lunes, 31 de marzo de 2014

II Marcha ciclista Jarota. Pedal de Bellota



Impresionantes vistas, paisajes y senderos por la que rodaron algo más de 300 participantes en la edición de este año. Ruta de nivel fácil con solo 650 metros de desnivel positivo en 62,88 km

Se presentaba una mañana muy fría con tan solo 3º y una previsión de ligeros chubasco para alegrar la carrera. Al llegar a la zona de salida, zona de muy fácil acceso y parking en las inmediaciones del campo de futbol de Villanueva De Cordoba CF, nos dirigimos a la recogida de dorsales en una carpa habilitada y en la cual también entregaban la bolsa del corredor compuesta por bote para la bicicleta, barrita energética y un botellín de aceite virgen extra de 250ml.


La salida se dio algunos minutos pasada la hora (9.30) cosa que no importaba ya que en la prueba no se contabilizaban los tiempos. El inicio del recorrido se realizó por algunas de las calles de Villanueva de Córdoba durante unos 2 o 3 km hasta que comenzamos a rodar por las pistas y caminos. Hubo algunas caídas en los primeros km y se produjeron algunos tapones, lo mismo que al pasar el único arrollo de la ruta. Nada mas pasar el arrollo sufrimos un problema mecánico el cual nos tuvo aproximadamente unos 20 min parados intentando solventar y también provocó que nuestro grupo se dividiera ya que llegaron las motos de cierre de carrera y teníamos que avanzar o retirarnos.

Empecé pues a rodar más rápido con la idea que hacer la ruta larga de 65 km y adelante a muchos participantes. En el total recorrido me encontré con 3 avituallamientos el primero y el tercero solo agua y barritas y el intermedio, en el cual podías elegir ruta, había frutas, bebidas isotónicas, agua, barritas y hasta bollería, estaba bastante completo.

Una zona de la ruta. Foto extraida de @ccjarote

Al comenzar la parte de la ruta larga empezaron a sucederse las mejores vistas y paisajes de toda la prueba. La mayor parte de este tramo transcurrió por senderos muy circulables pudiendo disfrutar de la bicicleta y del paisaje. Tan solo se complicó un poco entre los kilometros 45 y 50 donde frecuentaron la mayoria de las zonas técnicas y bajadas peligrosas de la carrera. También teníamos a animales cerca lo que te daba aun mas la sensación de estar en mitad del campo. Este tramo terminaba desembocando en el tramo de ruta corta (54) km. 
La llegada a meta fue un tanto sosa ya que al no haber tiempo tampoco había mucha gente esperando allí. El público estuvo repartido a lo largo de todo el recorrido y dando muchos ánimos a los participantes. Las duchas y vestuarios estaban bastante bien aunque no me pude asear todo lo que hubiese querido debido a largas colas, algo normal. También se podía limpiar la bici en una zona habilitada.

Después de recoger la bici y demás nos dirigimos al convite, si! si! fue como un convite de boda. Nos dirigieron hasta un salón de celebraciones para la comida, reparto de algunos premios y sorteo de numerosos artículos de ciclismo. El menú se componía de un surtido de ibéricos por cabeza, flamenquín troceado a compartir, Carne en salsa a compartir y un buen plato de paella con vaso de gazpacho todo esto acompañado de todo tipo de bebidas.

                         




En fin… Una preciosa ruta que espero poder volver el año que viene y disfrutarla. Aconsejando siempre hacer la ruta larga ya que es una prueba de fácil recorrido y muy muy bonita.

Por último añadir unas palabras del otro A 8000 participante: El año pasado participé en la I edición y el trazado no tiene nada que ver. Ha sido una elección buenísima la de este año. Mucho más corrible, más rapido y con un poquito de todo. Muchas gracias por el cambio Jarotes!!

Manuel Pérez
Leer más...

miércoles, 26 de marzo de 2014

III Trail Corto Guzman el Bueno


Mientras que Jorge se fue de cabeza a por la ruta larga de 65 Km, 3 kabras  ( Fernando, Mora y Víctor) fueron a por la corta de 30 Km.
A pesar del número de Bikers y corredores presentes en la zona, no fue dificil encontrar aparcamientos cerca. El ambiente era excepcional y tras unos estiramientos se dio la salida a las MTB (Los traileros de la larga ya habían salido hacía una hora ). Era espectacular ver la continua salida de bicis desde el arco de salida. No lo habían cruzado ni la mitad y la cabeza de carrera ya estaba a 2 Km. Una vez finalizada la salida Mora y Victor se dirigieron al cajón de salida donde se encontraron con Fernando. Muchas ganas de empezar esta aventura, ánimos mutuos, apoyo de nuestro compañero Carlos Bernabeu que andaba por allí (el año que viene seguro que no se la pierde ¿verdad?) y sin darnos cuenta, dan el pistoletazo de salida.


Salida tranquila, aquí las fuerzas había que guardarlas para el final. La organización nos hace dar una vuelta por la avenida, a nuestro modo de ver completamente innecesaria. Hubiera tenido sentido si fuera para ajustar la distancia, pero al final salieron 32 Kms y en los carteles informativos siempre llevábamos 1 Km de menos. Ademas de meternos más asfalto.


Fernando empezó a subir el ritmo poco a poco hasta que se perdió antes de salir del asfalto (vaya carrerón que hizo). Mora acompañó a Victor los primeros 9 Km donde empezó a volar en los descensos y  ya no se verían hasta meta.

A partir de aquí pasamos a las impresiones personales de nuestros Kabras:

Fernando Porras:

Trail por todo lo alto. Desde la salida con un montaje bestial ,el ambiente de las BTT ,el publico,etc.

Personalmente me resultó muy técnico ,no tan duro debido al ritmo que me impuse ya que casi siempre peco de prudencia o perritis, no lo se distinguir aun, el tiempo lo dirá. Esto me dio para saborear el paisaje maravilloso junto con una temperatura  que fue diseñada para ese día.

En cuanto a la organización, de sobresaliente, tanto la brigada Militar ,club CORDUBA TRAIL, personal colaborador,etc. La comida y duchas geniales.

Felicitar a mis compañeros por acabar la prueba con tanto tesón y al amigo Perez por su esfuerzo descomunal.

Gracias amigo Carlos y esposa por su apoyo logistico.


PD: Antonio agradecerte ese entreno tan bien marcado que llegue fenomenal a la prueba a pesar de mi prudencia.

SALUDOS para todos .Teo de lujo las fotos y te quiero ver en la montaña

Entrada a meta de Fernando

Jose Antonio Mora:

Carrera preciosa, muy rompepiernas. Muy técnica en algunas partes como en la bajada por piedras y divertida en algunas zonas como la de los  vereones estrechos con muchas curvas.

Mención especial a la arrastraculos, guapisima esa parte con el apoyo de la gente. La señalización fue muy buena.

Pasámos un muy buen rato y me quedo con la satisfacción de haberla acabado. El año que viene habrá que apuntar a metas más altas.

Como anécdota, contar que casi dejo a Víctor sin dorsal porque el maletero de mi coche no se quería abrir y tenía dentro sus cosas. jajaja

Entrada a meta de Mora.

Victor Revaliente:

Mi primera gran aventura como Kabra. Anteriormente había participado en una nocturna de 12 Km, pero no tenía nada que ver. Sin poder haber entrenado la prueba casi nada por falta de tiempo ( un par de salidas al hoyo y algunas vuelta por el peñón), pero con una fortaleza mental fuera de dudas. Y es que no iba a una carrera, iba a una aventura en la que seguramente pecaría de novato en muchas cosas a pesar de haber tomado todas las precauciones posibles.

No llegué contento al día de la carrera, aún tenía secuelas de la Rompepiernas celebrada 6 días antes. Soleo muy cargado que estaba convencido que iba a romper, tan convencido como que sabía que en cuanto calentase dejaría de doler y así hasta el final. (esas cosas de runners que dicen y dices que no hagan los demas y que al final acabas haciendolo tú con resultados negativos ¿eh Manel?).  Personalmente la carrera la dividí en 3 partes. 
  1. Subida hasta Asuan que fueron unos 8 Km de subida.
  2. Descenso hasta  V.Linares de unos 12 Kms
  3. Subida hasta la base de Cerro Muriano otros 12 Kms.
La primera parte de la carrera se pasó volando, había fuerzas, la temperatura acompañaba a pesar de que llovía un poco. Toda la zona era nueva para mí. Es un lujo lo que tienen los Cordobeses para practicar este deporte. 
La segunda parte se hizo más técnica,  había que tener precaución por el descenso de la calzada romana. La lluvia y ser todo roca hacía que las zapatillas resbalasen de lo lindo. Fue una alegría encontrarme a Javi Bocanegra al salir de uno de los avituallamientos. De esta parte de la carrera me llevaré como recuerdo mi primera uña de corredor.
La última zona fue la más criminal, 12 km de ascenso. Ya había sobrepasado mi distancia record de 21 kms y aquí empezaba lo duro realmente, sobre todo los kilómetros finales donde el cuerpo lo llevaba casi a mi limite: piernas acalambradas, lumbares supercargados y la imposibilidad de arrancar el trote por mucho que quisiera. Mención especial a la arrastraculos. Impresionante. El animo de la gente te lleva en volandas. 
Finalmente, fue ver el cuartel y recuperar las pocas fuerzas que quedaban para entrar hasta sprintando gracias a los ánimos de mi compañero de trabajo Carlos García, con el que me encontré entrado al cuartel. (Grande tu gesta Carlos, a pesar de los problemas) .
Al llegar a meta estaba esperándome Rafa Porras ya con mi macuto, ( Gracias desde aquí por el apoyo logístico). 
La organización del 10, los avituallamientos estaban en cantidad y distancia perfecta ( la bebida isotónica un pelín asquerosa quizas XD).Las duchas del 10, las mejores de todos los eventos deportivos a los que he asistido.
Por último, a pesar de que llegue hecho polvo, ya tengo ganas de repetir la experiencia y de entrenar más, no por hacer mejores tiempos, si no para tener piernas fuertes que aguanten más y así poder disfrutarlas como Dios manda.

Entrada a meta de Victor

Enhorabuena a nuestros valientes y estamos seguro que la participación de nuestras kabras será doblada o triplicada el año que viene. Estos son nuestros tiempos:

Fernando Porras: Puesto 74. Tiempo: 3:22:18
Jose Antonio Mora: Puesto 147. Tiempo: 3:47:17
Victor M. Revaliente: Puesto 304. Tiempo: 4:39:37

Total de participantes que tomaron la salida: 410.
Finishers: 358.

Por último, os dejamos el video resumen de Victor, esperamos que os guste:



Leer más...

martes, 25 de marzo de 2014

Rompepiernas 2014 (Espiel - Belmez)


Excelente y disfrutado resultado de nuestros corredores en la media maratón La Rompepiernas.

Numerosas representaciones en eventos deportivos hacen que se nos solapen las crónicas, pero poco hay que decir cuando hablamos de uno de los medios maratones más famosos y exigentes de nuestra geografía sureña. 

Aquí os dejamos la crónica de nuestro amigo Teo:

Hola compañeros, ante todo disculpas por la tardanza de esta crónica pero dado el ajustado calendario , el trabajo y otros menesteres no ha sido posible realizarla antes.

El pasado día domingo 16 de marzo se celebró la decimoquinta edición de esta prueba en nuestra comarca afianzando su solera y contando con un gran número de participantes de toda la península (y alguno de más lejos). En esta ocasión el recorrido comenzaba en Espiel y finalizaba en Bélmez.

La bolsa del corredor estuvo a la altura tal y como ya nos tienen acostumbrados nuestros compañeros de la Organización, camiseta técnica, revistas, bocadillo y refrescos y a destacar calcetines running de lurbel (una gran marca que ya conocía) además de otras cosillas..

Al lio….fuimos 17 kabras…Pepe, Publio, Onti, Busa, Manuel Angel, Fernando, Esther, Victor, Manuel, Palomo, Juanma, Manel, Carlos, Javi un servidor y nuestras kabrillas Teo y Juanma (1º y 2º clasificado, como ya nos tienen acostumbrados). Mención especial a Alex que desgraciadamente no pudo acompañarnos…. Recupérate pronto Amigo!!!


Todos íbamos preparados y motivados de diferente manera y por diferentes motivos y todos y cada uno la disfrutamos a nuestra manera….
La prueba comenzó a las 10.00 horas en Espiel para lo cual la organización puso a disposición de los corredores varios autobuses para trasladarlos desde Belmez hasta allí y un servicio de guardarropa en dos horarios, a las 8.00 y a las 9.00, he de decir que los que fuimos en este último fuimos ajustados de tiempo, además se ofreció servicio de guardarropa para que solo nos ocupásemos de correr y disfrutar. Los peques corrían a las 11.00 horas en Belmez, algunos padres no pudimos ver a nuestros pequeños como es obvio, apunte para próximas ediciones….



Lo dicho a las 10:00 como prometieron desde la plaza pusieron AC/DC a tope y comenzó la carrera, el día acompañó bastante como se esperaba, quizás caluroso para los que iban a buen ritmo, no puedo describir la carrera de cada uno de nosotros si decir que todos disfrutamos, que muchos mejoraron sus marcas y que fue un gran día para todos, por comentar algo a título personal sobre el recorrido decir que era la primera vez que hice este recorrido, las dos anteriores fueron de Belmez a Espiel y tengo que decir que este año me ha resultado más cómodo, quizá también mi sensación es debida a que el bagaje de la maratón me lo ha hecho todo más cómodo y también la comodidad de no buscar mejoras en tiempo, nada más allá de acompañar a mi compañero de carreras Javi que no pudo entrenar nada de nada debido a su reciente paternidad… Enhorabuena por duplicado.

Sin mucho más que añadir deciros que seguimos teniendo una gran asignatura pendiente, más tiempo juntos y más fotos de grupo!!!!!



En fin mis felicitaciones a todos y hasta la próxima.
(Si quieres piensa …..pero nunca te pares).

CLASIFICACIONES.
JOSE LUIS DÁVILA MOYA 01:28:07   1º CLASIFICADO VETERANO
PUBLIO CALDERON PEREZ 01:31:26
NAY BACHIR BUCHARAYA 01:33:25   3º CLASIFICADO JUNIOR
JESUS TOMÁS LOPEZ ONTIVEROS 01:36:34
MANUEL ANGEL DELGADO ARANDA 01:39:22
FERNANDO PORRAS BLANCO 01:40:09
FCO MANUEL PALOMO MURILLO 01:52:04
VICTOR MANUEL REVALIENTE CASILLA 01:53:49
MANUEL PEREZ LOPEZ 01:55:18
JUAN MANUEL CARBALLO HERNANDEZ 01:59:38
ESTHER DOMINGUEZ GONZALEZ 02:00:42
JOSE MANUEL FLORES GOMEZ 02:10:27
CARLOS BERNABEU GALLEGO 02:20:06
FCO JAVIER BOCANEGRA CABEZAS 02:25:43
TEÓFILO FERNANDEZ AGUILERA 02:25:44



TEOFILO FERNÁNDEZ CARBALLO   1º CLASIFICADO
JUAN MANUEL CARBALLO HERNANDEZ   2º CLASIFICADO
Clasificaciones completas AQUI



TEOFILO FERNANEZ AGUILERA


Enlace al vídeo que ha hecho uno de nuestros compañeros, Victor:



Enhorabuena a tod@s esos kabras_peñarriblenses y FELICITACIONES para Busa con ese tercer puesto en categoría y para Pepe por ese primer puesto en categoría!!!







Leer más...

domingo, 23 de marzo de 2014

Cruzando la línea de los 50 (km) III Trail Guzman El Bueno


Abrochándome el cinturón, modo "velocidad crucero".

Dos años como voluntario en esta gran prueba. El primer año en el kilómetro 50 aproximadamente y el año pasado en el kilómetro 40...ya estaba bien de ver como otros corrían, había que intentarlo.

Es cierto que es fundamental una buena base física (algo fácil de conseguir con constancia) para enfrentarse a una prueba de este calibre, pero más fundamental es ir bien entrenado de "coco" y de corazón. De "coco," porque hay que conocerse a si mismo muy bien, y de corazón, porque debes amar mucho todo este mundo.

Como todos los grandes retos que me planteo intento dividirlos en pequeñas metas, a veces se cumplen estas estrategias de carrera, y otras veces hay que improvisar. Siempre hay que tener un plan B. En este caso, todo fue sobre ruedas.

Primero, me plantee llegar a los 30 km fresco, como si hubiese hecho un entrenamiento agradable y con buenas sensaciones. Esto me lo plantee así porque es una distancia que la tengo bastante controlada en montaña, con lo cual, era la clave para quitarme esos primeros 30 km cómodamente. Segundo, era cubrir la distancia de una maratón, 42 km, pero no planteándomela como tal, sino como 12 km más (30+12), distancia corta que puedo correr por montaña a tope de mis posibilidades. Ya he comentado por ahí lo que me ha enseñado uno de mis maestros en esto de la resistencia, mi colega Pepe, y aplicando su estrategia, "reserva balas para el final", reserve y reserve. Quizás pisará en estos 12 km un poco más el acelerador, pero las sensaciones en estos km fueron brutales, estaba "volando". Coincidió con un tramo bastante corrible y junto al subidón que me dieron los ánimos de varios voluntarios conocidos que estaban en esos kilómetros, fueron los más disfrutados.

El tercer paso, una vez pasado esos 42 km era llegar a la distancia por la cual una prueba pasa a ser "distancia ultra", los 50 km. Esta tercera meta era fácil, solo me separaban 8 km. Y así fue, dicho y hecho! Y por último, 15 km más y objetivo conseguido. Esta última meta no la tenía muy bien definida, pero la cuestión, como en todos los retos que me planteo, era llegar a la VERDADERA META, ya estaba bien de engañar más al "coco", ahora tocaba sufrir.

Mi novel experiencia en estas distancias me hicieron preguntarme días antes, que donde me encontraría con "El Tío del mazo" o el tan archiconocido "muro". Pues bien, se corroboró lo que llevo tiempo afirmando, "El Tío del mazo", el "muro", o como quieran llamarlo NO EXISTE!!!, es una barrera que nos ponemos en la melondra nosotros mismos. Si estás fisicamente saludable y psicológicamente fuerte, y unes estas dos virtudes con conocimiento, cualquier cosa es posible. 

Una vez le comente a un amigo y actual compañero del club mi filosofía al respecto, la denomino "zona de confort". Esta zona que todos tenemos (en un ámbito o en otro) y que nos da miedo atravesar, es la que nos limita para tomar decisiones. Después de esta verborrea, os amino a "verle los huevos al Demonio".

Como percance durante la prueba, que como tal no lo considero percance sino algo normal, fue el orinar muy oscuro y rojizo, hablando claro, mear sangre. Aunque había leído mucho sobre el tema y se que era algo normal como respuesta del cuerpo ante un gran esfuerzo, fue la única debilidad y oportunidad que le di a mi cabeza para asustarme y venirme abajo. Estuve como 15 - 20 minutos andando porque pensaba que me había "gripao". Mi respuesta fue hidratarme constantemente, curioso, pero no se me paso por la cabeza retirarme, esto me paso en el kilómetro 48 más o menos. Y asimilado como algo normal, empecé de nuevo manos a la obra, a correr, que a eso había venido. 

Cuando lo comenté luego, más de uno se hecho las manos a la cabeza, pero no tiene más importancia que una respuesta ante tal esfuerzo del cuerpo. 

Para complementar dejo esto por aquí:

No suele ser frecuente, pero si en alguna ocasión orinas sangre después de un entrenamiento o una competición estás sufriendo una hemolísis vascular, es decir, tus glóbulos rojos se están rompiendo en grandes cantidades. Los impactos de la carrera o algunos entrenamientos intensos de fuerza pueden dejar K.O. a nuestros glóbulos rojos y hacer que se rompan. 

Cuando nuestros eritrocitos se destruyen liberan hemoglobina al plasma sanguíneo, como ese no es su lugar habitual otras sustancias se encargan de retirarla de la circulación llevándola al hígado, pero cuando hay demasiadas cantidades no toda se retira y pasa a la orina coloreándola de rojo o color pardo, es lo que se conoce como hemoglobinuria

Correr una maratón, una subida de la temperatura corporal, mucho ácido láctico por entrenamientos intensos o ejercicios que implican gran masa muscular pueden ocasionar este fenómeno. Normalmente no tiene importancia, la hemoglobina se excreta por orina y recuperamos glóbulos rojos con el estímulo que indica que necesitamos más. 

No obstante si esto ocurre con frecuencia debemos de acudir al médico, en esfuerzos intensos es normal que pueda ocurrir de manera esporádica, pero si es a menudo algo está fallando en nuestros glóbulos rojos incluso podría causarnos una anemia.


Mi más sincera enhorabuena a los compañeros que se han atrevido con el trail de 30 km, y sobre todo gracias por compartir y seguir esta prueba tod@s JUNTOS.

pd: Gracias a tod@s los compañeros del Corduba Trail y Jamountain Cabras Trail por los ánimos recibidos durante la prueba, ha sido el gel más energético que me podía haber tomado. Muchas gracias!

pd: Y gracias a Pilar por confiar en mi y acompañarme durante toda la prueba (aunque sea en foto).


¿Podré correr algún día una distancia con tres dígitos? Cuestión de buscar nuevas metas.

(El tiempo que me plantee hace meses cuando elegí la prueba, y como debut en mi primera ultra, era entorno a las 8h30´. Como he tenido bajones estos meses, alguna lesión y altibajos en si me presentaba a la larga distancia o la corta, sabía que era muy difícil cumplir con el objetivo en cuanto a tiempo porque no la he entranado todo lo bien que quería, con lo cual, me di de margen algo más de tiempo para preparar estratégicamene la prueba, unas 9 horas. Al final, 9h09´, muy satisfecho. En distancias tan grandes y con tantas horas en carrera, es difícil controlar el tiempo).
Leer más...

martes, 11 de marzo de 2014

III Duatlón ciudad de Hinojosa del Duque


Comienza la temporada de duatlones y triatlones del circuito Cordobés con la tercera edición del duatlón hinojoseño. Prueba ideal para debutar como Triatlon Peña-Roja de nuestros A8Miles Cristian, Francisco Palomo y Manuel Perez. Junto a ellos, participaron Pepe Davila y Victor. También estuvieron animando Manel y Antonio Bernardino que se perdieron la cita por lesión ( Desde aquí les deseamos una pronta recuperación ).

Aunque el recorrido era el mismo que en la II edición, la distancia en las carreras a pie se habían incrementado pasando de 4,5 a 6 Km y de 2,25 a 3 Km. Algo que fue duro para los participantes más populares y que se modificó una vez tramitadas muchas inscripciones e imprimido trípticos y carteles. A nosotros en particular no se nos informó del cambio de forma alguna y lo supimos por terceros. Ni siquiera en la web publicaron esta modificación. Tirón de orejas para la organización.

El día no podía ser mejor, agradable temperatura, buena afluencia de público y muchas ganas de darlo todo. La bolsa del corredor contenía un bidón, una camiseta técnica sin mangas y un zumo. Manel ya nos tenía recogido los dorsales y las bolsas por lo que colocamos cada uno donde correspondían y llevamos las bicis a boxes, nos pusimos a calentar y un poco pasadas las doces se daba la salida. 



El primer tramo de 6 km daba 4 vueltas a un circuito totalmente recto y con poca pendiente en algunas zonas, algo que resulto soso pero que tiene la ventaja de que el público esta continuamente animando, esto lo agradecen los familiares también. 





A la transición llegó primero Super Pepe, le siguieron Manuel y Victor que llegaron juntos y seguidamente Francisco y Cristian.




El tramo ciclista constaba de 4 vueltas a un circuito de 5 Kms prácticamente llano ( no llegaría a 50m + en total). Era rápido pero algunas zonas también eran bastantes peligrosas, sobre todo finalizando las vueltas donde o te comías los profundos regajos o corrías el riesgo de besar el suelo si pisabas la arena. De hecho hubo una caída bastante importante por estas zonas y nuestros participantes tuvieron más de un susto.





La segunda transición respeto el mismo orden de llegada que la primera para nuestros participantes. Manuel Perez y Victor fueron rodando juntos durante todo el trayecto. A destacar la rápida transición de Manuel Perez. 

Los últimos 3 Km se completaban al finalizar 2 vueltas del primer circuito a pie. Las fuerzas ya no eran las misma, las piernas tampoco y no hubo cambio de posiciones entre nuestros participantes.

¡Enhorabuena a Pepe Davila por ese primer puesto en su categoría !




Estos son nuestros tiempos:

Pos General / Pos Cat / Nombre
pos 1/ tiempo/ media/
 pos 2/ tiempo/ velocidad /pos 1+2
 pos3/tiempo/media/total

24/1  DAVILA MOYA, JOSE LUIS
21/ 0:24:05 /4 : 01
35/ 0:44:45 / 26,82  /30
16/ 0:12:58 / 4 : 19        1:21:48


46/ 26 PEREZ LOPEZ, MANUEL
48/ 0:26:55 /4 : 29
39/ 0:46:04 /26,05/ 47
32/ 0:14:11 / 4 : 44        1:27:10 


47/ 27  REVALIENTE CASILLAS, VICTOR 
47/ 0:26:54 / 4 : 29
43/ 0:46:17 / 25,93 49
36/ 0:14:28 / 4 : 49         1:27:39 

64/ 14  PALOMO MURILLO, FRANCISCO
64/ 0:29:02 / 4 : 50
68/ 0:53:07 / 22,59 / 66
54/ 0:15:32 / 5 : 11         1:37:41


66/ 35  MEDINA FERNANDEZ, CRISTIAN 
66/ 0:29:56 / 4 : 59
65/ 0:52:31 / 22,85 / 67
60/ 0:16:07 / 5 : 22          1:38:34 





Os dejamos también con el videoclip correspondiente a la carrera, no os olvidéis suscribiros a nuestro canal de youtube oficial : a 8000 metros y al canal secundario #retodebuttriatlon



Por último no nos olvidamos de los socios que por diversas razones no han podido participar en la carrera: Jorge, Teo, Alejandro y Antonio. Nos vemos en la siguiente.

Y como no, agradecer a María José estos reportajes fotográficos, su paciencia y sus insolaciones :*

Leer más...

lunes, 10 de marzo de 2014

IV Duatlón Sevilla


Jesús Aguilar.

Este pasado sábado tuvo lugar el tan esperado Duatlón de Sevilla en su modalidad sprint, 5/20/2,2, celebrado en el Parque del Alamillo.

Cita obligada para tod@s duatletas/triatletas que se aprecien, ya que se reúnen importantes deportistas del panorama Andaluz, entre ellos los campeones de la prueba, el onubense Emilio Martín y la sevillana María Pujol, ambos copando un primer puesto masculino/femenino. La prueba reunió a un total de 700 participantes. El día soleado y el buen ambiente se hizo notar en los participantes, dándolo todo desde el primer minuto, de ahí, el nivelazo que se respiro en los 3 segmentos.

Nuestro triatleta mellariense de Triatlón Peña-Roja, Jesús Aguilar no quiso perderse esta prueba. Sus "números" dan fe del buen estado físico en el que se encuentra.

Enhorabuena Jesús, "suma y sigue", que este año te "zamparás" todos sus objetivos.

p.d: En tu próxima prueba ya podrás estrenar tu mono personalizado, mañana llegan las reposiciones de equipaciones. Que lo disfrutes!!! Y lo sudes!!!


Tiempo de nuestro triatleta:

5km   0:19:16 (media Km 3,51)
20km   0:36:46 (media Km/h 32,64) 
2,2 km   0:07:41 (media Km 3,31)

Total: 1h03'46''

Clasificaciones



Leer más...