tiempo de 28'06'' los 1.800 metros.

Después de una transición rápida y con sensaciones muy frescas, tocaba un segmento de ciclismo de 100 km. Los primeros 50 km fueron muy duros, el viento azotaba de cara. Todo los fresco que habia salido del agua lo compense con el esfuerzo en estos primeros km para mantener una buena media en este sector, y reservando "balas" para recuperar y mantener un buen ritmo en los siguientes 50 km. Tarde en cubrir esta distancia, 3h14'20'', con una media de 30,87 km/h.

Y ahora el postre, unos 19 km de carrera a pie. Con un recorrido muy bonito por una vía verde encuadrada por el parque natural rodeado de marismas, precioso. Para terminar, los últimos 4 km nos metieron por la playa que une la Redondela e Isla Cristina. Cubrí la distancia en 1h38'37'', a 5'10'' de media.

Tiempo total de la prueba: 5 horas 26 m. 31s.

2ª Posición categoría veterano, a 3 segundos del primero...."casi lo pillo".

ESPECTACULAR COMPAÑEROS!!!

Pepe.


Leer más...

lunes, 13 de mayo de 2013

Invierno2


...Continuo reciclaje, es la mejor forma de prevenir y gestionar el riesgo en montaña. 

Y de esto es lo que han tratado los programas de formación de ENCORDA2. Primero, con Montañero Horizontal, donde sensibilizaron a los montañeros de los riesgos de la montaña y de como actuar ante un accidente, luego con un segundo proyecto llamado Montañismo Responsable, nos informaron del material básico y de su uso para afrontar una actividad segura y acorde a nuestro estado físico y experiencia, y ahora, este último programa que complementa a los dos anteriores con técnicas de progresión en pendientes, encordamientos en glaciares (básico) y rescate en grietas (básico).

De esto se trata el nuevo proyecto de ENCORDA2 (con la colaboración de la Federación Andaluza de Montañismo). 

Con el nombre de "Invierno2" han querido sensibilizarnos y acercarnos a este segundo invierno que se da en todas las cadenas montañosas. Donde las temperaturas primaverales hacen que el entorno y la nieve sufren unas transformaciones, existiendo condiciones muy diferentes entre el día y la noche.


(Pedir disculpas por la calidad de las fotos, se humedeció la cámara)


Estuvimos probando la progresión por taludes con y sin crampones...ante la duda, UTILIZARLOS SIEMPRE. E inevitablemente con su inseparable piolet.

Pudimos comprobar que como a lo largo de la mañana la nieve estaba sufriendo la transformación debido al aumento de temperatura. Es vital que las actividades, sobre todo en esta época, se planifiquen para afrontar la vía o la ruta lo más temprano posible. Así nos aseguraremos el estado óptimo de la nieve.


Encordamiento "en bandolera", progresión por glaciar. Utilizamos un nudo autobloqueante (aconsejado el marchad) entre los que estén encorda2 (cuerda que nos une) para que en caso de caída la carga la recibamos a la altura de la cintura y no en el cuello-espalda.


En este caso la cuerda se transporta en la mochila. No se aprecia en la foto, pero en la cuerda que nos une hay un machard, y en la que va  ala mochila un polea-bloqueador. En caso de caída, y una vez montada la reunión, nos agiliza la transferencias de cargas para liberarnos y comenzar el rescate.


Progresión de 3. La persona que va en el centro se anuda igualmente a la cuerda con un nudo autobloqueante.

Ni que decir tiene, que estas técnicas hay que practicarlas (sobre todo las primeras veces) con profesionales o personal cualificado.

(Consultar en manuales la longitud entre personas y como dividir estas secciones de cuerda).


En glaciares, una vez que limpiemos un poco, la única forma de garantizar la reunión es con un "tornillo de hielo". En este caso, en nieve blanda, lo aconsejado serían palas estacas.

A continuación, se haría la ecualización de triangulo, en este caso un triangulo simple. Posteriormente, se transfiere la carga a la reunión, comprobaría el estado del compañero que se ha caído y comenzaría la maniobra de rescate. Se montaría un polipasto simple, con nudos autobloqueantes o bloqueadores. En cargas muy pesadas, con un reenvío más en el polipasto, o utilizando poleas, el rendimiento del sistema sería más óptimo.


Transfiriendo la carga a la reunión con la polea-bloqueador (MicroTraxion).


Como podéis comprobar, es una maniobra bastante complicada, y más aún si no se ha practicado con frecuencia...continuo reciclaje, es la mejor forma de prevenir y gestionar el riesgo en montaña.


Grupo Encorda2 12 mayo 2013, Invierno2.


Leer más...

jueves, 9 de mayo de 2013

XXVII Carrera Popular Los Califas


Se disputó el pasado domingo 5 de mayo una edición más de la carrera califal, reuniendo a aproximadamente 700 corredores entre todas las pruebas disputadas, entre los cuales teníamos nuevamente representación del Club Deportivo A 8000 metros Peñarroya. 

La distancia a recorrer fue de 10.000 metros, trazando en esta edición un nuevo recorrido que tenía la Salida y Meta en el Estadio de Atletismo “El Fontanar”. El vencedor fue una vez más Bruno Márquez Miranda (C.A. Los Califas) con un tiempo de 31’44. Mientras que en féminas ganó Montserrat Jabalera (C.A. Los Califas), realizando un crono de 40’13. 

Por parte de A 8000 metros, los tiempos de nuestros representantes quedaron de la siguiente forma:

- Onti: 40’35”. 98º general (23º cat.) A 8000 metros Peñarroya.

- Publio: 41’39”. 128º general (29º cat.) A 8000 metros Peñarroya.

- Busa: 43’44”. 181º general (12º cat.) A 8000 metros Peñarroya.

- Manu del Rey: 46’01”. 246º general (15º cat.) A 8000 metros Peñarroya.

- Esther Domínguez: 50’23”.359º general (4ª cat.) A 8000 metros Peñarroya.

Destacamos la gran carrera de Esther Domínguez, la cual finalizó 21ª de la General Femenina y 4ª de su Categoría (Veteranas A), tan sólo a 3’51” del pódium, respecto a las 70 mujeres aproximadamente que reunió la prueba. 

Por otro lado A 8000 metros Peñarroya estuvo arropando la participación de varios atletas de P.A.G.E.M.A. que competían en categorías Base: Antonio Sánchez Villarreal que hizo la prueba Reina como Juvenil junto a Busa y Manu. En la prueba de 3000 metros Carlos Sanz, en categoría Cadete fue 4º y poniendo la guinda al pastel Juan Sanz, se proclamó Campeón Infantil en la misma distancia.


Leer más...

lunes, 6 de mayo de 2013

Reconocimiento segmentos " I Triatlón del Guadiato"


En la mañana de ayer, se hizo el primer reconocimiento de los tres segmentos de la prueba I TRIATLÓN COMARCA DEL GUADIATO. Los que allí estuvimos, pudimos ver y analizar todo el recorrido, con la intención por nuestra parte, de mejorar, prevenir accidentes y coordinar todo para el día 26. Y por parte de los triatletas que allí se reunieron, aprovechar y hacer un simulacro completo de la prueba. 

Hicimos el itinerario completo de los tres segmento que seguirá la prueba y comentamos (bajo nuestra humilde experiencia) las claves para que ese día "la competición vaya sobre ruedas". Aspectos tan importantes de como afrontar el segmento ciclismo y como terminarlo, para llegar lo más fresco posible a la carrera a pie.


De los que allí estábamos sólo cuatro nadamos. Aprovechando la ocasión hicimos un entrenamiento relajado, unos 35 minutos de nado, aproximadamente unos 1100 metros. De orilla a orilla. Uno de los aspectos fundamentales a la hora de afrontar la natación en aguas abiertas es; primero controlar la distancia a la que te "enfrentas", conocerte bien y saber cual es tu ritmo aeróbico, y por supusto haber nadado en aguas abiertas. Si realmente vienes a competir, debes trazar una estrategia; cambios de ritmos dentro dentro del agua, como afrontar los últimos metros, salir lo más fresco del nado, como activar las piernas antes de salir del agua, como vas hacer los primeros km de la bici, etc... Normalmente no suele ser un problema para los triatletas, pero muchos debutan sin haber nadado en aguas abiertas, cuidado!!!. Trabaja este segmento no sólo en piscina, prueba a nadar con el neopreno semanas antes, no lo dejes para los días previos a la competición (dedica un día a la semana a nadar con el neopreno en época de competiciones). Y no esperes a descubrir que el problema no es nadar, sino el "pánico" causado principalmente porque no se ve nada, falta de costumbre a aguas con leves corrientes, desorientación, etc...




Presa Embalse de Sierra Boyera


La temperatura del agua rondaba los 18-19ºC, en tramos donde la corriente se acentuaba el agua estaba más fría. Estimamos unos 20ºC la temperatura del agua para el día de la prueba. CON LO CUAL, EL NEOPRENO ESTARÁ PERMITIDO, PERO NO SERÁ OBLIGATORIO. Si la temperatura es mayor, los jueces pueden prohibir el uso del neopreno (ver reglamento web oficial de la prueba).

Después del nado estuvimos estudiando la salida, y nos preparamos para rodar por el recorrido de ciclismo...


Perfil segmento ciclismo

Una vez más recordamos que debéis tomar precauciones en la bajada del puerto, hay dos curvas que se trazan muy rápidas. El asfalto esta en perfectas condiciones.

Posteriormente nos pusimos a rodar por el segmento carrera a pie...Cuidadin!!!, que este segmento engaña, sólo son 5 km (4,8 Km exactamente), pero como no hayas trabajado las transiciones y te emociones en el segmento bici, te pasará factura. La fecha, la hora de la prueba y siendo el último segmento debes dosificarse bien. El día de la prueba la temperatura rondará los 30 - 32ºC o más.


Perfil segmento carrera a pie

Comprobamos que estos 4,8 km pueden ser muy duros si no has reservado fuerzas para el final. Os recomendamos que en el avituallamiento del km 2,5 os hidratéis, la última subida esta entre cerros, no correrá el aire y hará mucho calor....

...SÓLO PODEMOS DECIROS QUE LO DISFRUTÉIS, Y PARA LOS MÁS NÓVELES O CASI DEBUTANTES, HACERLO CON CABEZA, LO IMPORTANTE ES SER FINISHER DEL GUADIATO.

OS ESPERAMOS EN LA META!!!


Nota: habíamos hecho un vídeo del segmento ciclismo, pero se ve que la cámara no tenía ganas de trabajar.
Intentaremos hacer otro y subirlo para que lo podáis ver.





Leer más...

domingo, 5 de mayo de 2013

III Ruta BTT "Sierra de Azuaga"


Jorge, Pepe y Víctor momentos antes de la salida

Este año tampoco quisimos perdernos esta ruta btt. Recorrido espectacular por uno de los parajes más bonitos de pinares y eucaliptos de substrato pizarroso. Carriles bien señalizados, y magníficas pistas para senderistas y ciclistas. Y para los amantes de lo vertical, en las inmediaciones de la  Presa de El Sotillo podéis encontrar vías de escalada deportivas con una excelente equipación (habrá que ir a probarlas).

Aunque este año ha caído en sábado, la participación ha sido también masiva, reuniendo a clubes de Badajoz, Córdoba y Sevilla.

Este año también la organización propuso dos recorridos, uno corto de 45 km y otro largo de 69 km (que al final fueron 76 km).

Con respecto al año pasado, el recorrido largo a variado y el trayecto del recorrido, casi en la totalidad ha sido al revés. Mucho más llevadero que el del año pasado, pero igual de entretenido y bonito.

Como tiene que ser, cada año hay que seguir progresando, y este año lo han demostrado. Excelentes y estratégicos puntos de avituallamientos y muy buena comida post-carrera.

Un año más, la clausura de la prueba se cerro con un surtido sorteo de material ciclista y el famoso jamón "5J"...habrá que volver el próximo año para ver si esta vez nos lo traemos.


Punto de encuentro


km y km de monte


Primer punto de avituallamiento km 26


Primer plato


Segundo plato


El postre... Pepe repite este año y se lleva de nuevo un premio, esta vez cambia el salchichón ibérico por unos guantes para btt. 



Track y perfil de la ruta larga.




Leer más...

jueves, 2 de mayo de 2013

Explotando el entorno del Guadiato, I KDD Trail Running Peñarroya


Llevábamos tiempo cuadrando esta quedada con los compañeros de fatiga del CORDUBA TRAIL Y JAMOUNTAIN & CABRAS TRAIL, y por fin hemos podido disfrutar con ellos de una jornada de kabras por el Guadiato.

La I KDD TRAIL RUNNING PEÑARROYA se planteo al principio como una única ruta de trail, pero por iniciativas de compañeros del club y para darle más cabida al evento, se puso en marcha paralelamente una ruta de MTB y un senderismo por las inmediaciones de El Peñón.


Sierra (Atl. Peñarroya), Busa (8.000), Victor (8.000), Luengo (Ciclismo Peñarroya Pvo), Oscar (Ciclismo Peñarroya Pvo), Ángel (Ciclismo Peñarroya Pvo)...

La ruta elegida, se llevo a cabo por los senderos, carriles y veredas de Los Claveles, San Isidro y cortafuegos varios de la zona de El Peñón de Peñarroya, cubriendo una distancia de unos 23 km.

En cuanto a las MTB, el grupo de ciclistas se separó de los runners en el kilómetro 6, una avería importante al poco tiempo en una de las bicis hizo retrasar al grupo y replantear la ruta optando por la zona de los Claveles - Las navas - El alicante y las Castillejas terminando en un paseo por la zona centro de Peñarroya.

Agradecer a los que se han desplazo desde Córdoba para pasar una jornada con nosotros, a los miembros del club Ciclismo Peñarroya Pvo por compartir parte del recorrido con nosotros y por esa compañía "a dos ruedas", gracias al representante de Atletismo Peñarroya, Antonio Sierra que se unió al "rebaño de cabras locas" y aguanto el machaqueo de "monte parriba y pabajo" (esperamos que tus molestias de rodillas solo sean algo pasajero), y al grupo de senderista que se lo curro para coincidir en la cruz con nosotros y poder inmortalizar el momento. 

Gracias también al Ayuntamiento por facilitarnos las instalaciones deportivas para usar sus duchas.


10:00 horas, arranca el primer grupo de runners, le siguen los senderistas y bikers.




Uno de los encuentros de ciclistas y corredores.


No sólo los corredores pusieron pies en tierra, menudo subidón.


Track y perfíl de la ruta en MTB.


Empieza la diversión, a bajar se ha dicho. Paco Fernández (Córduba Trail)


Francis (Jamountain) y Carlos (Orientación Los Califas)


El Terrible (8.000)


Paco, Pacoki y Curro (Córduba Trail), Pacoki esta acumulando a tope, este año se nos va a la Ultra Trail del Mont Blanc, suerte y disfruta del camino.


Fernando (8.000), ya está listo para debutar en una prueba de montaña


Jesús (Jamountain)


Manu (8.000), JuanMa ( mi tad Córduba Trail, mitad 8.000)


Oveja el últimooooo!!!


Jamones, cabras y Kabrones....


Grupo de senderistas, Pilar (8.000), María (Córduba Trail), Fernando (Córduba Trail), Juanka (8.000), y Josete que inmortaliza el momento (8.000). 
Fernando lleva muchos meses sin poder correr por culpa de una lesión, en sus piernas lleva una Ultra Trail del Mont Blanc y muchos km por Trassierra. Fundador junto a Curro y R. Argote de los CÓRDUBA TRAIL. Esperaremos tu recuperación para poder correr algún día juntos.


Rehidratación, Jesús (Córduba Trail), mirando la silueta de El Peñón. Por cierto, que fuerte estás subiendo...


La jornada se finalizó con una degustación gastronómica de la localidad.

CRÓNICA DE LOS JAMOUNTAIN & CABRAS TRAIL: 

Se pone en marcha la próxima KDD en Cámaras Altas, organizada conjuntamente por Córduba Trail, Jamountain, Ciclismo Peñarroya y A 8.000 metros Peñarroya. Con su posterior picnic en la Estación de Cámaras Altas.





Leer más...